InicioECONOMÍALos sindicatos CIG y ASCA convocan huelga el 11 de enero en...

Los sindicatos CIG y ASCA convocan huelga el 11 de enero en Abanca por una «brutal» pérdida de poder adquisitivo

Publicada el


Los sindicatos CIG y ASCA convocan huelga en Abanca para el 11 de enero con el fin de reclamar medidas con las que compensar la «brutal» pérdida de poder adquisitivo desde 2010, así como la apertura de una negociación para reducir los horarios laborales.

En un comunicado, la CIG informa de que ese 11 de enero también celebrarán una manifestación en la ciudad de A Coruña, que saldrá a las 11,00 horas del Obelisco.

Apunta que se trata la primera huelga en el sector que se convoca para «exigir que los beneficios multimillonarios no sean a coste de mantener los duros recortes que la entidad impuso al personal durante los años de crisis financiera». Censura que Abanca «tuvo unos beneficios en septiembre de 429 millones de euros, triplicando los del año anterior, pero que pretende mantener indefinidamente las condiciones laborales implantadas a través de los sucesivos ERE justificados por la crisis financiera».

Expone que los salarios del convenio de CECA, que agrupa a los bancos nacidos de las antiguas cajas, entre ellos Abanca, se incrementaron un 5,1% desde 2010, un periodo en el que el IPC subió un 27,1%. Añade que desde la fusión «se recortaron salarios», «hoy los más bajos del sector financiero», al tiempo que se ampliaron horarios. «El personal trabaja más tardes y durante más meses que en el resto de entidades», agrega.

Junto a esto, denuncia «destrucción» de empleo, con un aumento de la temporalidad «a través de la utilización de contratos en prácticas para la cobertura de puestos estructurales» o contratos a tiempo parcial. «Esto provocó una precarización del empleo y las condiciones laborales de ese personal, muchas veces desplazado la oficinas fuera del lugar de residencia».

Además, la CIG denuncia un «clima laboral tóxico derivado de una política comercial tremendamente agresiva», al tiempo que pide revertir los recortes en materia de seguridad después de los atracos a sucursales de Vigo y Ourense.

últimas noticias

Evacuan en A Coruña a un tripulante fallecido en un accidente laboral a bordo de un crucero

El crucero Arvia permanece atracado en el muelle de trasatlánticos del Puerto de A...

Muere un hombre de 55 años en Cospeito (Lugo) tras ser picado por velutinas

Un hombre de 55 años de edad que responde a las iniciales J.I.P. ha...

Rueda ensalza el «esfuerzo especial» del Gobierno gallego en los Presupuestos por la provincia de Lugo

El presidente del PPdeG, Alfonso Rueda, ha asegurado este domingo que el Gobierno de...

El líder del PSdeG apoya en León al candidato socialista a presidir la Junta, Carlos Martínez

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, se ha desplazado hasta León...

MÁS NOTICIAS

Transportistas de ENCE suspenden temporalmente sus servicios por la bajada de tarifas en Pontevedra y Navia (Asturias)

Transportistas gallegos y asturianos afectados por la bajada de tarifas de ENCE han suspendido...

La Xunta sitúa a la industria como «motor de la demanda energética» y exige infraestructuras de suministro

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha subrayado este sábado que...

Zonas Francas de Gran Canaria, Tenerife, Cádiz y de Vigo se alían para potenciar su internacionalización

Las Zonas Francas de Gran Canaria, Cádiz, Tenerife y Vigo han promovido este viernes...