InicioECONOMÍAEl precio de la vivienda en alquiler, un 7% más elevado que...

El precio de la vivienda en alquiler, un 7% más elevado que el año pasado y sube con respecto a septiembre

Publicada el


El precio de la vivienda en alquiler en Galicia sigue en aumento y, con respecto a octubre del año pasado, es un 7% más cara. Además, también se eleva en comparación del mes anterior un 2,2%, lo que sigue la misma tendencia que la media y se encuentra actualmente en 8,44 euros por metro cuadrado, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa. Es la séptima subida detectada en 2023.

En el conjunto de España, el precio de la vivienda en alquiler en España se situó en 11,23 euros por metro cuadrado en el mes de octubre, cifra un 7,1% superior a la del mismo mes de 2022 y un 0,7% por encima de la del mes de septiembre, según los datos del Índice Inmobiliario de Fotocasa. Este repunte mensual del 0,7% es la primera subida que registra el precio del alquiler tras cinco meses consecutivos de descensos.

Por provincias, en tres de las cuatro se incrementa el precio interanual de la vivienda, de manera que en A Coruña sube un 9,3%; en Pontevedra, un 4,7%; y en Ourense, se incrementó un 4,5%.

Si se tiene en cuenta el precio, Pontevedra es la más cara, con 9,30 euros/m2 al mes; seguida de A Coruña, con 8,59 euros/m2 al mes; Ourense con 6,52 euros/m2 al mes; y Lugo, con 6,37 euros/m2 al mes.

En todos los municipios analizados el precio de las viviendas en alquiler se ha incrementado respecto al año anterior. La ciudad de Oleiros es la que más incrementos acumula en octubre con un 17%. Le siguen, A Coruña capital, con 10,6%; Ourense capital (10,4%), Santiago de Compostela (9,9%), Ferrol (8,4%), Vigo (5,9%), Pontevedra capital (5,0%) y Lugo capital (2,0%).

El orden de los municipios por precio es: Sanxenxo (13,87 €/m2 al mes), A Coruña capital (10,43 €/m2 al mes), Oleiros (9,70 €/m2 al mes), Santiago de Compostela (9,69 €/m2 al mes), Vigo (9,67 €/m2 al mes), Pontevedra capital (8,37 €/m2 al mes), Vilagarcía de Arousa (7,52 €/m2 al mes), Ourense capital (6,81 €/m2 al mes), Lugo capital (6,76 €/m2 al mes), Ferrol (6,30 €/m2 al mes) y Narón (6,17 €/m2 al mes).

SIGUE AUMENTANDO

«El precio del arrendamiento en España sigue aumentando con fuerza y atrás queda el espejismo de tendencia de ralentización que mostró desde el segundo trimestre del año. De hecho, las comunidades más tensionadas continúan mostrando incrementos muy significativos, de dos dígitos, y alcanzando de nuevo precios máximos históricos», ha afirmado la directora de Estudios y portavoz de Fotocasa, María Matos.

Según Matos, la problemática de desequilibrio entre oferta y demanda está empujando el precio al alza. «Ante un mercado cada vez menos dinámico, más compacto y de muy difícil acceso, las desigualdades y vulnerabilidades de los ciudadanos con rentas más bajas quedan al descubierto, al ser expulsados del mercado, por no poder hacer frente a estos precios», ha advertido.

De acuerdo con los datos de Fotocasa, todas las comunidades autónomas elevaron el precio del alquiler en octubre en tasa interanual. En cinco regiones se superaron los dos dígitos, con Baleares a la cabeza (+21,3%). Le siguen Comunidad Valenciana (+17,2%), Canarias (+17%), Cantabria (+13,3%) y Cataluña (+10,1%).

Ya por debajo de los dos dígitos de incremento aparecen Andalucía (+9,6%), Madrid (+9,3%), País Vasco y Asturias (+9,2% en ambos casos), Castilla y León (+7,6%), Galicia (+7%), La Rioja (+6,6%), Castilla-La Mancha (+5,2%), Extremadura (+4,8%), Aragón (+4,5%), Murcia (+3,2%) y Navarra (+1,4%).

Según Fotocasa, tres comunidades superaron en octubre los precios máximos del alquiler por metro cuadrado al mes. Las zonas de España con los máximos precios de toda la serie histórica son País Vasco (15,09 euros/m2 al mes), Canarias (13,10 euros/m2 al mes) y Asturias (9,30 euros/m2 al mes).

Las viviendas más caras para alquilar se encuentran en Baleares y Madrid (16,97 euros/m2 al mes y 16,76 euros/m2 al mes, respectivamente); Cataluña (15,69 euros/m2 al mes), País Vasco (15,09 euros/m2 al mes), Canarias (13,10 euros/m2 al mes), Cantabria (11,39 euros/m2 al mes), Comunidad Valenciana (11,36 euros/m2 al mes) y Navarra (10,73 euros/m2 al mes).

últimas noticias

O Bolo (Ourense) decretará este lunes tres días de luto por el crimen de una septuagenaria

El Ayuntamiento de O Bolo (Ourense) ha convocado un pleno extraordinario para este lunes...

Detenido un hombre en O Bolo (Ourense) como presunto autor de matar a su mujer con un arma blanca

La Guardia Civil detuvo a un hombre, de 72 años, en el municipio ourensano...

Rescatan a una persona tras caer a la ría en Noia desde una altura de unos cuatro metros

Los servicios de emergencias rescataron a una persona que resultó herida tras caer a...

Un total de 60 equipos de 37 centros educativos gallegos pasan a la segunda fase de Innovatech FP

Un total de 60 equipos de 37 centros educativos gallegos pasaron a la segunda...

MÁS NOTICIAS

Lorenzana señala que Galicia puede «reajustarse» ante el «golpe comercial» de EEUU y envía un mensaje de tranquilidad

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha señalado que Galicia puede...

Los 27 buscan este lunes fijar las directrices políticas de la represalia que diseña Bruselas a aranceles de Trump

Los ministros de Comercio de la Unión Europea tratarán este lunes de fijar las...

Galicia encara una Semana Santa a medio gas, con una ocupación que podría rondar el 100% si el tiempo acompaña

La ocupación turística en Galicia rondará el 'todo completo' en Semana Santa si la...