InicioECONOMÍAPesca.- El sector pesquero advierte al Gobierno del fraude en el etiquetado...

Pesca.- El sector pesquero advierte al Gobierno del fraude en el etiquetado de los pescados de origen vegetal

Publicada el


El sector pesquero, representado por la Confederación Española de Pesca (Cepesca), la Federación Nacional de Cofradías de Pescadores (FNCP), la Asociación Empresarial de Acuicultura de España (Apromar) y Anfaco-Cecopesca, ha alertado al Gobierno del fraude en el etiquetado de los pescados de origen vegetal o de laboratorio que buscan engañar al consumidor, según informan en un comunicado.

En concreto, los representantes del sector han remitido un nuevo escrito a la directora general de Consumo, Bibiana Medialdea, advirtiendo sobre la presencia en el mercado de productos de origen vegetal que con un etiquetado y presentación «confusos» pretenden asimilarse a los productos pesqueros para favorecer su consumo, «cuando ni son pescado, ni aportan los nutrientes, minerales y beneficios de los productos pesqueros».

De esta forma, en ambos escritos, el más reciente enviado el pasado 6 de septiembre, las organizaciones del sector pesquero y la acuicultura, a las que se ha sumado también la Asociación Española de Mayoristas, Importadores, Exportadores y Transformadores de Productos de la Pesca y Acuicultura (Conxemar), solicitan a Consumo que realice, con la «mayor urgencia», las gestiones necesarias para proceder a la revisión y posterior retirada de este tipo de productos fraudulentos, que buscan engañar al consumidor.

El sector ha recordado que además de incumplir con variasnormativas de ámbito europeo y nacional referidas a las prácticas de competencia desleal, el etiquetado, la presentación y publicidad de los productos alimenticios, y la seguridad alimentaria y nutrición, estos productos de origen vegetal «confunden claramente al consumidor, ya que al utilizar estas denominaciones, le hacen creer que con su ingesta se pueden obtener los mismos beneficios nutricionales que se consiguen con los productos pesqueros».

Los representantes del sector pesquero reiteran que la comercialización de estos productos incumple dos normativas en el ámbito de la competencia como es la Directiva 2005/29/Ce del Parlamento Europeo y del Consejo de 11 de mayo de 2005, relativa a las prácticas comerciales desleales de las empresas, en sus artículos 5 y 6; y la Ley 3/1991, de 10 de enero, de Competencia Desleal.

Además, se incumple también con la Ley 17/2011, de 5 de julio, de Seguridad Alimentaria y Nutrición, y con el Real Decreto 1334/1999, de 31 de julio, por el que se aprueba la Norma general de Etiquetado, Presentación y Publicidad de los Productos Alimenticios, que en su artículo 4 sobre los principios generales, establece que el «etiquetado y las modalidades de realizarlo no deberán ser de tal naturaleza que induzcan a error al comprador, especialmente sobre las característicasdel producto alimenticio y, en particular, sobre su naturaleza, identidad, cualidades, composición, cantidad, duración, origen o procedencia y modo de fabricación o de obtención».

últimas noticias

Sanidad respeta la huelga de los médicos, entiende su «malestar», pero rechaza un Estatuto Marco solo para el colectivo

El Ministerio de Sanidad afronta la jornada de huelga de médicos de este viernes...

Los médicos vuelven este viernes a la huelga para rechazar el Estatuto Marco propuesto por Sanidad

La Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM) y el Sindicato Médico Andaluz (SMA) vuelven...

Rajoy insta a los europeos a «dar la batalla contra el populismo» pero matiza que «no se puede debatir desde el barro»

El expresidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha instado este jueves a los europeos a...

Besteiro pide a la Xunta un modelo de centros educativos sostenibles para Galicia

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha reclamado desde Barcelona un...

MÁS NOTICIAS

Decenas de personas se concentran en Vigo por la siniestralidad y el aumento de los ritmos de trabajo en el naval

Decenas de personas se han concentrado este jueves en Vigo para denunciar el aumento...

La CEP reivindica la importancia de las políticas de igualdad en las empresas

La Confederación Empresarial de Pontevedra (CEP) ha reivindicado la importancia de las políticas de...

Foment y empresarios gallegos preparan un foro empresarial bilateral en Barcelona en 2026

Foment del Treball y la Confederación de Empresarios de Galicia (CEG) han organizado un...