InicioECONOMÍAEl 30% del salario en Galicia permite alquilar una vivienda de 67...

El 30% del salario en Galicia permite alquilar una vivienda de 67 m2, cuando hace diez años eran 100 m2, según Fotocasa

Publicada el


Destinar el 30% del salario medio en Galicia al pago del alquiler permite acceder a una vivienda con un tamaño de 67 metros cuadrados (m2), según un análisis del portal inmobiliario Fotocasa.

Esto supone una disminución de 33 m2 con respecto a hace una década, en 2013, y una reducción de 29 m2 en comparación con 2018, hace cinco años, según el estudio ‘Relación de salarios y la compra de vivienda’, que cruza datos de Fotocasa sobre los precios medios de la vivienda y datos de sueldos de las ofertas de empleo de Infojobs.

Desde 2013, el valor de ese 30% del sueldo bruto mensual gallego se ha incrementado un 3%, mientras que los metros que se pueden alquilar con ese presupuesto han disminuido un 33%.

Esto supone que, teniendo en cuenta el 30% del salario bruto medio mensual de Galicia en 2013, registrado por InfoJobs (536 euros) y el precio del metro cuadrado de la vivienda en alquiler en septiembre de 2013 (5,36 euros/m2 al mes), el gallego medio hace 10 años podía alquilar una vivienda de 100 m2 con los 536 euros que suponía destinar el 30% del salario medio recomendado, mientras que en septiembre de 2023 solo se optaría a una vivienda de 67 m2.

Por provincias, en Pontevedra la vivienda media que se puede permitir un ciudadano con el 30% de su suelo es de 59 metros, mientras que en A Coruña es de 67 metros, y en Lugo y Ourense de 81 metros y de 87 metros, respectivamente.

DATOS NACIONALES

A nivel nacional, el 30% del salario de un español medio permite alquilar una vivienda de 55 metros cuadrados, lejos de los 86 metros de hace diez años, un 36% menos, o de los 71 de 2018, un 23% menos.

Baleares es la Comunidad más afectada con la reducción de los metros de vivienda, bajando un 56%, seguida de Comunidad Valenciana (-52%), de Canarias (-52%), de Cataluña (-45%) y de Madrid (-45%).

últimas noticias

Sumar denuncia que los bonos de alquiler de Rueda son «bonos regalo a los rentistas»

Movemento Sumar Galicia ha denunciado este sábado que los bonos de alquiler puestos en...

Paula Prado reivindica al PPdeG desde Larouco (Ourense) como el partido de las mujeres y del rural

La secretaria xeral de los populares gallegos, Paula Prado, ha reivindicado este sábado desde...

La Diputación de Lugo lanza una aplicación gratis de empleo para conectar oferta y demanda en la provincia

La Diputación de Lugo lanzó una aplicación de móvil gratuita con el objetivo de...

El PSdeG acusa a la Xunta de «incompetencia» tras el «demoledor» informe de Contas sobre financiación local

El Grupo Parlamentario Socialista ha acusado al Gobierno gallego de "incompetencia" tras el "demoledor"...

MÁS NOTICIAS

El Gobierno de Noruega pide a Navantia más de 1.000 millones de euros por el hundimiento de una de sus fragatas

El Gobierno de Noruega, a través del Ministerio de Defensa, reclama a la empresa...

Trabajadoras de empresas auxiliares de Inditex se movilizan por «salarios dignos»: «Merecemos llegar a final de mes»

Trabajadoras de Sodexo, Samsic y Veolia, tres de las principales empresas contratadas por Inditex...

La Xunta asegura que lanzará «en próximas semanas» las ayudas a centros especiales de empleo, que se simplificarán

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, ha asegurado que la Xunta...