InicioActualidadCC AA del PP adelantan una "estrategia común" en el CPFF para...

CC AA del PP adelantan una «estrategia común» en el CPFF para exigir a Montero la reforma de la financiación

Publicada el


Gobiernos autonómicos del PP han avanzado a la entrada del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) que mantendrán una «estrategia común» en esta reunión para exigir a la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, la reforma de la financiación autonómica, a la vez que han rechazado la bilateralidad con Cataluña y han censurado la ausencia de la consejera catalana.

Así se han ido expresando los consejeros de Economía y Hacienda de estos Gobiernos autonómicos a su entrada a la reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera de este lunes, donde Montero informará a las comunidades de los objetivos de estabilidad.

Sin embargo, los distintos gobiernos autonómicos del PP se han ido quejando a su entrada de que el Ejecutivo de Sánchez no haya incluido en el orden del día la reforma del sistema de financiación o la condonación de la deuda pactada por PSOE y ERC.

Al respecto, la consejera de Hacienda del Gobierno valenciano de Ximo Puig, Ruth María Merino, ha censurado que el orden del día del Consejo de Política Fiscal y Financiera de este lunes «parece pactado por la agenda de Puigdemont».

En este contexto, la consejera extremeña de Hacienda, Elena Manzano Silva, ha asegurado que las comunidades del PP están coordinadas: «Nuestra estrategia común o el punto común es la defensa de la igualdad de los españoles, eso es lo que nos une a todos y lo que nos guía aquí».

LA REFORMA DE LA FINANCIACIÓN, LO INDISPENSABLE

En cualquier caso, la consejera valenciana ha adelantado que acude a la reunión con «el objetivo claro» de no quedarse callada «ante la injusticia» que, a su juicio, supone el actual modelo de financiación autonómica para la Comunidad Valenciana.

Por ello, ha calificado como imprescindible que se reforme este modelo de financiación autonómica antes de hablar de otras cuestiones, como la quita de deuda: «Es indiscutible, es urgente y es nuestra prioridad solicitar la reforma inmediata del sistema de financiación autonómica».

Sin embargo, desde el Gobierno de Aragón, que lidera el ‘popular’ Jorge Azcón, creen que la reforma de la financiación habría que tratarlo más en una Conferencia de Presidentes que en esta reunión del Consejo de Política Fiscal, aunque también destacan que debe ser prioritario.

Por su parte, el consejero de Hacienda de la Xunta de Galicia, Miguel Corgos, ha puesto las «expectativas bastante bajas» en este Consejo de Política Fiscal y Financiera, aunque, según ha dicho, pondrá varios temas encima de la mesa más allá de la reforma de la financiación, como la cogobernanza de los fondos europeos.

LA CONDONACIÓN DE LA DEUDA

Asimismo, la consejera valenciana ha señalado que el tema de la condonación de la deuda «es importante, pero no el principal», aunque ha reconocido que esta quita de déficit que fue pactada bilateralmente con ERC puede «suponer un alivio» para algunas comunidades.

Eso sí, ha adelantado que cuando se hable de esta condonación de la deuda, la Comunidad Valenciana «exigirá al menos el mismo trato o mejor que otras comunidades, porque esta comunidad sí que esstá infrafinanciada y no otras».

Sin embargo, no se ha pronunciado sobre las cifras que se estarían manejando para esta condonación de deuda «porque da la impresión de que ni el Gobierno se pone de acuerdo con esto», haciendo referencia al criterio que debe primar en la reforma de la financiación.

RECHAZAN LA AUSENCIA DE CATALUÑA

Otro de los puntos sobre los que se han expresado estos consejeros autonómicos ha sido sobre la ausencia de su homóloga catalana, que alegó que no acudiría a esta reunión porque estos temas los aborda de manera bilateral con el Gobierno central.

«Nos parece una falta de respeto y nos parece una evidencia de lo que realmente está ocurriendo. La indignante hoja de ruta que tienen, por otra parte, al hacer comisiones bilaterales con Cataluña, que, por supuesto, esto está dentro de la agenda, como he dicho antes, del señor Puigdemont, y que, bueno, hemos llegado hasta aquí y, lamentablemente, esto continuará a cambio de conseguir unos votos para alguna investidura», ha denunciado la consejera valenciana.

En parecidos términos se ha pronunciado la consejera extremeña, que cree que esto evidencia que la negociación de esta reforma ya se ha pactado de manera bilateral, «justo lo contrario a lo que dice la propia Constitución y lo que dice la Ley de Financiación Autonómica».

Mientras, el el conselleiro de Facenda e Administración Pública de la Xunta de Galicia, Miguel Corgos, ha tachado de «decepcionante» la orden del día del Consejo de Política Fiscal y Financiera y ha insistido en la necesidad de debatir sobre la «cogobernanza» de los fondos europeos.

últimas noticias

El BNG pide al Gobierno una investigación «exhaustiva» sobre el «vaciado negligente» de la presa de Chás

El Grupo Parlamentario Mixto, a petición del diputado del Bloque Nacionalista Galego (BNG), Néstor...

Óliver Laxe defiende que los cineastas gallegos trabajan «cada vez mejor y de manera más desacomplejada»

Óliver Laxe, director de 'Sirat' , el largometraje elegido para representar a España en...

El Congreso respalda el plan del BNG para implantar el Cercanías gallego y terminar el Corredor Atlántico

El Pleno del Congreso ha aprobado este miércoles una moción del BNG en la...

La disputa entre Ayuntamiento de Ourense y placeros llega al juzgado: dirimen la responsabilidad de acabar las obras

El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo nº2 de Ourense ha acogido este miércoles una vista...

MÁS NOTICIAS

Rueda insiste en que la AP-9 debe ser «libre y gratuita lo antes posible» y pide al Gobierno «estar a la altura»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha insistido este miércoles que la AP-9...

Galicia gana en agosto un 1,7% de afiliaciones en hostelería, agencias y operadores turísticos, con 97.129

Galicia ganó un 1,7% de afiliaciones en hostelería, agencias de viajes y operadores turísticos...

El Ministerio de Agricultura llama a vacunar contra la lengua azul: «No es obligatorio, pero es necesario»

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (Mapa) ha hecho un llamamiento al sector...