InicioECONOMÍAAbanca compra EuroBic y reivindica que consolida su posicionamiento en Portugal

Abanca compra EuroBic y reivindica que consolida su posicionamiento en Portugal

Publicada el


Abanca ha acordado la compra del 100% del capital de EuroBic con los accionistas de la entidad portuguesa. Según informa la entidad financiera, el acuerdo, tras la finalización de la ‘due diligence’ correspondiente, está sujeto a la autorización de las autoridades competentes.

El Banco de Portugal ha venido acompañando la operación y ha sido informado en detalle de sus términos y la sujeción a autorización ocurre, según resalta, «como sucede en este tipo de operaciones».

Con esta operación, Abanca reivindica que «potencia significativamente su presencia en Portugal y se convertirá en uno de los principales bancos del país».

Multiplicará por cuatro su número de clientes, por tres su volumen de negocio y por tres y medio sus puntos de venta en el país, de acuerdo con los números que traslada.

En 2018, adquirió la red de oficinas de Deutsche Bank Portugal, lo que le permitió alcanzar los 70 puntos de venta y un volumen de negocio de casi 7.000 millones de euros.

Con un equipo de 500 profesionales especializados en familias y empresas, y en la distribución de fondos de inversión, Abanca Portugal registró entre enero y septiembre de 2023 un incremento del 76% en altas de clientes respecto al mismo periodo del año anterior.

«En el marco de nuestra estrategia de posicionamiento como entidad de vocación ibérica, Portugal ha sido siempre una prioridad para Abanca. Es una de las economías más dinámicas de la eurozona y un mercado natural para nosotros por su intensa interrelación económica y cultural con España, y en especial con las áreas geográficas de liderazgo de Abanca», destaca el presidente de la entidad, Juan Carlos Escotet Rodríguez.

«La operación nos permite optimizar la presencia de Abanca en Portugal y nos proporciona una elevada complementariedad en líneas estratégicas. Supondrá claras sinergias de ingresos, un mayor desarrollo en banca universal, potencial de crecimiento en fuera de balance y seguros, y un fuerte posicionamiento en medios de pago, en particular en la actividad de adquirencia», explica el consejero delegado, Francisco Botas.

La operación supondrá un 9,5% del total de los activos de Abanca, un 10,1% de sus préstamos, un 10,5% de sus depósitos y un 15,1% en su margen básico, siguiendo con sus datos.

El cierre de la operación está previsto que se realice en junio de 2024. Posteriormente, informa Abanca, se abordará la integración tecnológica en la plataforma de la entidad, de manera que los nuevos clientes «puedan beneficiarse de toda la potencia tecnológica del grupo en aspectos como las aplicaciones móviles».

EUROBIC

EuroBic es una entidad con un perfil financiero «muy sólido», según resalta Abanca. A cierre del primer semestre de 2023, presenta un ‘ROTE’ del 15%, una ratio ‘CET1’ del 15,5%, una tasa de mora del 4% (cobertura 83%) y una ratio ‘LTD’ del 82%.

La entidad gestiona un volumen de negocio de 11.658 millones de euros, con un volumen de crédito de 5.167 millones de euros y unos depósitos de 6.280 millones de euros. Cuenta con 179 puntos de venta y 1.400 profesionales con «fuerte arraigo en todo Portugal», que gestionan una base de 240.000 clientes (190.000 particulares y 50.000 empresas), señala Abanca.

Por su parte, Abanca se presenta como «uno de los principales bancos ibéricos y la entidad financiera líder en el noroeste de España». Con la incorporación de Targobank, cuenta con 779 oficinas en 11 países de Europa y América, más de 6.500 empleados y un volumen de negocio de 112.754 millones de euros (46.067 millones en préstamos, 53.285 millones en depósitos de clientes y 13.402 millones en fuera de balance).

Cerró el tercer trimestre de 2023 con un beneficio neto de 428,6 millones de euros y una rentabilidad (‘ROTE’) del 13%, mientras que la tasa de mora y su cobertura se sitúan en el 2,3% y el 75,3%, respectivamente.

Por último, alude a una «dilatada experiencia en la realización exitosa de operaciones corporativas» e indica que esto «permite asegurar una gestión óptima de la adquisición de EuroBic».

últimas noticias

El BNG acusa al Sergas de «desviar» 540.000 euros de la sanidad pública a la privada en Ourense en junio

La diputada del BNG por Ourense Noa Presas ha denunciado que la Xunta de...

El PSOE de Ourense ratifica a los responsables comarcales en la primera reunión del comité provincial tras los congresos

El PSOE provincial de Ourense ha ratificado este miércoles a sus responsables comarcales en...

Rural.- Estabilizado el incendio de Lalín, que afecta 70 hectáreas

El incendio registrado a las 13,07 horas de la tarde de este miércoles en...

Herido de gravedad un operario al ser alcanzado por una máquina elevadora en una bodega Oímbra (Ourense)

Un operario ha resultado herido de gravedad tras ser alcanzado por una máquina elevadora...

MÁS NOTICIAS

Rural.- (AM) Bruselas plantea un recorte de más de un 20% a la asignación de la PAC para el periodo 2028-2034

La Comisión Europea ha presentado este miércoles su propuesta para el nuevo marco financiero...

La Fundación La Caixa destina 15 millones al desarrollo de programas y actividades en Galicia, un 15% más que en 2024

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, y el presidente de la Fundación La...

Grupo Delta inicia la obra de su nueva planta de Aeroestructuras en Nigrán, que abrirá en 2026 tras invertir 15 millones

El Grupo Delta ha puesto este miércoles la primera piedra de la nueva factoría...