InicioECONOMÍAGalicia recibirá 9.395 millones de entregas a cuenta en 2024, casi un...

Galicia recibirá 9.395 millones de entregas a cuenta en 2024, casi un 7% más, la mayor cifra en la serie histórica

Publicada el


Galicia recibirá 9.395 millones de euros en concepto de entregas a cuenta durante 2024, un 6,9% más, la que supone «la mayor cifra de la historia», según informa el Ministerio de Hacienda este miércoles.

Así lo comunicó la vicepresidenta cuarta y ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, durante la reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF), celebrada esta semana.

Son 607 millones más que los 8.788 millones de las entregas a cuenta recibidas por la comunidad gallega a lo largo del actual 2023.

Las entregas a cuenta son la parte sustancial del sistema de financiación autonómica y se calculan a partir de los recursos tributarios que se estima se ingresarán a lo largo del ejercicio en concepto de IRPF (la tarifa autonómica) y los porcentajes que marca la ley que corresponde a cada comunidad del IVA e impuestos especiales y que el Estado central adelanta.

Su cálculo está vinculado a la información disponible en el momento actual de elaboración del anteproyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2024.

CIFRAS TOTALES

Las comunidades autónomas percibirán un total de 134.658 millones de euros en concepto de entregas a cuenta. Es la mayor cifra de la historia y supone un aumento del 8,3% respecto al volumen de las de 2023.

«Son números que corroboran el compromiso del Gobierno con la suficiencia de recursos para todos los territorios, para que puedan prestar con la máxima calidad los servicios públicos de los que son responsables», sostiene Hacienda en un comunicado.

LIQUIDACIÓN DE 2022

En el año 2024, además, se efectuará la liquidación del sistema de financiación del año 2022. Las previsiones apuntan que Galicia, por este concepto, percibirá 1.287 millones de euros.

Así, la comunidad gallega dispondrá en total de 10.598 millones de euros provenientes del sistema de financiación autonómica, teniendo en cuenta la devolución de los anticipos por el aplazamiento de las liquidaciones negativas de 2008 y 2009.

Con la suma de la liquidación de 2022 y las entregas a cuenta de 2024, el conjunto de las autonomías de régimen común contará con recursos por un total de 154.467 millones de euros el año que viene.

«Galicia, en la etapa de Gobierno del presidente Pedro Sánchez, habrá contado con recursos por valor de 53.289 millones de euros», subraya el Ejecutivo central. Esta cifra incluye, además de la financiación ordinaria, el reparto de los fondos extraordinarios movilizados para contrarrestar los efectos de la covid.

Remarca que en los últimos seis años Galicia habrá contado con financiación un 38,4% superior a la recibida durante el mandato del popular Mariano Rajoy.

últimas noticias

La Xunta invierte 50.000 euros para impulsar a ‘Sirat’ de Óliver Laxe en su carrera por los Óscar

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha firmado con el...

La ola de gripe continúa en Galicia con intensidad baja pero con tendencia creciente

La gripe continúa en Galicia con la tendencia marcada en semanas pasadas, con intensidad...

PSdeG denuncia que pacientes del Fontenla Maristany de Ferrol hicieron cola bajo la lluvia y pide soluciones a la Xunta

El PSdeG presentará en el Parlamento de Galicia una batería de iniciativas para denunciar...

Denuncian un vertido de residuos de obra en el yacimiento arqueológico de Pena Furada, en Coirós (A Coruña)

El Ayuntamiento de Coirós ha denunciado un vertido de residuos de obra, con más...

MÁS NOTICIAS

Sánchez firma con UGT y CSIF el alza salarial de funcionarios del 11% hasta 2028: «Es un muy buen acuerdo»

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha asegurado que el acuerdo firmado este jueves...

Medio Ambiente reivindica la importancia de la colaboración entre empresas para avanzar en la economía circular

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha reivindicado este jueves...

El presidente de la CEG sitúa a las empresas gallegas «en la cresta de la ola» ante este Black Friday

El presidente de la confederación de empresarios gallegos (CEG), Juan Vieites, ha asegurado que...