InicioECONOMÍAEl empleo turístico creció en Galicia un 4,7% en 2023, siete décimas...

El empleo turístico creció en Galicia un 4,7% en 2023, siete décimas por debajo de la media estatal

Publicada el


El empleo turístico creció en Galicia durante 2023 un 4,7%, siete décimas por debajo de la media estatal, que terminó el año con un incremento del 5,4% y el mayor número de afiliados de la serie histórica.

Así lo recogen los datos facilitados este jueves por Turespaña, que cifran en 80.338 el número de afiliados en la Comunidad gallega vinculados a actividades turísticas.

De este modo, el dato de diciembre refleja una subida del 4,7% en comparación con el mismo mes del año anterior. De ellos, 58.637 afiliados son asalariados, lo que representa una subida del 6,6%.

Por contra, los afiliados por el régimen de autónomos no presenta variación porcentual respecto al dato de hace una año. En total, hay 21.701 trabajadores por cuenta propia en actividades del sector turístico.

DATOS ESTATALES

A nivel estatal, los afiliados a la Seguridad Social vinculados a actividades turísticas aumentaron en diciembre un 5,4% respecto al mismo mes del año anterior -132.189 afiliados más- para situarse por encima de los 2,5 millones, en concreto en 2.590.221.

De esta forma, 2023 acaba con el mayor número de afiliados de la serie histórica, según datos de Turespaña.

El empleo turístico supone ya el 12,5% del total de afiliados de la economía del país, que en conjunto creció un 2,8% en para ese mes (3,3% en el sector servicios). En relación con diciembre de 2019, referencia prepandemia, el crecimiento del empleo turístico es del 8,1%.

Para el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, estos datos ejemplifican que «en España ha bajado la temporalidad y han aumentado los salarios, lo que demuestra que, en turismo, como en otros muchos sectores, se está dando ese círculo virtuoso por el que estamos generando prosperidad económica a la vez que ampliamos derechos laborales».

Por otro lado, en una entrevista en ‘La hora de la 1’ de TVE recogida por Europa Press, el titular de Turismo ha asegurado que el éxito del turismo es «el éxito de España en su conjunto».

«Tenemos atractivo en el mundo y más de 80 millones de personas nos habran visitado en 2023 porque este es un país que tiene grandes valores y además tiene un buen sector empresarial y magníficos trabajadores», argumentó el ministro.

Hereu abogó por un sector turístico que sea «sostenible en su crecimiento» y por trabajar en la digitalización en la mejora de los destinos turísticos y en intentar «no morir de éxito».

«Por eso somos exigentes con nosotros mismos, estamos encantados del éxito de España porque en el fondo es el éxito de todo el país», concluyó el ministro.

últimas noticias

La Xunta reivindica el compromiso de los festivales audiovisuales gallegos en la difusión de obras

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha reivindicado este viernes...

La patronal denuncia que los sindicatos abandonaron la mediación del Convenio de Comercio de alimentación de Ourense

La patronal ourensana ha denunciado que las centrales sindicales USO, CIG, UGT y CCOO...

Paula Prado y Luis Menor destacan los congresos locales como el de Bande como medio para «preparar» las municipales

Sandra Quintas ha sido proclamada este viernes presidenta de la agrupación del Partido Popular...

Defensa da Sanidade Pública apuesta por una nueva «gran movilización» antes de verano contra las listas de espera

La Asociación Galega para a Defensa da Sanidade Pública (AGDSP) apuesta por una nueva...

MÁS NOTICIAS

La patronal denuncia que los sindicatos abandonaron la mediación del Convenio de Comercio de alimentación de Ourense

La patronal ourensana ha denunciado que las centrales sindicales USO, CIG, UGT y CCOO...

La CIG rechaza el ERE anunciado por Teleperfomance en España y que afecta a 30 trabajadores del centro de A Coruña

La CIG ha mostrado su rechazo al inicio de un proceso de expediente de...

El Parlamento demanda que se reduzcan los cortes eléctricos en el rural gallego y se mejore el servicio

El Parlamento gallego ha aprobado, por unanimidad a propuesta del BNG, una iniciativa en...