InicioPOLÍTICALa Xunta no obstaculizará la declaración de zonas tensionadas de alquiler, pero...

La Xunta no obstaculizará la declaración de zonas tensionadas de alquiler, pero lo considera una medida «errada»

Publicada el


La Xunta ha asegurado que no será un obstáculo para que se declaren zonas tensionadas en aquellos ayuntamientos que así lo deseen siempre que lo acrediten con datos y criterios técnicos, pero insiste en que se trata de una medida «errada».

Así lo ha destacado este martes la titular del la Consellería de Medio Ambiente, Territorio e Vivenda, Ángeles Vázquez, en respuesta a una pregunta formulada por la diputada del BNG Alexandra Fernández, quien ha denunciado el «transformismo» del Gobierno gallego para «intentar boicotear» la declaración en Galicia de zonas tensionadas de vivienda y la posibilidad de limitar así los precios de mercado.

En su intervención, la conselleira ha señalado que la Administración gallega introdujo en la ley que acompaña a los presupuestos una enmienda para clarificar la ley nacional por el derecho a la vivienda al considerar que es muy «imprecisa» y que no establece el procedimiento a seguir. La finalidad, ha indicado, es que los ayuntamientos fundamentan con el máximo rigor técnico su petición de declaración de zonas tensionadas al tiempo que se establece la constitución de una mesa sectorial en la que se analizarán las propuestas municipales para aprobarlas con el mayor consenso posible.

Además, en el pleno, Ángeles Vázquez ha destacado que la Xunta analiza de forma constante la situación del mercado de la vivienda en Galicia y considera fundamental que la adopción de decisiones en este ámbito estén avaladas por estudios rigurosos sobre su evolución para atender de forma adecuada las necesidades de la ciudadanía.

En esta línea, el Ejecutivo gallego ha informado de que ultima un informe sobre los precios de los alquileres y de la compraventa de vivienda, así como del esfuerzo que realizan en este ámbito a las familias en las distintas zonas, que presentará próximamente en el Observatorio Galego da Vivenda.

La conselleira ha sostenido que este tipo de análisis son fundamentales para fijar políticas responsables de vivienda y reforzar decisiones como la adoptada por el Ejecutivo gallego de no declarar de oficio zonas tensionadas en el mercado residencial.

La representante de la Xunta ha destacado que la declaración de estas zonas sensibles es una de las cuestiones que el Gobierno central introdujo en la ley estatal de vivienda que Galicia rechaza por considerarla «errada». De hecho, ha añadido que hay experiencias previas en otros países europeos que no alcanzaron los resultados deseados e incluso se volvieron contraproducentes.

Ángeles Vázquez también ha recordado que así lo recoge un estudio del Banco de España que destaca que los topes del alquiler hacen que una parte de las vivienda pasen al alquiler de vacaciones y otras se pongan a la venta.

La también vicepresidenta segunda ha sostenido que en la mima línea se manifestó la Comisión Galega da Competencia en 2022 cuando señaló que este tipo de medidas son insuficientes para facilitar el acceso de los ciudadanos a un hogar. Además, ha indicado que advertía de que la limitación de los precios del alquiler puede ser una intervención contraria a las leyes de la competencia, produciendo efectos perversos. «No se soluciona ningún problema sino que mismo se agrava», ha aseverado.

EL BNG ACUSA A LA XUNTA DE «BOICOTEAR» LA DECLARACIÓN

Enfrente, la diputada del BNG ha acusado el Gobierno del PP de llevar a cabo un «ejercicio de transformismo» para, en la práctica, intentar boicotear la declaración en Galicia de zonas tensionadas de vivienda y la posibilidad de limitar así los precios de mercado.

«En el PP son unos maestros del trilerismo», ha asegurado en relación a la autoenmienda que presentaron los populares para modificar la norma gallega de vivienda a través de la ley de acompañamiento. «En realidad es un último torpedo contra las políticas públicas de vivienda, un último servicio a la patronal inmobiliaria, un último desprecio a quien menos tiene», ha dicho la parlamentaria del Bloque, que ha acusado a los populares de querer dejar atada, «en tiempo de descuento», la imposibilidad de declarar estas áreas.

últimas noticias

Rural.-Sin tregua en incendios: los de Larouco y Oímbra son ya, tras Chandrexa, los mayores de la historia de Galicia

Los fuegos sin control que arrasan Oímbra y Xinzo de Limia, que se unieron...

Rural.- Un fuego iniciado en Larouco (Ourense) pone en situación «muy crítica» a Quiroga (Lugo) y llega a O Courel

El municipio lucense de Quiroga vive este domingo una situación "muy crítica" después de...

Rural.- Reparten agua embotellada en A Rúa y Petín, que permanecen sin agua potable durante el incendio

Los Ayuntamientos de A Rúa y Petín, en la comarca de Valdeorras (Ourense), reparten...

Rural.- Los incendios de Ourense dejan heridos a un brigadista y a un bombero y la población recibe otra alerta

Un total de seis personas han sido atendidas por las urgencias sanitarias a lo...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Alrededor de 40 municipios sin servicio de recogida de basura en A Rúa, por el incendio de Larouco (Ourense)

Alrededor de 40 municipios se encuentran sin servicio de recogida de basuras en A...

Fallece la presidenta de la Confederación de Empresarios de Ourense, Marisol Novoa

La presidenta de la Confederación de Empresariso de Ourense, Marisol Novoa, ha fallecido este...

La Seguridad Social gana 2.755 afiliados extranjeros en Galicia en julio, pese a la caída a nivel nacional

La Seguridad Social ganó 2.755 afiliados extranjeros en Galicia durante el mes de julio,...