InicioECONOMÍAMás del 85% de las empresas coruñesas espera mantener o aumentar su...

Más del 85% de las empresas coruñesas espera mantener o aumentar su empleo en 2024

Publicada el


Más del 85% de las empresas coruñesas espera mantener o aumentar su empleo en 2024, según el informe Perspectivas Empresariales elaborado por la Cámara de A Coruña, que recoge que un 26,1% de las compañías prevé incrementar su número de trabajadores y un 60,8% espera estabilidad al respecto.

Según la asociación, las firmas coruñesas son optimistas en cuanto a sus expectativas para el próximo año, sobre todo en aspectos como el aumento de su cifra de negocio y de exportaciones, la generación de empleo y su capacidad inversora.

Este documento, coordinado por Eurocámaras y en el cual han participado más de 120 empresas de la provincia de A Coruña, asegura que un 40,7% de las compañías cree que aumentará su negocio en 2024 y un 23% que disminuirá su cifra de negocio. Las ventas interiores aumentarán en casi un 36% de las mismas y se mantendrán en un 45,6%, mientras que solo un 3,4% de las empresas prevé disminuir sus exportaciones, con hasta un 65,3% que cree que las subirán y un 31,3% que las mantendrán.

Entre otras métricas, un 18,9% de las firmas espera bajar su nivel de inversión, mientras que un 27,4% cree que la incrementará. La confianza de las empresa en 2024 es mayor en un 18,1% de los casos, mientras que un 47,1% espera estabilidad; baja en un 34,8%.

Sin embargo, hay una serie de retos a los que se enfrentarán las compañías coruñesas. Los costes laborales serán el principal condicionante de la actividad para más del 73% de las empresas coruñesas participantes. En segundo lugar, el 51,2% ve con preocupación la escasez de personal cualificado y el 41,5% de las empresas indicaron que les preocupa el acceso asequible a la energía y materias primas.

Las condiciones de financiación y las cargas regulatorias son otros de los retos importantes que se mantienen para 2024.

últimas noticias

Un proyecto pondrá en marcha en Pontevedra uno de los primeros ‘bosques laboratorio’ para regenerar los de coníferas

El proyecto PLANFORLAB ubicará en Pontevedra (Galicia), Guipúzcoa (País Vasco) y León (Castilla y...

CCOO reclama que se garantice el futuro de los trabajadores afectados por las centrales térmicas de carbón

Las personas trabajadoras que perdieron su empleo por el cierre de las quince centrales...

UFD invierte más de 1,3 millones para reforzar la calidad del suministro eléctrico en la comarca de Chantada

UFD, la distribuidora eléctrica de Naturgy, ha llevado a cabo varias actuaciones para optimizar...

Ourense registra la temperatura máxima de Galicia, con 32º

Ourense ha registrado este miércoles la temperatura máxima de Galicia, con 32,3ª, en una...

MÁS NOTICIAS

CCOO reclama que se garantice el futuro de los trabajadores afectados por las centrales térmicas de carbón

Las personas trabajadoras que perdieron su empleo por el cierre de las quince centrales...

UFD invierte más de 1,3 millones para reforzar la calidad del suministro eléctrico en la comarca de Chantada

UFD, la distribuidora eléctrica de Naturgy, ha llevado a cabo varias actuaciones para optimizar...

La CIG urge a la Xunta un plan gallego de recuperación económica y de protección social en una jornada de protestas

Delegadas y delegados de la CIG han secundado una jornada de concentraciones, ante edificios...