InicioECONOMÍAAlcoa prevé reanudar la fundición de aluminio en San Cibrao (Lugo) a...

Alcoa prevé reanudar la fundición de aluminio en San Cibrao (Lugo) a mediados de noviembre

Publicada el


Alcoa ha trasladado al comité de empresa de San Cibrao, en el municipio de Cervo (Lugo), que prevé reanudar la actividad de la fundición de aluminio a mediados de noviembre, después de decidir su paralización el pasado 2 de octubre.

De ello ha informado el presidente del comité de empresa, José Antonio Zan, tras la reunión mantenida este lunes con directivos de la empresa. Señala que la compañía «sigue trabajando con clientes» con vistas a retomar la fundición, de forma que los «contratos y pedidos sigan aguántandose». De hecho, en los últimos días un gran cliente ha visitado la fábrica.

Zan indica que la empresa ha defendido que tomó la decisión de parar la fundición de forma «urgente» por la necesidad de saber «qué iba a pasar en octubre» por la caída de pedidos.

La compañía ha afirmado ante los trabajadores que no han incumplido el acuerdo de finales de 2021, de forma que «sigue vigente», con empleo e inversiones que se cumplirán al «100%».

Así, Zan critica la «comunicación muy mala» por parte de la empresa acerca de esta parada, pues con otro proceder se hubiera «evitado a todos los trabajadores y a toda la Mariña lucense» estar «temblando y pendientes de un hilo sobre la fábrica». Por ello, se ha acordado «mejorar» por parte de Alcoa la comunicación con los representantes de los trabajadores.

Y es que los sindicatos han expresado su «malestar» con un viernes se tenga una reunión y un lunes se tome la decisión de paralización de la fundición, pero «no se comunique» al comité.

«Necesitamos tranquilidad para que los clientes sigan comprando», razona Zan, con el fin de que se pueda «aumentar la cartera y el número de pedidos». «Y poner a la fundición como deseamos todos», agrega.

Para justificar la parada, Alcoa informó en su día que la planta de aluminio había agotado todo su inventario y paraba temporalmente sus hornos «debido a una difícil situación de mercado, que incluye los altos costes de energía y falta de pedidos de clientes».

La fundición podrá reanudar sus operaciones si las condiciones del mercado mejoran. La fundición de la planta de aluminio ha continuado operando tras la paradas de las cubas de electrolisis en enero de 2022.

No obstante, la compañía garantiza que el ajuste de la producción «no tendrá ningún impacto en el empleo de la planta, su mantenimiento, ni en las inversiones previstas».

FECHAS DE REUNIONES

En otro orden de cosas, el Gobierno convoca reunión de seguimiento del acuerdo para este martes, 17 de octubre, a partir de las 16,00 horas.

Este encuentro obliga a aplazar al viernes, 20 de octubre –a partir de mediodía–, una asamblea de trabajadores –estaba inicialmente prevista para el día 17– para decidir «medidas a tomar» ante la decisión de paralización de la fundición de aluminio.

Además, este jueves, 19 de octubre –a las 15,30 horas–, habrá una reunión para evaluar la situación de la planta de alúmina, a petición del comité.

últimas noticias

El Colexio Profesional de Xornalistas de Galicia presenta unas recomendaciones para informar sobre la conducta suicida

El Colexio Profesional de Xornalistas de Galicia y la Xunta han presentado un documento...

El BNG urge una junta de portavoces para que el Parlamento apruebe una declaración de apoyo a la flotilla de Gaza

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha avanzado que el BNG va a...

Rodríguez no ve «descabellada» la cofinanciación del Plan de Vivienda y pide a CC.AA. no ir «al dictado» de PP

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha asegurado que no es...

Vigo acoge el acto central del Día de la Policía Nacional tras el «hito» de alcanzar su «máximo histórico de efectivos»

La ciudad de Vigo ha acogido este jueves el acto central del Día de...

MÁS NOTICIAS

Rodríguez no ve «descabellada» la cofinanciación del Plan de Vivienda y pide a CC.AA. no ir «al dictado» de PP

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha asegurado que no es...

Agustín Riobó, nuevo director general del Círculo de Empresarios de Galicia

El Círculo de Empresarios de Galicia ha designado a Agustín Riobó como nuevo director...

Las CC.AA. del PP reprochan la «unilateralidad» y el «autoritarismo» del Gobierno en la elaboración del plan de vivienda

Las comunidades autónomas del PP han criticado este jueves la "unilateralidad" y el "autoritarismo"...