InicioECONOMÍAEl BNG exige un Plan Galego de Automoción ante una Xunta que...

El BNG exige un Plan Galego de Automoción ante una Xunta que ve «impasible» como Vigo se queda sin planta de baterías

Publicada el


El BNG ha anunciado este miércoles en Vigo la presentación de una batería de iniciativas en el Parlamento de Galicia para reclamar a la Xunta un Plan Galego de Automoción que apuntale el futuro de un sector «estratégico» para la Comunidad y, especialmente, para el área viguesa, y ha calificado como «inexplicable» que el gobierno gallego asista «impasible» a la decisión de Stellantis de instalar su planta de baterías para coches eléctricos en Zaragoza, y no en la ciudad olívica.

En una rueda de prensa, la diputada nacionalista Carmela González ha señalado que el BNG lleva tiempo expresando su «preocupación» y que la decisión de Stellantis «es un nuevo golpe que hace saltar todas las alarmas». Por ello, ha censurado que la Xunta asiste «impasible» a este anuncio, haciendo «seguidismo» de la empresa y permaneciendo «callada».

Al respecto, ha recordado que el gobierno autonómico tiene competencias en materia de política industrial y ha incidido en que el futuro de este sector pasa por la instalación de una planta de baterías en Vigo, para que Galicia «no se quede atrás» en la transformación del modelo productivo vinculada a las nuevas formas de movilidad.

Según ha subrayado, desde que el PP gobierna en Galicia, Vigo y su área ya han perdido 6.100 empleos industriales, por lo que ha urgido al gobierno de Alfonso Rueda «que se ponga a trabajar».

En la misma línea, el portavoz municipal del BNG en el Ayuntamiento olívico, Xabier Pérez Igrexas, ha añadido que el sector de la automoción supone 15.000 empleos en el área viguesa y, actualmente, vive una situación de dificultad e incertidumbre, por ese reto del cambio de modelo productivo y otras amenazas, como la deslocalización.

En ese sentido, ha abundado en que la planta de baterías para Vigo es «irrenunciable», y evitará que la automoción viguesa quede «fuera de juego».

Asimismo, ha recordado que, en los últimos años, se han producido anuncios, como el de la frustrada instalación de una factoría de Mitsubishi o la planta de chips fotónicos anunciada por Abel Caballero y por el exdelegado de Zona Franca, David Regades, que no ha pasado de ser un proyecto «virtual». «Estamos hartos y cansados de política bluf, de anuncios que quedan en nada», ha proclamado.

últimas noticias

Pontón reivindica la «tolerancia cero» frente a la corrupción: «No es cierto que todos seamos iguales»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha reivindicado este viernes la "tolerancia cero"...

La Xunta revalida un convenio con la Fundación Andrea para dar «apoyo incondicional» a niños con enfermades crónicas

La Consellería de Política Social e Igualdade ha renovado este viernes un convenio con...

AM2.- Reabierta la circulación en la A-8 sentido Vilalba tras dos accidentes en el alto de O Fiouco (Lugo)

La A-8 en sentido Vilalba volvió a reabrir al tráfico tras dos colisiones por...

Detenido un vecino de Vigo por una supuesta agresión a su madre octogenaria

Agentes de la Policía Local de Vigo han detenido a un vecino de la...

MÁS NOTICIAS

La Xunta reconoce a 75 personas como interesadas en el proyecto de Altri y les da 10 días para consultar el expediente

La Consellería de Economía e Industria ha reconocido a 75 personas como interesadas en...

Un estudio de la USC apunta al estancamiento de la renta en la agricultura en Galicia frente a la subida en España

Un estudio elaborado por la Universidade de Santiago de Compostela (USC) apunta al estancamiento...

Grupo Yáñez, concesionario oficial Volkswagen, despide a más de medio centenar de empleados en la provincia de A Coruña

Grupo Yáñez, concesionario oficial de la marca automovilística Volkswagen, ha despedido a 58 empleados...