InicioECONOMÍALas exportaciones gallegas vuelven a terreno positivo en noviembre y rompen con...

Las exportaciones gallegas vuelven a terreno positivo en noviembre y rompen con cinco meses de bajada

Publicada el


Galicia exportó bienes por 2.865,2 millones de euros en noviembre de 2023, un 11,8% más que un año antes, según los datos de comercio exterior publicados por el Instituto Galego de Estatísticia (IGE) este jueves.

Así, la comunidad gallega vuelve a terreno positivo y rompe con cinco meses consecutivos de bajada de las exportaciones (el último dato de crecimiento interanual era de mayo).

También en el acumulado del año, entre enero y noviembre, se retoma la senda de crecimiento, que ahora es del 0,7%, con un total de 27.667,4 millones. Ambos indicadores contrastan con la caída de las exportaciones en España tanto en noviembre (-6,7%) como en el conjunto del año (-0,7%).

Los productos con mayor influencia positiva en noviembre fueron los vehículos, con un peso del 27,6% del total y una subida del 21,9%. Le siguen los combustibles y la maquinaria en datos de aumento. En lo que va de año, también destaca la aportación positiva de las exportaciones de vehículos, con los peores datos en combustibles (-4,7 puntos).

En lo tocante a las importaciones, Galicia computa un retroceso del 21,7% en noviembre, con un total de 1.955,6 millones. Es mucho más acusado que el 8,3% de descenso en el Estado.

En los 11 primeros meses del año se realizaron importaciones por valor de 19.196,7 millones en la comunidad, un desplome del 23%. De este modo, la balanza comercial es positiva en 8.470,6 millones, con una tasa de cobertura del 144%. En cambio, en España hay un déficit de 37.158 millones en ese periodo, en donde la tasa de cobertura se queda en el 90,5%.

últimas noticias

Casi 6 kilos de cocaína intervenidos y 7 detenidos en un operativo contra el tráfico de drogas en Carballo

Casi 6 kilos de cocaína intervenida, unos 7.000 euros, siete detenidos y cuatro registros...

La Xunta da por terminada la alerta por ola de calor ante el descenso de las temperaturas

La Xunta de Galicia, a través del Comité de Plan de Calor y en...

Rural.- La Diputación de Ourense aprueba 1,2 millones para la prevención de incendios: «Hay muchas cosas que mejorar»

La Diputación de Ourense ha aprobado este lunes en junta de gobierno un presupuesto...

Rural.- Más de un centenar de personas continúan confinadas en residencias de Rubiá y Carballeda de Avia (Ourense)

Más de 120 personas permanecen confinadas preventivamente en residencias de Rubiá y Carballeda de...

MÁS NOTICIAS

Crecen en junio un 2,3% las exportaciones gallegas y descienden un 0,3% las importaciones

Las exportaciones gallegas han crecido un 2,3% en junio en tasa de variación anual,...

Cinco CCAA superan el precio máximo de compra de vivienda de la burbuja inmobiliaria, según Fotocasa

Andalucía, Baleares, Canarias, Comunidad Valenciana y Madrid han superado a julio de 2025 el...

Crece un 1,8% en Galicia la afiliación a la Seguridad Social en el sector turístico, con 96.620 trabajadores

El número de afiliados a la Seguridad Social vinculados a actividades turísticas creció en...