InicioECONOMÍAEl Ayuntamiento de Vigo aprobará una modificación de crédito para pagar parte...

El Ayuntamiento de Vigo aprobará una modificación de crédito para pagar parte del sobrecoste por los cambios en el HALO

Publicada el


El gobierno local de Vigo ha dado luz verde a una modificación presupuestaria para afrontar parte del sobrecoste que implican los cambios aprobados en el proyecto del ascensor HALO (y en la reforma de las calles adyacentes), de manera que, tras imputar 1,2 millones de euros a los presupuestos de 2023, aprobará ese suplemento de crédito por valor de 2 millones de euros, teniendo en cuenta que el coste total de los cambios asciende a 3,2 millones.

A finales de junio pasado, la Junta de Gobierno aprobó la modificación del proyecto de la obra, por valor de 3,2 millones de euros, y que suponía ampliar el plazo en 5 meses, fijando la finalización de los trabajos para marzo de 2024.

En ese momento, se acordó abonar el sobrecoste en dos anualidades, con cargo a los presupuestos de 2023 (1,2 millones) y 2024 (2 millones), respectivamente. Pero la UTE que se encarga de los trabajos comunicó al Ayuntamiento que el plazo de finalización puede adelantarse hasta finales de 2023.

De este modo, y constatado que no hay presupuesto disponible para la segunda anualidad en las cuentas de 2023, el gobierno municipal ha acordado tramitar esa modificación de crédito, por algo más de 2 millones de euros, con cargo a los remanentes.

Además de la insuficiencia de recursos en los presupuestos de este año, en el expediente se justifica la modificación de crédito por la «inaplazabilidad del gasto», para evitar la paralización de la obra, el retraso en su entrega o, en el peor de los casos, tener que frenar los trabajos y volverlos a contratar en 2024, con riesgo de que determinados recursos técnicos y de personal no estén disponibles.

MÁS DE UN AÑO EN OBRAS

Las obras del ascensor HALO comenzaron a principios de agosto de 2022, y el plazo de ejecución era de 12 meses. El coste de la obra se cifró inicialmente en 7,2 millones, cuando se presentó el proyecto, pero fue finalmente adjudicada por 12,5 millones.

Con la modificación del proyecto aprobada este verano, la inversión se sitúa en algo más de 15,7 millones de euros, de los que unos 6 millones proceden de fondos europeos.

últimas noticias

La Xunta destaca los valores de la formación musical entre los jóvenes con el Festival de Bandas Infantiles y Juveniles

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha asistido este sábado...

Yolanda Díaz dice que el PSOE «sigue en shock» y le apremia a tomar medidas contra la corrupción

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha asegurado que...

Lorenzana destaca que Sungrow convertirá a Galicia en «pionera» en sistemas de almacenamiento energético

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, destacó que Galicia será la...

Completados los trabajos en la Iglesia de San Martiño de Lousada con la reordenación del cementerio

El director xeral de Patrimonio Cultural, Ángel Miramontes, visitó este sábado el final de...

MÁS NOTICIAS

Lorenzana destaca que Sungrow convertirá a Galicia en «pionera» en sistemas de almacenamiento energético

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, destacó que Galicia será la...

Pesca.- La Xunta renueva su alianza con la Cooperativa de Armadores de Vigo de cara al Festival Vigo Seafest

La Consellería do Mar y la Cooperativa de Armadores de Pesca do Porto de...

La A-8 permanece cortada por niebla en O Fiouco (Lugo), en plena operación salida

La Autovía del Cantábrico (A-8) permanece cortada desde las 10.07 horas de este sábado...