InicioECONOMÍAUGT y CCOO posponen la huelga de 'handling' de Iberia en Navidad...

UGT y CCOO posponen la huelga de ‘handling’ de Iberia en Navidad tras conseguir la mediación del Gobierno

Publicada el


UGT y CCOO han decidido posponer la convocatoria de huelga de los trabajadores del ‘handling’ de Iberia, anunciada para ocho jornadas del periodo navideño, tras el ofrecimiento del Gobierno para mediar en el conflicto.

Este miércoles, ambos sindicatos han mantenido una serie de conversaciones con el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible para tratar de encontrar una solución al conflicto, generado después de que Iberia perdiera la licencia de handling en ocho aeropuertos en el último concurso de Aena.

En un comunicado, los sindicatos destacan que posponer la huelga es «un acto de responsabilidad», mostrando su voluntad de «alcanzar el tan ansiado acuerdo» gracias al nuevo marco de negociación con la intervención del Gobierno. Las reuniones empezarán este mismo jueves.

Asimismo, los sindicatos han manifestado su deseo de que esta nueva vía, «abierta gracias a las presiones de UGT y CCOO», les permita «llegar a un resultado beneficioso para los trabajadores de Iberia».

UNA NUEVA EMPRESA LIDERADA POR OTRO OPERADOR

Los sindicatos han afirmado que esta mediación del Gobierno deriva de las presiones de estos mismos sindicatos, que habían decidido convocar la huelga tras las «infructuosas reuniones» mantenidas con Iberia. La huelga estaba anunciada para los días comprendidos entre el 29 de diciembre y el 1 de enero y entre el 4 y el 7 de enero.

Según han detallado los sindicatos, en el marco de sus negociaciones con Iberia, la compañía propuso la creación de una empresa liderada por una adjudicataria ganadora de los concursos, con una participación mayoritaria al 80%, junto a una empresa minoritaria que perteneciese a IAG, que sería Yellow Handling.

No obstante, los sindicatos consideraron que esta «invención» era «ilegal» por no cumplir con el real decreto que corresponde a este tema.

CCOO y UGT estiman que esto supondría una segregación del negocio y, a su vez, el incumplimiento de los acuerdos firmados en los últimos convenios.

Por ello, pidieron a Iberia que se acogiera al autohandling en estos aeropuertos, pero la compañía estima que el autohandling y la subrogación parcial no es una solución viable, ya que permanecerían en el grupo las personas de mayor edad y, por tanto, con mayor salario.

Eso significa que los operadores adjudicatarios del concurso contarían con el personal de menor coste salarial, por lo que podrían ofrecer unos precios mucho más competitivos que los que se pueden conseguir mediante el ‘autohandling’, creando una brecha de competitividad.

Además, los sindicatos propusieron la negociación de un expediente de regulación de empleo (ERE) dentro de la compañía que permitiese a la empresa reducir costes y afrontar el negocio «con mejores perspectivas». Todo ello, según explican, para garantizar el cumplimiento de las condiciones laborales acordadas en el XXII convenio colectivo del sector.

TEMOR A UNA MERMA EN LOS DERECHOS LABORALES

Iberia perdió la licencia de operador de servicios de tierra en ocho grandes aeropuertos de Aena en el concurso del gestor aeroportuario, que se cerró el pasado 26 de septiembre.

Esto supuso un duro golpe para la compañía, que recurrió el concurso y mantiene abiertos procedimientos legales para tratar de recuperar parte del negocio.

Tras la entrada de nuevos operadores, los trabajadores serían subrogados a estas nuevas compañías adjudicatarias. Los sindicatos comenzaron a temer que estos actores pudieran incumplir lo pactado en el convenio colectivo del sector, provocando un empeoramiento de las condiciones laborales de estos trabajadores.

Así, comenzaron a exigir a Iberia que tomara una decisión que protegiera a sus hasta ahora trabajadores e instándole a comunicar su decisión a los empleados a la mayor brevedad posible.

últimas noticias

La Consellería de Cultura conceda ayudas a seis autores y autoras gallegas para residencias literarias

El Diario Oficial de Galicia (DOG) acaba de publicar la resolución de las ayudas...

Rural.- «Los viñedos salvaron las casas»: Denominaciones de origen en Ourense barajan pérdidas al inicio de vendimia

En pleno mes de agosto y plena ola de incendios en la provincia de...

Caballero asegura que Vigo «cumple sobradamente» con el mínimo de bomberos y pone en valor su cooperación en incendios

El alcalde de Vigo, Abel Caballero, ha insistido este jueves en que el servicio...

España es el segundo país europeo con las conexiones más caras en tren respecto al avión, según Greenpeace

España es el segundo país europeo, por detrás de Francia, con las conexiones más...

MÁS NOTICIAS

España es el segundo país europeo con las conexiones más caras en tren respecto al avión, según Greenpeace

España es el segundo país europeo, por detrás de Francia, con las conexiones más...

Solo un tercio de las personas que se jubilen en la próxima década serán relevados por nuevos trabajadores

El mercado laboral en España incorporará solo a un tercio de las personas que...

Agroseguro estima 2,8 millones en indemnizaciones por los incendios, con un récord de superficie siniestrada

Agroseguro estima actualmente unas indemnizaciones de 2,8 millones de euros por los incendios que...