InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTE'Eólica Así Non' sale a la calle en seis localidades en defensa...

‘Eólica Así Non’ sale a la calle en seis localidades en defensa de las montañas frente a «la especulación energética»

Publicada el


Con motivo del Día Mundial de las Montañas, la Coordinadora ‘Eólica Así Non’, conformada por más de 200 plataformas, colectivos y organizaciones gallegas, ha salido a las calles de seis localidades gallegas bajo el lema ‘Defendemos las montañas contra los gobiernos y especuladores’.

En esta ocasión, el objetivo era destacar el papel que la sociedad civil organizada «ha jugado en los últimos tres años en defensa de las montañas y, en general, del territorio gallego frente al actual expolio eólico, después de ser traicionada y abandonada por los gobiernos del Estado y de la Xunta» que, añade, «se pusieron al servicio únicamente de los intereses del lobby energético».

Amil (Moraña), A Fonsagrada, Lugo, Val do Dubra, Vilar do Barrio y Ortigueira han sido las localidades que han acogido movilizaciones este fin de semana. En todas ellas se ha leído un manifiesto en el que se destacaron las funciones ecológicas y sociales que cumplen las montañas gallegas.

Así, ‘Eólica Así Non’, reclamó en esta jornada la consideración de las montañas como ecosistemas de «interés público superior», como «principales garantes de salud, seguridad y futuro del pueblo gallego», frente a «la invasión eólica y la energía especulativa».

Además, los manifestantes instaron a la Xunta y al Gobierno central a demostrar que gobiernan «para el interés general» y que buscan una transición ecológica «ordenada, justa, sostenible y al servicio del pueblo gallego».

Estos actos reivindicativos concluyeron con el anuncio de las plataformas y organizaciones sociales de seguir movilizando a la sociedad gallega y recurriendo en los tribunales «los polígonos eólicos autorizados e ilegales» hasta frenar lo que consideran «un asalto sin precedentes al medio rural y al medio ambiente».

últimas noticias

La Xunta solicita un plan de contingencia para evitar que se produzcan más vertidos al río Sar

La Xunta, a través del organismo hidráulico Augas de Galicia, ha reclamado este lunes...

Detenido un hombre como responsable del incendio de Carballeda de Avia (Ourense) que arrasó 3.200 hectáreas

La Guardia Civil de Ourense ha detenido a un hombre, de 33 años vecino...

La Xunta eleva de 300 a 1.300 euros la cuantía máxima de los «bingos sociales» y limita a 600 el premio de las rifas

La Ley de medidas fiscales y administrativas que acompaña a los presupuestos de la...

MÁS NOTICIAS

La Xunta solicita un plan de contingencia para evitar que se produzcan más vertidos al río Sar

La Xunta, a través del organismo hidráulico Augas de Galicia, ha reclamado este lunes...

Detenido un hombre como responsable del incendio de Carballeda de Avia (Ourense) que arrasó 3.200 hectáreas

La Guardia Civil de Ourense ha detenido a un hombre, de 33 años vecino...