InicioECONOMÍASantiago tendrá a partir de noviembre una nueva edición de los Bonos...

Santiago tendrá a partir de noviembre una nueva edición de los Bonos Corazón, con una partida de 433.000 euros

Publicada el


El Ayuntamiento de Santiago pondrá en marcha a partir de noviembre una nueva edición de los Bonos Corazón, un programa para incentivar las compras en el comercio y hostelería local, que contarán con un presupuesto de 433.000 euros con el fin de movilizar un millón de euros.

La concejala de Dereitos e Servizos Sociais, Promoción Económica e Xuventude, María Rozas, ha informado de esta nueva convocatoria para «seguir fortaleciendo los sectores comercial y hostelero de Santiago». Los bonos funcionarán de forma similar a pasadas ediciones: los vecinos abonarán el 60% de la compra y el 40% corre a cargo del Ayuntamiento.

Estos 433.000 euros son menos que en anteriores convocatorias –se pusieron en marcha para reanimar la actividad comercial por la pandemia–, «pero mejora sensiblemente las previsiones iniciales del gobierno», explica Rozas, pues «tan solo contaba con una partida de 200.000 euros para los Bonos Corazón en los presupuestos prorrogados de 2023». Así, subraya «el esfuerzo realizado para incrementar la partida»

Ahora, el gobierno local ultima los detalles de la nueva convocatoria con el objetivo de que «tanto el número de clientes como de establecimientos adheridos beneficiados sea el máximo posible».

La junta de gobierno de este lunes ha aprobado la convocatoria del procedimiento de concurrencia para la selección de la entidad colaboradora y distribución de los bonos, que percibirá algo más de 25.000 euros como compensación económica.

AYUDAS PARA REHABILITACIÓN DE VIVIENDA

En otro orden de cosas, el Boletín Oficial da Provincia (BOP) ha publicado este lunes la convocatoria de subvenciones municipales para la rehabilitación de edificios residenciales en el casco histórico, con un importe total de unos 85.000 euros para alrededor de 50 viviendas. Los interesados pueden presentar solicitud durante un mes a partir del 24 de octubre.

Por su parte, también continúa abierto el plazo de solicitud de ayudas para la rehabilitación de viviendas en el barrio de Vite. Aquí la cuantía es de 672.000 para cubrir un total de 96 actuaciones.

últimas noticias

Nueve heridos en la colisión en cadena con 11 vehículos implicados en la Autovía do Barbanza, en Rianxo (A Coruña)

El número de heridos en la colisión en cadena con 11 vehículos implicados, entre...

Una colisión en cadena con 14 vehículos implicados y al menos un herido en la Autovía do Barbanza, en Rianxo (A Coruña)

Una colisión en cadena con 14 vehículos implicados, entre ellos un autobús, ocurrido en...

El PP se abstiene y evita la reprobación del alcalde de Ourense por la compra de los ‘busitos’

El PP ha optado por una abstención que ha evitado la reprobación al alcalde...

Las farmacias de Ourense ofrecerán apoyo y canalizarán denuncias de acoso escolar a través de una nueva campaña

Las farmacias de la provincia de Ourense se convertirán en espacios seguros para menores...

MÁS NOTICIAS

El PP se abstiene y evita la reprobación del alcalde de Ourense por la compra de los ‘busitos’

El PP ha optado por una abstención que ha evitado la reprobación al alcalde...

Las farmacias de Ourense ofrecerán apoyo y canalizarán denuncias de acoso escolar a través de una nueva campaña

Las farmacias de la provincia de Ourense se convertirán en espacios seguros para menores...

Inspección de Trabajo investiga un accidente laboral en Stellantis Vigo en el que una operaria perdió un pie

La Inspección de Trabajo ha abierto una investigación para conocer las circunstancias de un...