InicioActualidadLos aeropuertos gallegos superaron en 2023 los datos prepandemia con casi 6...

Los aeropuertos gallegos superaron en 2023 los datos prepandemia con casi 6 millones de viajeros

Publicada el


Los tres aeropuertos gallegos recibieron en 2023 casi 770.000 pasajeros más que el año anterior y rozaron los 6 millones de viajeros, lo que supone un incremento del 14,9% con respecto a 2022. Además, superaron de forma conjunta, por primera vez desde la crisis del covid, los datos de usuarios prepandemia, con 656.491 más que al cierre de 2019, el mejor año hasta la fecha.

Así lo refleja el balance anual de tráfico aéreo hecho público este lunes por Aena, según el cual, a lo largo de 2023 pasaron por los tres aeródromos gallegos 5.925.624 pasajeros, un 14,9% más que los 5.155.653 que lo habían hecho a lo largo de 2022 y un 12,5% más que los 5.269.133 de 2019. Así, tanto 2020, como 2021 y 2022 se habían mantenido en cifras por debajo de los datos prepandemia de forma conjunta, hasta este 2023.

En cuanto a las operaciones, fueron 56.174 durante todo el año, 2.591 vuelos más que a lo largo de 2022, lo que supone un incremento del 4,8% en el tráfico aéreo de los tres aeropuertos gallegos.

Del total de pasajeros, la mayor parte hicieron uso del aeropuerto de Santiago, que cerró el año con la cifra récord de 3.537.445 usuarios, mientras que A Coruña finalizó 2023 con 1.252.022 viajeros y Vigo con 1.136.157 usuarios.

SANTIAGO DE COMPOSTELA, DE RÉCORD

Según los datos de Aena, el Aeropuerto de Santiago-Rosalía de Castro cerró el año 2023 con un récord de pasajeros, alcanzando los 3.537.445 usuarios, un 9,2% más que en 2022 y un 21,8% más que los últimos datos prepandemia, los de 2019.

De este total, la inmensa mayoría, 3.524.527 usuarios, emplearon vuelos comerciales para sus desplazamientos, 2.681.768 vuelos nacionales y 842.759 vuelos internacionales. Estas cifras suponen que los pasajeros de vuelos nacionales crecieron un 8,7% y los internacionales un 10,9%.

En cuanto a las operaciones, en 2023, el aeropuerto compostelano registró 25.903 vuelos, un 1,7% más que el año anterior, y la terminal de carga movió 4.818 toneladas.

El siguiente aeródromo gallego en cifra de pasajeros fue el de A Coruña, con 1.252.022 usuarios en 2023, un 29,9% más que el año anterior pero un 7,4% por debajo de las cifras prepandemia. De estos usuarios, 1.143.132 realizaron trayectos comerciales nacionales (un 26,1% más), y 108.080 trayectos comerciales internacionales (un 91,3% más).

En cuanto al número de vuelos, Alvedro operó 15.405, un 7,2% más que en 2022, y movió 77 toneladas de carga.

Finalmente, el aeropuerto de Vigo cerró el año con 1.136.157 viajeros, un 19,2% más que en 2022 y un 12,2% más que en 2019. Los pasajeros de vuelos comerciales nacionales, 1.097.019, crecieron un 15%, y los de vuelos internacionales comerciales se dispararon gracias a los 37.390 que usaron la nueva ruta regular a Londres.

En relación a las operaciones, crecieron un 8% con respecto al año anterior, hasta los 14.866 vuelos, y la terminal de carga movió 807 toneladas de mercancías.

últimas noticias

La Fegamp y los sindicatos abordan la mejora de los servicios sociales

La Federación Galega de Municipios e Provincias (Fegamp) ha mantenido este martes un primer...

El PPdeG, «indignado» por un nuevo «aplazamiento» del debate de la AP-9 en el Congreso, que eleva al «número 42»

El diputado gallego y vicepresidente segundo de la Comisión de Transportes y Movilidad Sostenible...

El conselleiro de Sanidade cree que la manifestación del domingo se sustentaba «en una realidad manipulada»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha asegurado este martes que la manifestación...

Rueda aspira a seguir ganando autogobierno y se verá con Torres con traspasos como meteorología y AP-9 en el foco

Casi 17 años después de que se ratificase el último paquete de competencias traspasadas...

MÁS NOTICIAS

Ferrol conmemora los 600 años del pueblo gitano con un emotivo acto de «unidad, memoria y futuro»

El Ayuntamiento de Ferrol ha conmemorado los 600 años del pueblo gitano con un...

Xunta destaca el compromiso medioambiental de Aluminios Cortizo como «ejemplo de éxito» de la apuesta por lo sostenible

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha destacado este martes...

Ayuntamiento de Vigo prevé destinar 468 millones al nuevo contrato de bus urbano, que comenzará en 2026 y durará 9 años

El Portal de Contratación del Estado ha publicado el anuncio previo del expediente de...