InicioECONOMÍAEmpleados de Xeal exigen la continuidad de las fábricas ante la venta...

Empleados de Xeal exigen la continuidad de las fábricas ante la venta «especulativa» y piden la intervención de la Xunta

Publicada el


El comité de empresa de Xeal ha exigido este viernes garantías de continuidad de las fábricas que la compañía tiene en Galicia tras la venta «especulativa» al grupo checo Energo-pro.

En un comunicado, los trabajadores han informado que solicitarán reuniones con las administraciones, pidiendo también la intervención de la Xunta de Galicia para que «vele por el estricto cumplimiento de la legalidad» y se den garantías de continuidad de las fábricas y del empleo.

El comité ha criticado que el encuentro celebrado este pasado jueves con la nueva propietaria de Xeal «solo sirvió para generar más incertidumbre sobre el futuro de las factorías».

Así, han asegurado que el único interés que hay en esta venta «es hacer negocio a cuenta de la producción de energía». «Con el agravante de que en esta ocasión, además de las centrales y de los embalses, también se incluye en la operación una sociedad de la que hasta el momento la dirección negaba que tuviese relación con Xeal, pero a través de la que se pretende construir y explotar la estación reversible de bombeo del Monte de A Ruña», ha lamentado el comité, refiriéndose a la compañía Feroe.

Los empleados han insistido en que precisamente el fondo Feroe no está sujeto a las obligaciones de la cláusula de las concesiones que vinculan la producción de energía con la producción industrial, que fueron concedidas para salvaguardar el interés general, garantizando el empleo.

«Que se incluya este fondo especulativo en la venta evidencia que el interés está únicamente en los sustanciosos beneficios del negocio eléctrico, algo que llevamos años denunciando», han añadido.

Para ellos, «no se dan las garantías de un plan industrial y de viabilidad», y no existe un compromiso de rearranque de los hornos ni de mantenimiento de los empleos.

Por todo ello, han instado al Gobierno autonómico a que vele por el cumplimiento de la legalidad. «La Xunta no puede permanecer de perfil cuando en esta operación existe un elemento nuevo que no forma parte del ámbito concesional», han reivindicado.

Al respecto, han mostrado su sorpresa por el «entusiasmo» mostrado por el presidente gallego, Alfonso Rueda, ante el anuncio de compra, preguntándose si ya se dan por perdidas las fábricas de ferroaleación.

Precisamente la conselleira de Economía, Industria e Innovación, María Jesús Lorenzana, ha asegurado este viernes que la Xunta se reunirá con los nuevos propietarios de Xeal y con el comité de empresa para solicitar que se mantenga la actividad y «la totalidad del empleo».

últimas noticias

Galicia registra más de 1.700 rayos en las últimas horas

Galicia registró 1.742 rayos en la últimas 24 horas por la aproximación de una...

Rueda y el presidente de Citic Group evalúan nuevas oportunidades de colaboración entre Galicia y China

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, se ha reunido este domingo en Vigo...

Besteiro llama a fortalecer candidaturas en el Congreso Provincial de Ourense ante la «confrontación permanente» del PP

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha reclamado "candidaturas fuertes de...

Evacuada una persona tras sufrir una caída en la isla de Ons

Salvamento Marítimo evacuó, en lancha, a una persona que sufrió una caída en la...

MÁS NOTICIAS

Rueda y el presidente de Citic Group evalúan nuevas oportunidades de colaboración entre Galicia y China

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, se ha reunido este domingo en Vigo...

CSIF registrará este lunes en La Moncloa una petición para que el Gobierno negocie un nuevo acuerdo salarial

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) acudirá mañana al Palacio de la...

Galicia cuenta con más de 600 licencias de vehículos VTC a pesar de que la regulación está pendiente de desarrollo

Un total de 610 licencias figuran en el registro autonómico gallego en el que...