InicioECONOMÍALa producción de vehículos en España crece un 13% hasta octubre y...

La producción de vehículos en España crece un 13% hasta octubre y supera los dos millones de unidades

Publicada el


Las plantas de producción de vehículos instaladas en España fabricaron 2,04 millones de unidades en los diez primeros meses del año, lo que supone un aumento del 13,4% en la comparativa del mismo período de 2022, al tiempo que representa un 14,6% menos que los datos de 2019, antes de la pandemia.

Solo en el mes de octubre la fabricación de vehículos en España registró un volumen de 222.841 unidades, lo que se traduce en un aumento del 8,7% en la comparativa con el mismo mes de 2022, según los datos remitidos por la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac).

La patronal ha explicado que este repunte, como pasó en septiembre, se debe a la mejora en la estabilidad del aprovisionamiento de componentes y materiales, que ha permitido recuperar el ritmo de evolución mensual previo a la pandemia, pero todavía con volúmenes inferiores.

Por tipo de vehículo, las factorías nacionales montaron 172.645 turismos en el mes de octubre, un 4,9% más que en el mismo mes del año anterior, mientras que la producción de vehículos comerciales e industriales aumentó un 24%, con un total de 50.196 unidades.

Para el director general de Anfac, José López-Tafall, el avance en la producción de vehículos debe ser «un estímulo» para reforzar la política industrial española. «Contamos ya con un nuevo Gobierno y ministro de Industria, Jordi Hereu, y no tenemos tiempo que perder para avanzar en la hoja de ruta que nos lleve a la electrificación del sector y poder alcanzar los objetivos de descarbonización», ha apuntado.

Para ello, ha pedido una serie de «medidas transversales» en áreas prioritarias, como cambiar el modelo de ayuda a la compra, la fiscalidad, una nueva política industrial, entre otras, con el objetivo de «potenciar la electromovilidad».

AUMENTA LA EXPORTACIÓN

En cuanto a la exportación, el sector envió 1,84 millones de vehículos a otros países en los diez primeros meses del año actual, con un 17,4% de crecimiento, a la par que experimentó un aumento del 11,8% en octubre, con 196.863 unidades exportadas.

En concreto, en octubre las exportaciones a los destinos europeos representaron el 88,7%, con un 8,7% más de unidades entregadas respecto al mismo mes de hace un año.

Además, Francia arrebató el primer puesto a Alemania, que mantiene el segundo puesto, aunque ha experimentado una caída del 24,2%. Le siguen Turquía, con una subida del 144,5%, Reino Unido e Italia.

LOS VEHÍCULOS ELECTRIFICADOS SUPONEN EL 13% DE LA PRODUCCIÓN

Por fuentes de energía, los vehículos electrificados (100% eléctricos e híbridos enchufables) representaron el 13% de la fabricación nacional en octubre, 0,9 puntos porcentuales más que en 2022, con un total de 28.963 vehículos producidos, un 16,6% más.

En el acumulado del año, los vehículos electrificados representan el 13,6% del total de producción, con 277.970 unidades y un aumento del 32,3% respecto al año anterior.

últimas noticias

Emilia hace ‘temblar’ en su único concierto en Galicia a un Portamérica cargado de música y gastronomía

La cantante argentina Emilia ha hecho 'temblar' y 'perrar sucio' hasta el suelo a...

Rural.- Continúa activo un incendio en Carballeda (Ourense) y supera las 20 hectáreas calcinadas

Un incendio forestal continúa activo en el ayuntamiento ourensano de Carballeda de Valdeorras y...

Evacuada una persona de las Islas Cíes tras sufrir calambres mientras se bañaba

Una persona ha tenido que ser evacuada este viernes de las Islas Cíes (Pontevedra)...

Rural.- Extinguido un incendio en Xinzo de Limia (Ourense)

Un incendio declarado este viernes en el municipio ourensano de Xinzo de Limia se...

MÁS NOTICIAS

Pesca.- La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa alega al nuevo plan hidrológico para que se incluyan impactos de Altri

La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa (PDRA) y Plademar Muros-Noia, junto con...

La Xunta avanza que presentará en las próximas semanas el borrador del plan director del sector forestal-madera

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha avanzado que en las...

Pedro Blanco destaca el «compromiso» del Gobierno central con el desarrollo económico y social de A Mariña (Lugo)

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha participado este lunes en la...