InicioECONOMÍAEl impacto económico de la UVigo en términos de producción y ventas...

El impacto económico de la UVigo en términos de producción y ventas supera los 630 millones y genera casi 9.400 empleos

Publicada el


El impacto económico de la Universidad de Vigo en términos de producción y ventas (output) supera los 630 millones de euros, mientras que el incremento sobre la renta alcanza los 373 millones y genera casi 9.400 empleos.

Así se desprende del estudio sobre el ‘Impacto económico de la actividad de la Universidade de Vigo’ elaborado por la institución y el Consello Social, con datos del curso académico 2020-2021.

El documento, presentado este viernes en la ciudad olívica, recoge que el gasto de los agentes vinculados a la actividad de la UVigo durante 2021 fue de 263 millones de euros, teniendo en cuenta el propio gasto de la Universidad, con más de 103 millones, así como el de los estudiantes, el de los visitantes de los estudiantes y aquellos asistentes a eventos y congresos vinculados con el centro.

Asimismo, el impacto de los estudiantes en términos de producción y ventas sube hasta los 328 millones, de los cuales 137 millones son gasto directo y más de 190, indirecto. En el caso de la propia Universidad, de los 246 millones que genera en output, 115 millones son indirecto e inducido.

Por su parte, el incremento sobre la renta que genera la UVigo se cifra en más de 373 millones de euros, lo que supone cerca del 0,6% del Producto Interior Bruto (PIB) gallego. Además, mantiene o crea unos 9.359 empleos, un 0,86% de la ocupación total de la Comunidad.

«En términos de empleo, los sectores más destacados son el transporte, el almacenamiento y comunicaciones, la educación, la hostelería, otros servicios personales, la fabricación y conservación de alimentos, la agricultura y ganadería y las actividades sanitarias», explica el estudio.

LARGO PLAZO

A largo plazo, el valor económico del capital humano aportado por la UVigo sería de unos 1.851 millones de euros en 2019-2020, de los cuales 1.616 millones permanecen en Galicia. Teniendo en cuenta que los ingresos recibidos por la institución en esas fechas fueron de 127 millones, supondría multiplicar por 13 lo recibido.

Los profesores Isabel Diéguez y Andrés Mazaira han sido los encargados de presentar el documento. Ambos han puesto en valor la importancia de la Universidad para la sociedad y ahora, gracias a este estudio, también se ha contabilizado, según han dicho, su importancia para la economía en general.

Así, Mazaira ha destacado el «factor multiplicador» de la Universidad, no solo desde el punto de vista social, cultural o medioambiental, sino también en el apartado económico, ya que por cada euro de presupuesto que recibe, genera 3,46 euros en output.

Sus datos también señalan que de cada millón de euros invertido en el centro se generan 51 empleos en Galicia y por cada empleo directo, son 3,1 empleos indirectos los que aparecen.

Por su parte, Diéguez ha insistido sobre el dato de que la Universidad introdujo en el sistema económico más de 630 millones, generando 2,06 euros de valor añadido bruto por cada euro invertido.

En el acto también ha participado el rector, Manuel Reigosa, y el presidente del Consello Social, Emilio Fernández Zunzunegui, quienes han reivindicado la importancia de la Universidad y de este estudio y su aportación no solo al conocimiento y al talento, sino también a la economía de Vigo, Pontevedra, Ourense y de Galicia en general.

últimas noticias

La Xunta adjudica 300.000 euros en ayudas a la preproducción de 14 películas y series gallegas

El audiovisual gallego contará con 300.000 euros adjudicados por el Gobierno gallego para el...

Este lunes comienza en Galicia la vacunación infantil frente a la gripe con un programa piloto en colegios

Este lunes, día 13 de octubre, comienza la camapña de vacunación infantil frente a...

Trasladado un hombre tras salirse de la vía con su vehículo y colisionar contra el muro de una casa en Vigo

Un hombre resultó herido en una pierna tras salirse de la vía y colisionar...

Renfe cierra el verano con un récord en AVE y Larga Distancia al alcanzar 8,4 millones de viajeros

Renfe ha finalizado su temporada de verano 2025 con un nuevo récord de viajeros...

MÁS NOTICIAS

Renfe cierra el verano con un récord en AVE y Larga Distancia al alcanzar 8,4 millones de viajeros

Renfe ha finalizado su temporada de verano 2025 con un nuevo récord de viajeros...

La minera sueca Eurobattery Minerals inicia los trabajos para extraer wolframio en A Gudiña (Ourense)

La minera sueca Eurobattery Minerals, a través de su filial gallega Tungsten San Juan,...

El Senado gastó 2 millones de euros en viajes de sus señorías hasta julio de 2025

El gasto de los desplazamientos de los senadores con cargo al presupuesto de la...