InicioECONOMÍAXunta censura el retraso del Gobierno en la reforma de la intermodal...

Xunta censura el retraso del Gobierno en la reforma de la intermodal ourensana y reitera que los Avril siguen sin fecha

Publicada el


La conselleira de Infraestructuras e Mobilidade, Ethel Vázquez, ha vuelto a criticar este miércoles el retraso en la actuación del Gobierno central para la reforma de la estación intermodal de Ourense y, de nuevo, ha lamentado que la llegada de los trenes Avril sigue sin fecha.

Así lo ha manifestado, en declaraciones a los medios, durante una visita a la terminal ourensana, en la que ha destacado que la Xunta de Galicia trabaja en la mejora de las infraestructuras, como el caso de esta intermodal, donde ha recordado que el gobierno autonómico invirtió 9 millones de euros, financiando íntegramente el coste de laterminal de autobuses y el 65% del aparcamiento.

En este sentido, ha expuesto que la nueva terminal lleva funcionando desde febrero del 2021, a tiempo para la llegada del alta velocidad a Ourense; sin embargo ha criticado que dos años y medio después, «se sigue esperando por el proyecto de la reforma ferroviaria que debe ejecutar el Gobierno Central».

Ethel Vázquez ha lamentado que este retraso supone que no podrá comenzar a ejecutarse hasta el 2024, lo que llevará a que la estación intermodal no esté culminada antes de 2030, «casi 10 años después de la llegada del AVE» a la ciudad.

Al respecto, ha criticado nuevamente que no haya fechas «concretas ni certeras» en relación a esa remodelación de la parte ferroviaria, que supone el 93% de las obras de la Intermodal. También ha manifestado la preocupación de la Xunta por «la falta de concreción» para la ejecución de la variante exterior.

En esta línea, ha demandado al Ejecutivo central que «concrete los compromisos» con la ejecución de la variante exterior, «una infraestructura imprescindible que debe completarse de forma íntegra».

CONEXIÓN CON PORTUGAL

A preguntas de los medios de comunicación la conselleira también ha urgido «certeza y planificación» por parte del Gobierno de España para la conexión por AVE entre Galicia y el norte de Portugal, tras confirmar el Gobierno luso que el próximo mes de enero licitará la primera fase de las obras de conexión; algo que Ethel Vázquez ha dicho «contrasta con los planes del Gobierno de España».

«Lo que vemos en España es una partida pírrica en los presupuestos del 2024. Únicamente 30.000 euros para la salida sur de Vigo y la conexión con Portugal», ha lamentado, al tiempo que ha pedido «una planificación completa, de inversiones concretas, igual que tiene el gobierno portugués».

En este sentido, ha dicho que el «contraste será perjudicial» para conectar Galicia con el norte de Portugal. «Vemos firmeza y compromiso por parte de Portugal y no vemos ni certeza niplanificación por parte del Gobierno de España (…) «para pasar de las dos horas y media que lleva conectar Oporto con Vigo, a una hora, que es el objetivo que tenemos en Galicia», ha puntualizado.

TRENES AVRIL

Asimismo, cuestionada por los medios, también ha lamentado otra vez los retrasos en la llegada de los trenes Avril, que suponene la llegada de la alta velocidad al resto de ciudades de Galicia. «Nos preocupa lo que venimos de conocer recientemente en el Congreso de los Diputados, incertidumbres, trasladando que los trenes Avril llegarán cuanto antes», ha dicho la conselleira.

Según ha proclamado, Galicia está «cansada de retrasos y engaños» sobre «fechas que se incumplieron» y ha expresado su deseo de que la llegada de los trenes Avril «sí sea cuanto antes».

En cuanto al número de esos trenes que llegarían a la Comunidad, Vázquez Mourelle ha recordado que la Xunta de Galicia elaboró un estudio en el que se justifica que, para tener «unos servicios acorde a las necesidades» autonómicas, deberían llegar 7 unidades convoys de rodadura desplazable, para «conectar Galicia y Madrid».

No obstante, ha insistido en que, «a día de hoy», el Ejecutivo central «no tiene un criterio» o «por lo menos no informa aGalicia del criterio de reparto para esas unidades de trenes».Así ha repetido que Galicia necesita «la llegada cuanto antes de los trenes Avril», pero también conocer el «criterio» con el que se decidirá cuántos trenes llegarán, para contar con unos servicios adecuados.

últimas noticias

Investigan una agresión entre hermanos con arma blanca en Pontevedra

Una discusión familiar entre dos hermanos con una relación conflictiva derivó este lunes en...

Pleno.- El Parlamento muestra su solidaridad con los defensores de los derechos humanos y rechaza su «criminalización»

El Parlamento gallego ha mostrado su "más profundo respeto, apoyo y solidaridad" con los...

Santiago acoge a final de semana unas jornadas sobre sexología para «recodificar» qué se entiende por sexo

"Recodificar" la comprensión de la sexualidad a través de una programación variada y que...

El BNG rechaza la resolución de la ONU sobre el Sáhara y cree que supone «un grave retroceso»

La Executiva Nacional del BNG ha manifestado su rechazo a la Resolución 2797 (2025)...

MÁS NOTICIAS

Turismo.- Vigo encenderá el 15 de noviembre las luces de Navidad «de todo el planeta»

El alumbrado navideño de Vigo se encenderá el próximo 15 de noviembre, según ha...

Pesca.- Detenidas siete personas por pesca marítima con artefactos explosivos en la zona de Corcubión

El Grupo de Información de la Comandancia de la Guardia Civil de A Coruña...

Expulsan a tres alumnos de un colegio de Lugo por un nuevo caso de acoso escolar

Un centro escolar de Lugo ha expulsado a tres alumnos tras detectar un posible...