InicioECONOMÍAÁlvarez (UGT) ve "muy positiva" el alza del SMI y critica falta...

Álvarez (UGT) ve «muy positiva» el alza del SMI y critica falta de «voluntad política» de los «rácanos» empresarios

Publicada el


El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, hace una valoración «muy positiva» de la subida del salario mínimo interprofesional (SMI) del 5% para 2024, al tiempo que critica el papel de la patronal. «Creo sinceramente que no ha habido voluntad política, que ha faltado ese punto de valentía necesario para poder continuar avanzando, no solo desde el punto de vista de los trabajadores, sino también desde el punto de vista de la sociedad», ha afirmado sobre la CEOE.

Subraya que el SMI afecta al 30% de los convenios colectivos del país porque «los empresarios de este país son rácanos». «Hace ocho años no afectaba a tantos convenios colectivos porque la negociación colectiva era más dinámica porque los empresarios apostaban por repartir la riqueza que se genera en este país», se ha quejado en declaraciones previas a una entrega de premios de UGT en Santiago.

«Tampoco acabamos de entender esta CEOE y el juego que ha hecho en el SMI, porque en su día hablaron de que proponían un 3 más un 1, y 3 más 1 en mi pueblo es 4, por tanto, el 4% si lo hubieran puesto encima de la mesa con algunas otras cuestiones, podríamos haber avanzado», razona.

«Solo tiene un punto que, desde luego, no nos satisface», afirma Pepe Álvarez sobre el acuerdo, «que es la no presencia de la CEOE en el acuerdo». «La CEOE sabe perfectamente que el que hubiéramos podido llegar a un acuerdo, que no hubiera llegado al 5%, si ellos estuvieran presentes… es una cuestión que tiene razones objetivas, es decir, a veces menos es más».

Considera que subir el SMI «es una medida desde el punto de vista económico muy eficiente, no solo para las personas, sino para la economía del país», ya que genera «aumento del consumo».

«Y un acuerdo como el del salario mínimo interprofesional, que tenemos que aplicar al 30% de los convenios de nuestro país, necesitamos el concurso de las empresas para poder aplicarlo. A veces, si está la CEOE, aunque no llegues al punto que tú querías, puede representar más para los trabajadores y las trabajadoras, porque este es un camino que no va a ser nada fácil, y que en muchos casos seguramente vamos a tener que acabar, como ya ha pasado en el pasado, en las magistraturas de trabajo», ha reflexionado.

OBJETIVO DEL 60% DEL SALARIO MEDIO

El secretario general de UGT dice que están «contentos y satisfechos con el 5%» porque «permite continuar esta senda» de alcanzar del 60% del salario medio, que según Eurostat, «son 2.218 euros en el año 2022».

Avanza que «esta va a ser la siguiente batalla» se va a tener. «¿Cuál es el salario medio en nuestro país?», se pregunta. Aquí, indica que hay tres entidades que sitúan el salario medio. Una es la Seguridad Social, otra es la Agencia Tributaria y Eurostat. «Las tres están aproximadas». «Vamos a dejarlo en Eurostat, que me parece que seguramente es el referente europeo que nos permite tener datos muy objetivos», sentencia.

Llama a dejar el salario mínimo internacional «para las personas que no tienen convenio» y «dar vida a la negociación colectiva porque efectivamente la negociación colectiva es un buen instrumento».

«Ahora nos queda que el Gobierno en el decreto reconozca algunas cuestiones que son importantes». «Cómo se implementa esto en los convenios colectivos de manera inmediata, el plus de insularidad y el plus de las dos ciudades autónomas de Ceuta y de Melilla», expresa.

últimas noticias

Rueda pide en la UE que las regiones participen en la toma de decisiones sobre financiamiento para transición energética

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha reivindicado ante el Comité Europeo de...

Rescatan a una bañista septuagenaria en una playa de Moaña (Pontevedra) con síntomas de embriaguez

Una mujer de unos 70 años de edad ha sido rescatada en la tarde...

Sanidade ultima la nueva versión de la estrategia gallega de enfermedades raras

El gerente del Servizo Galego de Saúde (Sergas), José Ramón Parada, ha avanzado que...

Interceptan a una familia que pretendía viajar a las Illas Cíes con una pareja de aves exóticas en un transportín

El personal de control de embarques del puerto de Vigo ha interceptado este miércoles...

MÁS NOTICIAS

Rueda pide en la UE que las regiones participen en la toma de decisiones sobre financiamiento para transición energética

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha reivindicado ante el Comité Europeo de...

La Federación de Municipios pide a Hacienda que destine el superávit de los ayuntamientos a inversiones sostenibles

La Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) ha solicitado al Ministerio de Hacienda...

La Xunta destaca en la semana de las cooperativas la creación de 1.000 entidades en la última década

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, visitó este miércoles la sede...