InicioECONOMÍAAmancio Ortega ultima su mayor operación en renovables con la toma de...

Amancio Ortega ultima su mayor operación en renovables con la toma de un 49% en una ‘megacartera’ de Repsol

Publicada el


Amancio Ortega, a través de su vehículo inversor Pontegadea, ultima la que sería su mayor operación en renovables con la toma de una participación del 49% en una ‘megacartera’ de proyectos eólicos y fotovoltaicos de Repsol en España, en una nueva alianza para el impulso de las energías ‘verdes’ con la energética, informaron a Europa Press en fuentes del mercado.

En concreto, la operación valoraría los activos del denominado proyecto Ebro -una cartera de más de 600 megavatios (MW) renovables situados en diversas regiones de la geografía española como Aragón, Castilla-León o Andalucía, entre otras- en una horquilla de entre 800 y 700 millones de euros, por lo que la inversión de Pontegadea ascendería cerca de unos 400-350 millones de euros.

Las mismas fuentes indicaron que la operación podría cerrarse en las próximas fechas, después de que Pontegadea se haya impuesto en un proceso competitivo para la venta de esta participación minoritaria que se abrió en mayo.

Fuentes de Pontegadea y Repsol consultadas por Europa Press declinaron realizar ningún comentario al respecto.

Hace unas semanas, con motivo de una conferencia con analistas para presentar los resultados del tercer trimestre del año, el consejero delegado de Repsol, Josu Jon Imaz, ya indicó que el proceso de venta de esta participación en esta cartera de renovables se cerraría «en dos o tres semanas» y destacó que, además, se confirmaría con esta operación que «el rendimiento de dos dígitos» de rentabilidad que se marca la compañía para este tipo de proyectos «está ahí incluso en este entorno financiero».

Las alianzas a través de la entrada de socios minoritarios figura en la estrategia de la energética para el desarrollo de su cartera de renovables.

NUEVA ALIANZA

De hecho no será la primera que cierra con Pontegadea ya que en julio del año pasado el vehículo inversor del fundador de Inditex tomó una participación del 49% en el complejo fotovoltaico ‘Kappa’ de la energética, por un importe de 27 millones de euros.

Anteriormente, en noviembre de 2021, Repsol ya también selló con el hombre más rico de España y una de las mayores fortunas del Mundo la venta de una participación similar en el parque eólico ‘Delta’ con una inversión de 245 millones de euros.

Pontegadea ha diversificado sus inversiones en los últimos tiempos también hacia el sector energético. Así, se ha incorporado al accionariado de Enagás -del que tiene un 5% siendo su principal accionista con la SEPI- o a Enagás Renovables.

También cuenta con otra participación del 5% en grupo Redeia -antigua Red Eléctrica Corporación- así como un 12% en el capital de Redes Energéticas Nacionais (REN), el operador de la red eléctrica portuguesa.

IMPULSO A LAS RENOVABLES

El grupo dirigido por Josu Jon Imaz ha cerrado otras alianzas de este tipo, como la venta del 49% en la planta fotovoltaica ‘Valdesolar’ a The Renewables Infrastructure Group (TRIG) por 117 millones de euros.

Además, también cerró la venta de una participación del 25% en su filial de renovables al consorcio formado por Crédit Agricole Assurances y el fondo suizo Energy Infraestructure Partners (EIP) por un importe de 905 millones de euros, asumiendo además la parte correspondiente de la deuda.

El plan estratégico 2021-2025 de la multienergética, que actualizará el próximo mes de febrero, contempla alcanzar los 6.000 MW de capacidad instalada en 2025 y 20.000 MW en 2030, y la cartera actual de proyectos de generación renovable instalada de la compañía multienergética asciende a unos 2.300 MW.

En diciembre del año pasado, la firma presidida por Antonio Brufau firmó también la adquisición de Asterion Energies, incorporando una cartera de activos renovables de 7.700 MW, para acelerar más esta apuesta por las renovables.

últimas noticias

La Xunta cierra una vivienda comunitaria de mayores en Amoeiro (Ourense) al detectar irregularidades graves

La Xunta ha decretado el cierre de una vivienda comunitaria de mayores, de titularidad...

Rozas, teniente de alcaldesa en Santiago, ironiza sobre una posible moción de censura: «Sueños húmedos del PP y Verea»

María Rozas, de Compostela Aberta y primera teniente de alcaldesa en Santiago, ha ironizado...

La compostelana Saleta Chao ocupará el escaño del BNG en el Parlamento que dejará el diputado carballés Daniel Pérez

Saleta Chao, militante del BNG que concurrió en las últimas elecciones municipales en la...

La Plataforma Cívica Vigo Pro-Palestina llama a manifestarse este sábado en la ciudad contra el genocidio

La Plataforma Cívica Vigo Pro-Palestina, integrada por más de 40 entidades sociales, vecinales, sindicatos...

MÁS NOTICIAS

A Coruña acoge los días 7 y 8 el VII Congreso Nacional de Gestión de Residuos de Aparatos Eléctricos

El Palacio de Congresos y Exposiciones de A Coruña (Palexco) acogerá los días 7...

Sindicatos exigen más derechos y pensiones «dignas» en el Día Internacional de las Personas Mayores

Sindicatos han exigido este miércoles más cuidados, más derechos y pensiones "dignas" en el...

Las matriculaciones se disparan un 23% en Galicia en septiembre por el tirón de los eléctricos

Galicia registró un total de 2.548 matriculaciones de coches nuevos en septiembre, lo que...