InicioECONOMÍAGalicia, la comunidad donde menos crece el número de usuarios de transporte...

Galicia, la comunidad donde menos crece el número de usuarios de transporte urbano en noviembre, con un alza del 12,5%

Publicada el


El número de usuarios de transporte urbano en autobús en Galicia se situó en los 5,4 millones de personas en noviembre, lo que supone un 12,5% más que en el mismo mes de 2022, según datos publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE), recogidos por Europa Press.

De esta manera, la Comunidad se sitúa como la región española donde menos crece esta cifra, seguida del País Vasco (+13,4%) y de Castilla-La mancha (+15,3%). De media, en el total del país el número de usuarios del bus urbano aumentó un 19%, con más de 174,5 millones de personas.

En lo que va de año, los ciudadanos que optaron por esta modalidad de transporte en Galicia crecieron un 17,9%, mientras que un 22,7% en el total de España.

DATOS NACIONALES

A nivel nacional, más de 479,4 millones de pasajeros utilizaron el transporte público el pasado mes de noviembre, un 12,9% más que en el mismo mes del año 2022, siempre según datos del INE, que destaca el continuo crecimiento de la alta velocidad gracias a la entrada de nuevos operadores. En noviembre el transporte por ferrocarril en alta velocidad creció casi un 30% hasta superar los 2,7 millones de pasajeros.

El transporte urbano en España aumentó el pasado mes de noviembre un 16,2% en tasa anual y el interurbano un 11,8%. Dentro del interurbano, destacó especialmente el incremento del 16,9% en el transporte por autobús.

El transporte urbano fue utilizado por más de 297,3 millones de viajeros en noviembre, un 16,2% más que en el mismo mes del año 2022.

El transporte por metro aumentó un 12,5% en tasa anual y el transporte urbano por autobús aumentó un 19%.

Por lo que se refiere al transporte interubano este fue utilizado por 135,2 millones de pasajeros, lo que supuso un incremento del 11,8% respecto al mismo mes de 2022. Por tipo de transporte, por autobús creció un 16,9%, por ferrocarril un 6,4%, el aéreo un 5,3%, y el marítimo un 4,8%.

Dentro del transporte por ferrocaril en el mes de noviembre destacó especialmente el crecimiento de la larga distancia que creció un 21,5% hasta los 3,4 millones, la alta velocidad fue la que más aumentó el número de sus viajeros un 29,2% hasta superar los 2,7 millones.

Todas las comunidades autónomas presentaron tasas anuales positivas en el transporte por autobús. Las mayores subidas se dieron en Canarias (34,6%), Región de Murcia (30%) y Castilla y León (21,9%). Por su parte, Galicia (12,5%), País Vasco (13,4%) y Castilla – La Mancha (15,3%) registraron los menores incrementos en el transporte por autobús.

El transporte por metro aumentó en todas las ciudades que poseen este tipo de transporte respecto al mismo mes del año anterior. El metro de Málaga presentó el mayor incremento, del 100,7%, y el de Madrid presentó el menor, del 9,6%.

TRANSPORTE ESPECIAL Y DISCRECIONAL.

Los datos del INE también muestran que más de 46,8 millones de usuarios utilizaron transporte especial y discrecional en noviembre, lo que supuso un descenso del 1,9% en tasa anual.

El número de pasajeros del transporte especial bajó un 6,8% y supera los 31,7 millones de usuarios. Dentro de éste, tanto el escolar como el laboral bajaron un 6,8%.

Por su parte, el transporte discrecional creció un 10,4% respecto al mismo mes del año 2022, con más de 15 millones de viajeros, según datos del INE.

últimas noticias

Convocadas las ayudas para apoyar a ayuntamientos gallegos de menos de 20.000 habitantes en la mejora de su saneamiento

La Xunta ha convocado dos órdenes de ayudas, por un importe global de cinco...

Pesca.- Gardacostas decomisa 1.290 cacharros y cerca de 350 kilos de pulpo en los primeros diez días de veda

Gardacostas de Galicia, dependiente de la Consellería do Mar, decomisó 1.290 cacharros y cerca...

La Xunta asegura que «busca el equilibrio» al permitir cazar lobos desde este sábado si «hay ataques persistentes»

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha asegurado que el...

Detenido un hombre en Pontevedra por agredir a su expareja y amenazarla de muerte

La Policía Local de Pontevedra detuvo a un hombre como presunto autor de un...

MÁS NOTICIAS

El Gobierno de Noruega pide a Navantia más de 1.000 millones de euros por el hundimiento de una de sus fragatas

El Gobierno de Noruega, a través del Ministerio de Defensa, reclama a la empresa...

Trabajadoras de empresas auxiliares de Inditex se movilizan por «salarios dignos»: «Merecemos llegar a final de mes»

Trabajadoras de Sodexo, Samsic y Veolia, tres de las principales empresas contratadas por Inditex...

La Xunta asegura que lanzará «en próximas semanas» las ayudas a centros especiales de empleo, que se simplificarán

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, ha asegurado que la Xunta...