InicioECONOMÍAEl sector pesquero reclama a ICCAT aumentar las cuotas para la UE...

El sector pesquero reclama a ICCAT aumentar las cuotas para la UE y un control efectivo en el Atlántico

Publicada el


El sector pesquero europeo, representado por Europêche, organización de la que forma parte Cepesca, reclamará en la reunión de laComisión Internacional para la Conservación del Atún Atlántico (Iccat), que se aumente las cuotas para la UE y un control efectivo en el Atlántico, especialmente en la de túnidos, para frenar la amenaza de las flotas asiáticas, según informa en un comunicado.

En concreto, en la cita, que se celebra en Nuevo Cairo (Egipto), se negociará la pesca de especies de interés para España como el caso del atún rojo, el bonito, el patudo o el pez espada, mejore la gestión de estas pesquerías.

«Cualquier medida técnica que se debata, cómo, por ejemplo, el registro de los dispositivos (FAD) que emplea la flota atunera europea, es secundario frente a la necesidad urgente de auditar el número de cerqueros reales que operan en el Atlántico y la zona de pesca denumerosos buques, como es el caso de los palangreros asiáticos», han señalado desde Europêche.

Respecto al debate de nuevas medidas técnicas sobre los FAD, y según Europêche, sólo se añadiría una «carga innecesaria» para la flota europea de cerco, que aplica «escrupulosamente» todas las normas de control de la UE, incluidos los sistemas de monitorización de flotas (VMS), la transmisión de los cuadernos de pesca y la trazabilidad de las capturas, y dispone del 100% de cobertura de observadores a bordo.

Para la patronal europea, antes de pensar en nuevas medidas técnicas,ICCAT debe lograr una igualdad de condiciones mínima con el resto de las flotas, incluidos los atuneros cerqueros no europeos.

Respecto al atún patudo, la flota aspira a que se eleve a 75.000 toneladas el Total Admisible de Capturas (TAC), frente al cupo actual de 62.000 toneladas, y se acorten los 72 días de veda de esta especie, cuyas capturas en ICCAT se han reducido sustancialmente en los últimos años a lo que ha contribuido significativamente la flota europea de cerco. Según el Comité Científico de ICCAT, hay margen para un aumento del TAC, ya que el nivel de explotación es bueno.

«Confiamos en que el reparto que se decida mantenga nuestras posibilidades de pesca en la zona del Atlántico, tanto en lo referente al patudo como al bonito del norte, cuyo TAC también aspira a que aumente la flota española considerando su buen nivel de explotación», ha explicado el presidente de Europêche, Javier Garat.

Respecto al atún rojo, queda fuera de discusión en este encuentro, yaque en 2023 ICCAT acordó mantener invariable su cuota de pesca hasta 2025. No obstante, la flota europea demanda una mejora en la regulación de las granjas acuícolas y que su capacidad se alinee con la de la pesca.

La 28 reunión ordinaria de ICCAT cuenta con la participación de 52 miembros y representantes de 79 países, cuya atención se centrará, además de en la gestión de los túnidos tropicales, en las medidassobre el uso de los nuevos FAD.

La Comisión Europea, que negocia en nombre de los 27 países comunitarios que, en términos de pesca, lidera España, apoya limitaciones a los transbordos en el mar y el fortalecimiento del programa regional de observadores.

últimas noticias

La Cámara de Comercio de A Coruña apoyó a más de 5.000 empresas y particulares en 2024

La Cámara de Comercio de A Coruña ha apoyado a más de 5.000 empresas...

La USC modifica su regulación de las revisiones de notas: dos fechas distintas y en un máximo de siete días hábiles

La Universidade de Santiago de Compostela (USC) ha modificado la regulación de las revisiones...

Compostela continúa con las bajas de las VUT: está personado en seis procedimientos judiciales y pendiente de otros 12

El Ayuntamiento de Santiago continúa en la batalla por la ilegalización de las viviendas...

Rura.- Centenares de agricultores reclaman ante la sede de la UE en Madrid por un presupuesto «fuerte» para la PAC

Varios centenares de agricultores y ganaderos de toda España se han concentrado este martes...

MÁS NOTICIAS

La Cámara de Comercio de A Coruña apoyó a más de 5.000 empresas y particulares en 2024

La Cámara de Comercio de A Coruña ha apoyado a más de 5.000 empresas...

Crean Atlántica Impulsa, una asociación gallega para dar «visibilidad y prestigio» a empresas organizadoras de eventos

Este lunes se ha presentado en Vigo la asociación Atlántica Impulsa, que aglutina a...

La Xunta creará una bolsa de intercambio de residuos y subproductos para aprovechar «al máximo» los recursos disponibles

La Xunta ha anunciado que creará una bolsa de subproductos en Galicia para promover...