InicioECONOMÍAEl Gobierno fija servicios mínimos del 72% en alta velocidad y del...

El Gobierno fija servicios mínimos del 72% en alta velocidad y del 65% en media distancia para la huelga de este viernes

Publicada el


El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha establecido los servicios mínimos que se tendrán que cumplir durante la huelga de 24 horas en Renfe y Adif que arrancará este próximo viernes, 24 de noviembre, fijando en el 72% los servicios mínimos de Alta Velocidad y Larga Distancia.

Según la resolución del Ministerio, en los trenes de Media Distancia los servicios mínimos serán del 65%, mientras que en Cercanías se diferenciará entre hora punta (de 06.00 a 09.00 horas, de 14.00 a 16.00 y de 18.30 a 20.30), cuando serán del 75%, y el resto de la jornada, cuando serán del 50%.

Renfe ofrecerá a los viajeros de AVE, Larga y Media Distancia, siempre que sea posible, viajar en otro tren en el horario más aproximado al adquirido. Si no desean realizar el viaje, podrán anular o cambiar para otra fecha su billete sin ningún coste.

La resolución, que se puede consultar en la web de Renfe, incluye todos los servicios que se prestarán en los cinco días de huelga convocados: viernes 24 de noviembre, jueves 30 de noviembre, viernes 1 de diciembre y lunes y martes 4 y 5 de diciembre.

Así, en Media Distancia, de los 3.160 trenes afectados por la huelga circularán en servicios mínimos 2.063, lo que supone el 65%. Por su parte, en Alta Velocidad y Larga Distancia, de 1.636 trenes afectados por la huelga, circularán en servicios mínimos 1.185, lo que supone aproximadamente el 72%.

Los comités de empresa de Renfe y Adif acordaron convocar esta huelga ante la incertidumbre generada en las plantillas por el traspaso de Rodalies, así como por la entrada de una empresa privada (MSC) en el capital de Renfe Mercancías.

El traspaso de Rodalies fue pactado entre PSOE y ERC en el marco de las negociaciones para la investidura de Pedro Sánchez y supondrá que Cataluña adquiera el control sobre la gestión de las R1, R2 y R3, incluyendo los trenes y las vías. Posteriormente, se valorarán otras líneas.

últimas noticias

Rural.- Tregua de los incendios en Galicia: Extinguido el foco de Carballedo y contenido el de Carballeda de Valdeorras

La ola de incendios que azota Galicia desde hace dos semanas parece que empieza...

Familia de la desaparecida en Indonesia cree que se trata de «un crimen de manual» y exige a la Policía más contundencia

La familia de María Matilde Muñoz Cazorla, la española de 72 años de origen...

Rural. – Adega critica que la conselleira de Medio Ambiente considere el monte gallego «como un gran Tecor»

La Asociación para a Defensa Ecolóxica de Galiza (Adega) ha criticado a la conselleira...

Detectados cinco nuevos focos de grive aviar en aves silvestres

La Consellería de Medio Rural ha comunicado al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación...

MÁS NOTICIAS

Continúa abierto hasta el 30 de septiembre el plazo para pedir las ayudas para autónomos

La delegada territorial de la Xunta en Ferrol, Martina Aneiros, ha visitado este miércoles...

Ryanair anunciará la próxima semana recortes de un millón de plazas para el verano en respuesta a Aena

La aerolínea irlandesa Ryanair anunciará el próximo miércoles el recorte de casi un millón...

Los registros de Galicia inscribieron en junio 1.469 hipotecas sobre viviendas, por valor de 185 millones de euros

Los registros de la propiedad de Galicia inscribieron en el mes de junio de...