InicioECONOMÍAMás del 85% de las empresas coruñesas espera mantener o aumentar su...

Más del 85% de las empresas coruñesas espera mantener o aumentar su empleo en 2024

Publicada el


Más del 85% de las empresas coruñesas espera mantener o aumentar su empleo en 2024, según el informe Perspectivas Empresariales elaborado por la Cámara de A Coruña, que recoge que un 26,1% de las compañías prevé incrementar su número de trabajadores y un 60,8% espera estabilidad al respecto.

Según la asociación, las firmas coruñesas son optimistas en cuanto a sus expectativas para el próximo año, sobre todo en aspectos como el aumento de su cifra de negocio y de exportaciones, la generación de empleo y su capacidad inversora.

Este documento, coordinado por Eurocámaras y en el cual han participado más de 120 empresas de la provincia de A Coruña, asegura que un 40,7% de las compañías cree que aumentará su negocio en 2024 y un 23% que disminuirá su cifra de negocio. Las ventas interiores aumentarán en casi un 36% de las mismas y se mantendrán en un 45,6%, mientras que solo un 3,4% de las empresas prevé disminuir sus exportaciones, con hasta un 65,3% que cree que las subirán y un 31,3% que las mantendrán.

Entre otras métricas, un 18,9% de las firmas espera bajar su nivel de inversión, mientras que un 27,4% cree que la incrementará. La confianza de las empresa en 2024 es mayor en un 18,1% de los casos, mientras que un 47,1% espera estabilidad; baja en un 34,8%.

Sin embargo, hay una serie de retos a los que se enfrentarán las compañías coruñesas. Los costes laborales serán el principal condicionante de la actividad para más del 73% de las empresas coruñesas participantes. En segundo lugar, el 51,2% ve con preocupación la escasez de personal cualificado y el 41,5% de las empresas indicaron que les preocupa el acceso asequible a la energía y materias primas.

Las condiciones de financiación y las cargas regulatorias son otros de los retos importantes que se mantienen para 2024.

últimas noticias

Rural.- Declarado un incendio, ya estabilizado, en San Cristovo de Cea (Ourense) en la tarde del miércoles

Un fuego arde en San Cristovo de Cea, en la parroquia de Vilaseco, desde...

Pesca.- La Xunta planea un cambio en los horarios de marisqueo para garantizar la «sostenibilidad» de los recursos

La Xunta ha abordado este miércoles, en una reunión junto a representantes del sector...

El BNG pide al Gobierno una investigación «exhaustiva» sobre el «vaciado negligente» de la presa de Chás

El Grupo Parlamentario Mixto, a petición del diputado del Bloque Nacionalista Galego (BNG), Néstor...

Óliver Laxe defiende que los cineastas gallegos trabajan «cada vez mejor y de manera más desacomplejada»

Óliver Laxe, director de 'Sirat' , el largometraje elegido para representar a España en...

MÁS NOTICIAS

Galicia gana en agosto un 1,7% de afiliaciones en hostelería, agencias y operadores turísticos, con 97.129

Galicia ganó un 1,7% de afiliaciones en hostelería, agencias de viajes y operadores turísticos...

El Ministerio de Agricultura llama a vacunar contra la lengua azul: «No es obligatorio, pero es necesario»

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (Mapa) ha hecho un llamamiento al sector...

Pontón (BNG) urge anular la concesión de la AP-9: «Sale más barato que seguir pagando bonificaciones»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha demandado al Gobierno central "poner por...