InicioECONOMÍALa embajadora de Sudáfrica en España analiza en Galicia el refuerzo de...

La embajadora de Sudáfrica en España analiza en Galicia el refuerzo de las relaciones económicas entre ambas regiones

Publicada el


La embajadora de Sudáfrica en España, Sankie D. Mthembi-Mahanyele, se ha reunido este jueves en con el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, y la Confederación de Empresarios de Galicia (CEG) para analizar el refuerzo de los lazos comerciales y empresariales entre ambas regiones.

En primer lugar, en un comunicado, el Gobierno gallego ha informado de que el presidente de la Xunta y la embajadora han mantenido una reunión en la que también han participado el vicepresidente primero y conselleiro de Xustiza e Deportes, Diego Calvo, y el embajador de España en Sudáfrica, Raimundo Robredo.

En el encuentro, conforme ha indicado la Xunta, se han abordado las oportunidades que ofrece el país africano para el tejido empresarial gallego de cara a afianzar las relaciones económicas entre las dos regiones.

Uno de los ámbitos en los que se espera una mayor colaboración, conforme ha indicado el Gobierno gallego, es el sector pesquero por el protagonismo de la pesca de arrastre –especialmente para la captura de merluza–, que hace de Sudáfrica un socio comercial de interés para Galicia.

Además, se han analizado vías para avanzar en la colaboración en el sector de las conservas y consolidar la marca Galicia en el país a través de los productos que comercializan empresas gallegas.

Por otra parte, Rueda y la embajadora de Sudáfrica han evaluado las oportunidades comerciales que este país ofrece a las empresas gallegas en el ámbito de las energías renovables, la red de suministro de agua, el sector industrial –especialmente para doar de equipos sofisticados a empresas de la automoción, la minería o el ámbito farmacéutico– o el agroalimentario.

REUNIÓN CON LA PATRONAL GALLEGA

Por otra parte, la embajadora también se ha reunido con representantes de la Confederación de Empresarios de Galicia, un encuentro al que la patronal gallega se ha referido como una «excelente oportunidad» para conocer de primera mano las prioridades del Gobierno de Sudáfrica y las oportunidades de negocio y de inversión que ofrece este país para las empresas gallegas.

La CEG ha destacado que todos los encuentros pretenden poner en contacto al empresariado gallego con actores de países de interés para abordar cuestiones que fomenten y prioricen el comercio exterior para las empresas gallegas y sirven de «antesala» en la búsqueda de la internacionalización o nuevos proveedores.

El presidente de la CEG, Juan Manuel Vieites, ha detallado que «en los últimos cinco años (2018-2022), el valor de las exportaciones gallegas a Sudáfrica aumentó en un 66% y el de las importaciones un 112%.

Las principales exportaciones, conforme ha indicado, se concentran en semimanufacturas, bienes de equipo, alimentación y bebidas y sector delautomóvil; mientras que las principales importaciones provienen de alimentación y bebidas (destacando productos del mar) y bienes de equipo.

Además, ha señalado que durante todo el año del 2021 con destino a Sudáfrica, las exportaciones realizadas por Galicia alcanzaron los 52.001.070 euros.

«Sudáfrica es uno de los países más importantes del continente y su activa presencia en diversos foros multilaterales eleva su relevancia como interlocutor, especialmente para los asuntos relacionados con África. Es considerado un país ancla en el III Plan África», ha explicado Vieites.

últimas noticias

Prado reivindica la capacidad de movilización del PP en un magosto en Xinzo de Limia (Ourense)

La secretaria general del PPdeG, Paula Prado, y el presidente provincial del partido en...

Alumnos de ocho centros educativos gallegos reciben premios del concurso impulsado por la Xunta con motivo del 25N

El alumnado de ocho centros educativos gallegos ha sido premiado por la Xunta en...

El BNG defenderá en el Congreso la construcción de la Rolda Oeste de Fene (A Coruña)

El BNG presentará en el Congreso el próximo martes, 25 de noviembre, en la...

Ampliado en un mes el plazo de alegaciones de la planta de biometano y fertilizantes de Ence en Xunqueira de Ambía

La Xunta de Galicia ha ampliado en un mes el plazo de información pública...

MÁS NOTICIAS

Stellantis reincorpora a Jon Nelson para el cargo de director de Servicios Financieros y Arrendamiento

Stellantis ha anunciado este viernes que Jon Nelson se reincorporará a la compañía en...

Un nuevo decreto de diálogo social en Galicia adaptará este espacio a las nuevas realidades laborales

La Xunta ha destacado que el futuro decreto autonómico que institucionalizará el diálogo social...

El CTAG firma finalmente con sindicatos un ERE con 96 despidos y un ERTE de 80 días para su centro de O Porriño

El Centro Tecnológico de la Automoción de Galicia (CTAG) ha firmado finalmente este viernes...