InicioECONOMÍACompetencia incoa expediente sancionador contra Monbus y Alsa tras el fallo del...

Competencia incoa expediente sancionador contra Monbus y Alsa tras el fallo del Supremo

Publicada el


La Comisión Galega da Competencia ha incoado expediente sancionador contra dos empresas, Monbus y Alsa, tras el fallo del Tribunal Supremo que inadmitió los recursos contra la sentencia que determinó la existencia de indicios de reparto de mercado.

Son conductas, según indica Competencia en un breve comunicado, «que podrían suponer una infracción de la ley 15/2007, de 3 de julio, de defensa de la competencia».

Así, actúa «en cumplimiento de la sentencia dictada por la Sala de lo contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia en fecha 10 de marzo de 2023, y del Auto dictado por la Sala de lo contencioso-administrativo del Tribunal Supremo el 4 de octubre del 2023».

En consecuencia, la subdirección general de investigación de la Comisión Galega da Competencia acordó incoar un expediente sancionador contra Alsa Grupo, S.L. y Grupo Monbús por sus conductas en el desarrollo de la licitación pública, efectuada por la Xunta de Galicia, para la concesión del servicio público de transporte, denominada ‘Contrato de concesión del Servicio Público de Transporte regular de viajeros de uso general por carretera (Lotes XG-800 la XG-891), Expediente 1/2020 DXM’.

La incoación de un expediente sancionador, advierte, «no prejuzga el resultado final de la investigación». Se abre ahora un plazo máximo de 24 meses para la instrucción del expediente y su resolución por el pleno de la Comisión Galega da Competencia.

RESPUESTA DE MONBUS

Por su parte, Monbus remite a las palabras de Competencia para subrayar que «la incoación de un expediente sancionador no implica que el mismo finalice con la imposición de sanción alguna, sino que se abre una fase de instrucción (de un plazo máximo de 24 meses) en la que se analizarán nuevamente las conductas de las empresas involucradas».

Al respecto, recuerda que «la propia Comisión ya resolvió en su día en la inexistencia de conductas contrarias a la competencia».

Monbus reitera que «ha actuado de manera correcta y ajustada a la ley en todo momento» y afirma que, «en su defensa, acudirá en amparo al Tribunal Constitucional por considerar que la resolución del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia es injusta».

«Tanto Monbus como Alsa justificaron ampliamente ante las autoridades de competencia correspondientes las razones por las que concurrieron juntas a algunos lotes del contrato de transporte de Galicia, lo que continuarán defendiendo y acreditando en esta nueva fase de investigación», insiste.

últimas noticias

Herido un joven en Santiago al ser apuñalado por otro tras una discusión entre ambos

Un joven ha resultado herido en Santiago al recibir dos puñaladas por parte de...

La senadora del BNG defenderá que Galicia «no puede ser una zona de sacrificio» en materia energética

La senadora del BNG, Carme da Silva, defenderá en el Senado que Galicia "no...

Transportes cortará desde este lunes la A-8 a su paso por Ribadeo (Lugo) para reforzar y renovar el firme

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha informado de que cortará desde este...

La Xunta insta al PSdeG a «dejar de hacer críticas vacías» sobre su gestión frente a la violencia de género

La Consellería de Política Social ha instado al PSdeG a "dejar de hacer críticas...

MÁS NOTICIAS

Navantia reasigna la Fábrica de Turbinas de Ferrol al negocio de Defensa por la «ralentización» del hidrógeno verde

La dirección de Navantia ha confirmado una reestructuración que saca a la Fabrica de...

Iberia sufre un acceso no autorizado a sus sistemas que compromete datos personales de sus clientes

Iberia ha denunciado ante la UCO, la Agencia de Protección de Datos e INCIBE...

El PSOE promueve en el Congreso un cambio legal para que migrantes no europeos puedan ser capitán de barco

El PSOE ha registrado una reforma legal en el Congreso con la que plantea...