InicioECONOMÍAYolanda Díaz asegura que "hoy España es un país mejor" con el...

Yolanda Díaz asegura que «hoy España es un país mejor» con el alza del SMI y lamenta «mucho» la «actitud» de la patronal

Publicada el


La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, asegura que «hoy España es un país mejor» con la subida del 5% del salario mínimo interprofesional (SMI) para 2024, hasta los 1.134 euros. «Lamento mucho la actitud de la patronal española, ha priorizado intereses que no tienen nada que ver con la defensa de nuestro país a llegar a un acuerdo», ha recriminado.

A preguntas de los medios en Santiago antes de participar en una entrega de premios de UGT, Díaz ha valorado que «hoy los trabajadores y las trabajadoras ganan derechos». «Lo primero que les quiero decir es que es un acuerdo fruto del diálogo social, es un acuerdo bipartito con los sindicatos de nuestro país, con Comisiones Obreras y con la UGT», afirma. «Querido Pepe (Álvarez), os doy las gracias en nombre del Gobierno de España», le ha dicho al secretario general de UGT, que se encontraba a su lado.

Así, ha criticado la actitud de la CEOE. «Sinceramente, en el Ministerio de Trabajo pensamos que cuando la patronal hizo una oferta de negociación es que quería alcanzar un acuerdo», opina. «Incluso con críticas de los sindicatos la semana pasada volví a convocar la mesa de diálogo social para intentar que la patronal se aviniera a este acuerdo. No fue posible», lamenta.

No obstante, defiende que «ha habido diálogo social» y hay «un acuerdo bipartito con los sindicatos». «Esto es la política útil», dice. «Por tanto, es un día de alegría para nuestro país».

EL 14% DE LA POBLACIÓN

El SMI «afecta ya al 14% de la población asalariada en España». «Por tanto, son muchas las personas que hoy van a ganar derechos», con carácter retroactivo, desde el día 1 de enero de este año.

Díaz one en valor que «cuando se dialoga, cuando se negocia, se ganan derechos». «Hoy los sindicatos han demostrado su capacidad de negociación y que las peticiones que formularon de subida del salario mínimo en España por encima del IPC en nuestro país es posible».

«Hoy los trabajadores y las trabajadoras van a percibir un salario mínimo de 1.134 euros al mes. Un salario mínimo que supone 54 euros más al mes. Un salario mínimo que le permite a la gente trabajadora de nuestro país vivir un poquito mejor en un país que tenemos salarios muy moderados, en un país que tenemos un diferencial negativo de 25 puntos con Europa», ha proseguido la vicepresidenta.

Tras dar las gracias a los sindicatos, Yolanda Díaz ha defendido que «la mejor herramienta» para «luchar contra la desigualdad» y «la mejor política feminista se llama salario mínimo interprofesional». «Es lo que nos permite reducir la brecha de género, como hemos conseguido ya en este país, y además reducir la brecha de la desigualdad», remarca. «No solamente el Gobierno de España, el propio Banco de España ha demostrado con datos que el impacto del salario mínimo es el que está permitiendo también mejorar el conjunto de la economía en nuestro país».

últimas noticias

CIG-Ensino convoca nuevas movilizaciones de docentes ante la «inacción» de la Consellería de Educación

El sindicato CIG-Ensino ha anunciado la convocatoria de nuevas movilizaciones de docentes ante la...

Pesca.- La conselleira do Mar pide a Kadis levantar el veto al palangre y muestra preocupación por recorte de caballa

La conselleira do Mar, Marta Villaverde, ha trasladado al comisario de Pesca y Océanos,...

El CTAG reduce a 96 los despidos del ERE por razones productivas, que solo afectará a su centro de O Porriño

El Centro Tecnológico de la Automoción de Galicia (CTAG) ha trasladado a sindicatos este...

Pleno.- El Parlamento gallego pide de nuevo la dimisión de la ministra de Igualdad por «fallos» en pulseras antimaltrato

El Parlamento de Galicia ha aprobado este martes --con los votos a favor PP,...

MÁS NOTICIAS

El CTAG reduce a 96 los despidos del ERE por razones productivas, que solo afectará a su centro de O Porriño

El Centro Tecnológico de la Automoción de Galicia (CTAG) ha trasladado a sindicatos este...

El Gobierno autoriza transferir 143,2 millones para financiar los complementos de pensiones mínimas

El Consejo de Ministros de este martes ha autorizado una transferencia de crédito por...

Función Pública reúne este miércoles a CSIF, CC.OO. y UGT para abordar el nuevo acuerdo salarial de funcionarios

El Ministerio de Función Pública reunirá mañana miércoles 19 de noviembre sobre las 12.00...