InicioECONOMÍAAbanca renovará su sede en Vigo para "abrirla a la ciudadanía" y...

Abanca renovará su sede en Vigo para «abrirla a la ciudadanía» y dotarla de nuevas capacidades digitales

Publicada el


Abanca ha anunciado este martes la renovación de su sede de Vigo, con el objetivo de «abrirla a la ciudadanía» y dotarla de nuevas capacidades digitales para poner sus instalaciones a disposición de clientes, empresas y ‘start ups’.

Ubicada en el número 1 de la Avenida de García Barbón, la sede de Abanca en la ciudad olívica es uno de los edificios más emblemáticos de la urbe, que ahora será remodelado para darle un nuevo aspecto a los más de 31.000 metros cuadrados de los que dispone en su interior.

Y es que precisamente será en el interior donde se acometa una mayor transformación, siguiendo la estela llevada a cabo en las sedes de A Coruña y de Madrid de Abanca, con espacios más abiertos.

Será el edifico de Vigo, donde trabajan más de 500 personas, el primero del banco que integre la totalidad de la oferta comercial y especializada de Abanca, según ha reivindicado su presidente, Juan Carlos Escotet.

«Será un lugar de encuentro abierto a la ciudad», ha subrayado Escotet, quien ha destacado el valor «histórico» del inmueble, que ahora estará dotado de nuevas capacidades digitales y de mobiliario más funcional y flexible, para ser un «vivero» de empresas y un espacio donde albergar consultorías que el banco usa con frecuencias y que compartirán lugar con ‘start ups’ para ayudarlas a crecer.

Así, habrá zonas exclusivas abiertas al coworking, pero también las firmas podrán acceder a otros espacios del edifico para necesidades más específicas.

Pese a que no se han especificado los números de la operación, Abanca calcula invertir en esta reforma «varios millones de euros», para tenerla finalizada en el último trimestre de 2024. En ella trabajarán diferentes estudios de arquitectura.

NUEVOS ESPACIOS Y TECNOLOGÍA

«El cambio fundamental será por dentro. Con nuevas formas de trabajar, nuevos espacios, tecnología, mobiliario… Muchas pequeñas cosas que cambian la manera de entender una entidad que se abre a la ciudad y que quiere ser más tractora. El edificio será más abierto y, por ende, más dinámico, no solo para nuestra propia ejecución, sino que vamos a tener a otras empresas en nuestra sede, que es totalmente novedoso», ha indicado el consejero delegado de Abanca, Francisco Botas.

Este «ambicioso proyecto» pretende convertir la sede en un espacio de colaboración e innovación, potenciando sinergias con socios tecnológicos para crear un ecosistema para empresas emergentes, impulsado desde la nueva sede de Abanca Innova, que se ubicará en el edificio.

Todo ello centrados en las personas, que será uno de los ejes fundamentales de la obra, para dotar a la ciudad de un nuevo espacio para relacionarse. La sostenibilidad será otra pieza principal de los trabajos, reduciendo la huella de carbono del inmueble. Además, la innovación será el último eje, convirtiéndose en un centro donde las empresas podrán compartir y experimentar entre ellas.

Tanto Botas como Escotet han hablado del «compromiso con Vigo» de Abanca, que se demuestra, a su juicio, con esta transformación de su sede. Ellos han asegurado que en el área de la ciudad, la entidad dispone de más de 320.000 clientes, con un volumen de negocio de más de 11.300 millones de euros.

Precisamente a la presentación ha asistido el alcalde, Abel Caballero, quien ha agradecido a Abanca su apuesta por la urbe y por esta transformación del edificio, que será un «punto de encuentro» con los vigueses, que podrán «vivir un edificio arquitectónicamente maravilloso» desde dentro.

———————

Contenido multimedia:

Audio: Escotet en la presentación de la nueva sede de Abanca en Vigo

Duración: 01:02

Url: https://audio.europapress.es/auth?v=813214&p=1&t=eyJuYW1laWQiOiI1MDgyIiwiZXhwIjoxNjk4OTMxOTY3LCJpc3MiOiJFbnZpb05vdGljaWFzIiwiYXVkIjoiYXVkaW8uZXVyb3BhcHJlc3MuZXMifQ.CfFiUx6kjfsCOrhffzUXbtNVkEvTkIFHQAg9UZ–pgw

———————

últimas noticias

La Diputación de Lugo destinará más de un tercio de sus presupuestos de 2026, de 135 millones, a políticas sociales

Los presupuestos de la Diputación de Lugo crecerán en 2026 hasta superar los 135...

María Emma Ortega, nueva portavoz de la Asociación Francisco de Vitoria, reclama medios para una justicia «eficaz»

María Emma Ortega, nueva portavoz de la Asociación Judicial Francisco de Vitoria, ha apelado...

Trasladada una persona por inhalación de humo tras un incendio en una campana extractora en Ames (A Coruña)

Una persona ha tenido que ser trasladada tras producirse un incendio este viernes en...

Los sindicatos advierten de que la convocatoria de huelga continúa pese a la marcha atrás de Sanidade

Las organizaciones sindicales del comité de huelga (CIG, CSIF, CCOO y UGT) advierten de...

MÁS NOTICIAS

UGT FICA pedirá una reunión con Industria para abordar el futuro del sector automovilístico español

UGT FICA va a solicitar una reunión urgente con el ministro de Industria y...

El presidente y el CEO de Abanca trasladan a empresarios de Ourense su apoyo tras los incendios del verano

El presidente de Abanca, Juan Carlos Escotet Rodríguez, y el consejero delegado, Francisco Botas,...

Digital.- El Gobierno destina 31 millones para 69 proyectos de investigación en IA, dos de ellos en la USC y UVigo

El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, a través de la Agencia Estatal de...