InicioECONOMÍACompetencia incoa expediente sancionador contra Monbus y Alsa tras el fallo del...

Competencia incoa expediente sancionador contra Monbus y Alsa tras el fallo del Supremo

Publicada el


La Comisión Galega da Competencia ha incoado expediente sancionador contra dos empresas, Monbus y Alsa, tras el fallo del Tribunal Supremo que inadmitió los recursos contra la sentencia que determinó la existencia de indicios de reparto de mercado.

Son conductas, según indica Competencia en un breve comunicado, «que podrían suponer una infracción de la ley 15/2007, de 3 de julio, de defensa de la competencia».

Así, actúa «en cumplimiento de la sentencia dictada por la Sala de lo contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia en fecha 10 de marzo de 2023, y del Auto dictado por la Sala de lo contencioso-administrativo del Tribunal Supremo el 4 de octubre del 2023».

En consecuencia, la subdirección general de investigación de la Comisión Galega da Competencia acordó incoar un expediente sancionador contra Alsa Grupo, S.L. y Grupo Monbús por sus conductas en el desarrollo de la licitación pública, efectuada por la Xunta de Galicia, para la concesión del servicio público de transporte, denominada ‘Contrato de concesión del Servicio Público de Transporte regular de viajeros de uso general por carretera (Lotes XG-800 la XG-891), Expediente 1/2020 DXM’.

La incoación de un expediente sancionador, advierte, «no prejuzga el resultado final de la investigación». Se abre ahora un plazo máximo de 24 meses para la instrucción del expediente y su resolución por el pleno de la Comisión Galega da Competencia.

RESPUESTA DE MONBUS

Por su parte, Monbus remite a las palabras de Competencia para subrayar que «la incoación de un expediente sancionador no implica que el mismo finalice con la imposición de sanción alguna, sino que se abre una fase de instrucción (de un plazo máximo de 24 meses) en la que se analizarán nuevamente las conductas de las empresas involucradas».

Al respecto, recuerda que «la propia Comisión ya resolvió en su día en la inexistencia de conductas contrarias a la competencia».

Monbus reitera que «ha actuado de manera correcta y ajustada a la ley en todo momento» y afirma que, «en su defensa, acudirá en amparo al Tribunal Constitucional por considerar que la resolución del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia es injusta».

«Tanto Monbus como Alsa justificaron ampliamente ante las autoridades de competencia correspondientes las razones por las que concurrieron juntas a algunos lotes del contrato de transporte de Galicia, lo que continuarán defendiendo y acreditando en esta nueva fase de investigación», insiste.

últimas noticias

Herido grave un conductor tras una salida de vía en A Merca (Ourense)

Un hombre, de 82 años, ha resultado herido de gravedad tras una salida de...

La Xunta activa el Plan sanitario de invierno ante el inicio de la ola epidémica de gripe

La Xunta ha activado el Plan sanitario de invierno 2025/2026 ante el "inicio precoz"...

La alcaldesa de A Coruña pone en duda la «palabra» de la Xunta con el preacuerdo sobre Medicina: «No me fío»

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha trasladado sus dudas acerca de la...

Piden 9 años de prisión para un joven por apuñalar a otro en la puerta de una discoteca en Santiago

La sección sexta de la Audiencia Provincial de A Coruña, con sede en Santiago,...

MÁS NOTICIAS

Vigo entiende la Navidad «de todo el planeta» con un acto multitudinario con música, confeti y nieve artificial

La ciudad de Vigo ha encendido este sábado sus luces de Navidad, dando así...

Rural.- Rodríguez anuncia que el Gobierno va a incrementar las ayudas de vivienda a jóvenes en el medio rural

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha anunciado que el Gobierno...

Rodríguez pide a las CCAA sumarse «sin excusas» al Plan Estatal de Vivienda que llevará «pronto» al Consejo de Ministros

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha pedido a las comunidades...