InicioActualidadLos bomberos comarcales acamparán en Santiago e iniciarán una huelga de hambre...

Los bomberos comarcales acamparán en Santiago e iniciarán una huelga de hambre cuando Rueda convoque elecciones

Publicada el


Los bomberos comarcales, que llevan en huelga desde el pasado 15 de junio, han decidido recrudecer sus protestas ante la falta de avances en la negociación con Xunta y administraciones. Entre otras medidas, comenzarán una acampada de forma indefinida en Santiago y anuncian que comenzarán una huelga de hambre en todos los parques como medida de presión en el momento en el presidente del Gobierno gallego, Alfonso Rueda, convoque elecciones autonómicas.

A este acuerdo han llegado en una asamblea celebrada en Santiago en la tarde del lunes, en la que también se aprobó llevar su caso ante la valedora do Pobo, el Defensor del Pueblo y el Ombudsman de la UE. Además, denunciarán ante Fiscalía la situación ocasionada por los 450 cierres de parques en los últimos meses, así como alertarán a inspección laboral de todas las irregularidades como paso previo a una demanda judicial por las carencias en este aspecto.

En un comunicado, el comité de huelga critica el «bloqueo» de Xunta y diputaciones para alcanzar avances. Los bomberos han aprobado, por unanimidad, una solicitud formal de cese del director xeral de Emerxencias, Santiago Villanueva, por «estar bloqueando y distorsionando la información que traslada a los responsables políticos de los consorcios provinciales de bomberos».

Asimismo, advierte que se hará «un seguimiento de las agendas» de los líderes políticos de las entidades que conforman los consorcios provinciales.

Igualmente, los bomberos avisan de que seguirán sin hacer horas extra para evidenciar la falta de personal. Señalan que cualquier trabajador por turno que no esté haciendo labores establecidas como «servicio mínimo» podrá secundar la huelga si así lo decide.

Tampoco participarán en actividades formativas de la Xunta o diputaciones. Junto a esto habrá un fondo de contingencias a nivel autonómico participado por todos los trabajadores.

PROTESTA

Centenares de bomberos comarcales en huelga se manifestaron por las calles de Santiago el pasado viernes en una movilización que terminó en la Praza do Obradoiro con uno de ellos quemándose a lo bonzo. Esta ‘performance’ contó con dos miembros disfrazados del presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, y del director xeral de Emerxencias, Santiago Villanueva, que fueron los encargados de prender fuego a un hombre vestido con traje ignífugo.

Los bomberos comarcales reclaman un convenio colectivo a nivel autonómico, mayor dotación de medios técnicos y de recursos humanos, así como empleo fijo de acuerdo con la doctrina del Tribunal Supremo de enero de 2022.

últimas noticias

Prisión provisional para el acusado de apuñalar a su padre en un club de alterne de Santiago

La magistrada del Juzgado de Instrucción número 2 de Santiago de Compostela ha decretado...

Pleno.- La Cámara pide que la Mesa del Congreso «ponga fin a la actitud obstruccionista» a la transferencia de la AP-9

El Parlamento de Galicia ha instado a la Xunta, por unanimidad después de una...

La 10ª edición del Ouren Sound Fest arranca este jueves: «Nos sitúa en el circuito nacional de festivales»

La Diputación de Ourense ha ratificado su apoyo institucional y económico a la décima...

CGT amenaza con movilizaciones ante la pérdida de carga de trabajo en el taller de Renfe en Ourense

El sindicato CGT amenaza con iniciar movilizaciones ante la pérdida de carga de trabajo...

MÁS NOTICIAS

CGT amenaza con movilizaciones ante la pérdida de carga de trabajo en el taller de Renfe en Ourense

El sindicato CGT amenaza con iniciar movilizaciones ante la pérdida de carga de trabajo...

El Parlamento Europeo concluye que el Gobierno rechaza poner un umbral mínimo en europeas y anima a sortearlo

La delegación de la Comisión de Asuntos Constitucionales del Parlamento Europeo ha constatado que...

Las compras de Mercadona a proveedores gallegos superan los 1.800 millones en 2024

Las compras de Mercadona a proveedores gallegos alcanzaron los 1.879 millones de euros en...