InicioECONOMÍACIG-Banca reclama en una jornada de movilización "recuperar" el poder adquisitivo del...

CIG-Banca reclama en una jornada de movilización «recuperar» el poder adquisitivo del personal de entidades financieras

Publicada el


Representantes de CIG-Banca secundaron este viernes una jornada de movilizaciones en A Coruña, ante distintas sucursales de BBVA y Abanca, para reclamar la «recuperación» del poder adquisitivo del personal de entidades financieras en la negociación de los convenios colectivos.

Ha sido con protestas que transcurrieron desde las 11,00 horas y hasta última hora de la mañana para demandar también subidas salariales «acordes a la evolución económica del sector». También pidieron un incremento de los cuadros de personal y una reducción de la carga de trabajo, además de «acabar con presiones comerciales».

Todo ello con concentraciones ante las diferentes sucursales de la ciudad herculina. Y es que Miguel Fernández, secretario de la sección sindical de la CIG en BBVA, ha cifrado en torno a un 15% «la pérdida salarial acumulada» y ha reprochado a la patronal «que se niegue a establecer una medida de compensación».

«Las propuestas de la patronal son miserables», ha dicho al reprochar también que se pretenda «aumentar la movilidad geográfica forzosa a 50 kilómetros, recortando derechos en la precaria situación laboral que padecemos».

Por su parte, Clodomiro Montero, de la sección sindical de Abanca, ha manifestado que la situación en relación al convenio de las antiguas cajas de ahorro, «es peor desde que fue el proceso de reestructuración del sistema financiero».

«Desde 2010 prácticamente con los salarios congelados y con más recortes», ha sentenciado en línea con las declaraciones de su compañero de BBVA. Mientras, ha avanzado que seguirán, en el caso de Abanca, con las movilizaciones, conjuntamente en este caso con otros sindicatos.

últimas noticias

Pesca.- La presencia de toxinas obliga a cerrar los bancos marisqueros de la ría de Pontevedra y zonas de Arousa

El Instituto Tecnolóxico para o Control do Medio Mariño de Galicia (Intecmar) ha resuelto...

El Supremo condena al fiscal general del Estado a dos años de inhabilitación por revelación de secretos

El Tribunal Supremo (TS) ha condenado al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortíz,...

El BNG lanza una campaña por el 25N contra el «negacionismo activo o pasivo» de la violencia de machista

El Bloque Nacionalista Galego ha lanzado una campaña con motivo del 25N, Día Internacional...

El PP de A Coruña duda que el presupuesto de 2026 entre en vigor el 1 de enero: «Lo importante es que se ejecuten»

El portavoz del grupo municipal del PP en el Ayuntamiento de A Coruña, Miguel...

MÁS NOTICIAS

Un 41% del personal en I+D interno de las empresas gallegas es mujer

Un 41,2% del personal dedicado a la investigación y desarrollo (I+D) interno en empresas...

Las viviendas gallegas con teléfono fijo caen hasta el 55,5% y un 96,5% de los hogares dispone de Internet

Las viviendas gallegas con teléfono fijo cayeron hasta el 55,5% en 2025, frente al...

Mar destaca el proyecto Apromex para «obtener mejilla en un volumen suficiente para mantener la producción»

La conselleira do Mar, Marta Villaverde, destaca el proyecto Apromex para "obtener mejilla en...