InicioECONOMÍALa Xunta sube un 7% partidas sociales de migración: más ayudas a...

La Xunta sube un 7% partidas sociales de migración: más ayudas a retornados, becas de mayor cuantía y oficina itinerante

Publicada el


Las partidas de servicios sociales de migraciones encabezan el crecimiento del área de Presidencia para 2024, con una subida del 7,3%, hasta un total de 20,9 millones de euros.

En su comparecencia en comisión parlamentaria esta tarde de jueves, la secretaria xeral da Presidencia, Beatriz Cuiña Barja, ha informado de que esta subida busca dar respuesta a «los crecientes niveles de demanda e inflación». «Cada vez más emigrantes quieren volver a Galicia», asegura.

Esto se produce en un área de Presidencia que crece un 5%, al igual que la media de la Xunta, y que alcanza de forma global 305,7 millones de euros.

Habrá dos millones de euros extra para que retornados hagan frente a situaciones «sobrevenidas». La financiación de becas de excelencia Mocidade Exterior crecerá un 18,6% para financiar gastos como la matrícula de máster a 250 estudiantes, con un incremento de las cuantías: eran de 7.000 a 11.400 euros y ahora suben de 8.000 a 12.500 euros.

También ha avanzado Cuiña Barja que en «próximos días» se pondrá en marcha la oficina itinerante de información por el rural para retornados. Junto a esto, aumenta el asesoramiento de las oficinas para ámbitos laborales y tributarios, además de las cuestiones jurídicas ya existentes. Paralelamente, habrá un millón de euros para la actividad emprendedora de retornados.

En lo tocante al exterior, las ayudas sociales de carácter individual repuntan un 10% a 4 millones, destinadas a subsistencia y emergencia social. Para los programas de Lei de Galeguidade habrá medio millón más, hasta un total de 3,28 millones.

Entre otras partidas, se refuerza un 10% más el apoyo a entidades de apoyo social y sanitario en el exterior, con 2,5 millones.

UN 7% DE FONDOS MÁS PARA LA AXENCIA DE TURISMO

Por otra parte, la Axencia de Turismo de Galicia incrementa un 7% sus fondos, unos 9,5 millones más, para un global de 144,1 millones. La Xunta destaca los 4,9 millones de viajeros alojados en Galicia los ocho primeros meses de este año, con 9,5 millones de pernoctaciones, mayor dato histórico.

Se reservan 48,3 millones para el plan de refuerzo de turismo sostenible. En 2024 se desarrollarán los de Santiago, Ribeira Sacra, Ourense termal, A Mariña lucense y A Coruña. Seguirán apoyos al Bono Turístico y Outono Gastronómico.

Habrá 70 millones para un Camino de Santiago «más sostenible». La Xunta trabaja en la rehabilitación de una docena de BIC en la ruta jacobea. La conservación de albergues se lleva 11,2 millones y el mantenimiento del Camino 4,6 millones.

En otro orden de partidas, la Secretaría Xeral de Medio mantiene presupuesto, la asesoría jurídica contará con 3 millones y se produce un alza del 3,5% en la CRTVG que «obedece a aspectos de personal y plataforma digital».

CRÍTICAS DE LA OPOSICIÓN

Durante el debate, Pablo Arangüena (PSdeG) ha denunciado la «alarmante cifra de asesores que no para de crecer», pues pasó de 170 en 2018 a 189 en 2021, según datos del Consello de Contas, lo que choca con «ese principio de contención de los gastos del que hablan cada año». Reprueba que la Xunta no ofrezca los datos en esta materia para el próximo año. También apunta al alza de altos cargos de 89 a 95 entre 2020 y 2021.

El diputado socialista reprocha que la asesoría jurídica está «perdiendo pleitos casi como una máquina industrial», especialmente en materia eólica, en donde «casi siempre les imponen las costas», lo que «no es baladí».

Asimismo, Arangüena tacha de «incalificable» que la Xunta le dé 50.000 euros al «medio ultra» de Javier Negre para una «supuesta promoción del Camino». A renglón seguido, ha cagado contra la «obscena» manipulación de la CRTVG, que compara con la «televisión de Corea del Norte», al tiempo que advierte de que la Secretaría Xeral de Medio «oculta» los gastos en publicidad y propaganda a través de inversiones inmateriales.

Tras él, ha tomado la palabra Daniel Castro (BNG) para poner el foco sobre el «auténtico problema» de la emigración de jóvenes gallegos a otras comunidades del Estado, una «triste realidad» que pide evaluar a la Xunta.

El diputado del Bloque ha lanzado críticas al modelo «caduco» de la Xunta para el turismo, así como a la CRTVG, sobre la cual pregunta si los 4 millones que se prevén de subida «son para un programa en exclusiva del señor Rueda».

En cambio, Alberto Pazos Couñago (PP) ha valorado que este presupuesto suponga una «contención» del gasto «superfluo» para centrarse en aspectos como el apoyo al turismo y la «atención a gallegos que viven fuera y que quieren retornar a su país». Califica de «idea brillante» la oficina itinerante por el rural.

Al BNG le ha dicho que tiene que «ir superando cierta erupción que les sale» con el Camino. A Arangüena le ha espetado el popular que «repite todos los años las mismas chorradas» y su marcha del Parlamento será «una buena noticia incluso para el Partido Socialista», al tiempo que ha defendido «promocionar el Camino con vídeos en redes sociales», en relación con la denuncia acerca de los 50.000 euros para Javier Negre.

En sus turnos de réplica, la secretaria xeral da Presidencia ha expuesto que el gasto en altos cargos de la Xunta será de 7 millones en 2024, un 23% menos que con el bipartito, y el gasto para personal eventual será de 6,8 millones, un 6,8% menos que con el bipartito, según sus datos ofrecidos. El presidente de la Xunta cobra un 2% menos que con el gobierno de BNG y PSdeG, ha añadido.

Finalmente, ha querido Cuiña Barja salir en defensa de los letrados de la Xunta, que «desarrollan su trabajo lo mejor que pueden», «con muchas garantías».

últimas noticias

Evacuan en helicóptero a un ciclista tras sufrir una caída en una zona de difícil acceso en Culleredo (A Coruña)

El helicóptero Pesca II de Gardacostas de Galicia rescató a un ciclista que sufrió...

Activo un incendio forestal en Barreiros (Lugo) que calcina más de 20 hectáreas

Un incendio forestal se encuentra activo en el municipio lucense de Barreiros y calcina...

Galicia estará presente en la Exposición Universal de Osaka 2025, a la que viajará la consellería de Economía

Galicia estará presente a través de una serie de actividades en la Exposición Universal...

La recepción de candidaturas para los Premios Artesanía de Galicia 2025 abre este lunes

La Xunta abre este lunes la recepción de candidaturas para los Premios Artesanía de...

MÁS NOTICIAS

PSdeG acusa a la Xunta de «falta de previsión» presupuestaria tras los fuegos: «No se sabe cuánto dinero aporta»

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha acusado a la Xunta...

El Gobierno notifica 2.640 pisos turísticos ilegales en Galicia a plataformas digitales para que retiren sus anuncios

El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (Mivau) notificó 2.640 pisos turísticos ilegales en...

El Congreso avanza esta semana en la reforma legal para que los funcionarios puedan jubilarse a los 72 años

El Congreso avanzará este martes en la tramitación parlamentaria del proyecto de ley de...