InicioECONOMÍAUPTA pedirá al nuevo Gobierno subir las pensiones de los autónomos, cuya...

UPTA pedirá al nuevo Gobierno subir las pensiones de los autónomos, cuya media apenas supera los 700 euros en Galicia

Publicada el


La organización de autónomos UPTA pedirá al nuevo Gobierno que aumente las pensiones que cobran los autónomos ante la «penosa» situación que viven los casi dos millones de pensionistas del colectivo.

A través de un comunicado, ha subrayado que en el caso de Galicia la pensión media de un autónomo es de 717 euros, mientras que las pensiones medias de los asalariados se situaron en agosto en 1.171 euros, en ambos casos por debajo de las medias nacionales

La diferencia de la pensión media entre el trabajo por cuenta propia y por cuenta ajena en Galicia es de 454€ a favor de los empleados. Sucede lo mismo en el resto de las pensiones del sistema, la de jubilación es la que más diferencia económica presenta, concretamente 587€ entre los autónomos y los asalariados (788 euros frente a 1.375 euos).

La organización ha subrayado que esta situación afecta a 237.446 pensionistas autónomos en Galicia.

DATOS NACIONALES

UPTA ha señalado que la pensión media de un autónomo en España es de 823 euros mensuales, mientras que la pensión media de los asalariados alcanzó el pasado mes de agosto los 1.307 euros al mes. De este modo, la brecha entre ambas pensiones es de 484 euros mensuales a favor de los asalariados a nivel nacional.

La organización ha denunciado en un comunicado que esto mismo sucede también con en el resto de las pensiones del sistema. La de jubilación es la que más diferencia económica presenta, con una brecha de 616 euros al mes entre autónomos y asalariados.

«La situación que viven los 1.983.878 pensionistas autónomos es absolutamente penosa, vivir con estas pensiones es un auténtico milagro. El encarecimiento de la vida en estos últimos años hace que hablemos de pensiones que están rozando el umbral de la pobreza, cuantificado en 10.888 euros anuales en 2022», advierte UPTA.

La organización señala que estas pensiones son resultado, en la mayoría de los casos, de la poca capacidad de generación de recursos económicos de al menos el 50% de los autónomos que son hoy pensionistas.

«La explicación es muy clara, más de 800.000 pensionistas autónomos no han podido cotizar más en su última etapa de carrera profesional. La crisis del ladrillo ha sido una catástrofe para miles de autónomos que hoy son pensionistas», ha argumentado el presidente de UPTA, Eduardo Abad.

Por ello, la organización pedirá al próximo Gobierno que eleve las pensiones de los autónomos y en mayor medida las pensiones contributivas más bajas.

«Es necesario que, en los próximos cuatro años, el colectivo de pensionistas con retribuciones inferiores a los 800 euros de media, se les incremente, como mínimo, en un 5% más que al resto. Sólo así seremos capaces de romper la brecha que existe en las pensiones más bajas y mejorar la situación de las personas que están en una situación dramática», ha defendido Abad.

últimas noticias

Un juzgado de lo Mercantil condena a tres aseguradoras a indemnizar con 5,1 millones a la armadora del Villa de Pitanxo

La magistrada del juzgado de lo Mercantil 2 de Pontevedra ha condenado a tres...

Condenan a una trabajadora de ayuda en el hogar de Boiro a un año y medio de cárcel por malversar más de 22.000 euros

La sección sexta de la Audiencia Provincial de A Coruña ha condenado, de conformidad...

Consello.- Rueda se reafirma en su rechazo a la condonación de la deuda: «Sigue siendo un negocio ruinoso para Galicia»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, se reafirma "cada vez más" en su...

El Ayuntamiento de A Coruña y representantes de entidades empresariales impulsan convenios de colaboración

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha presidido, en el Palacio Municipal de...

MÁS NOTICIAS

La ocupación media en los alojamientos turísticos gallegos en agosto supera el 75%

La ocupación en los establecimientos de alojamiento turístico gallegos en agosto ha alcanzado el...

El astillero vigués San Enrique bota un catamarán y entrega un buque para la Antártida tras su puesta a punto

El astillero vigués San Enrique (Marina Meridional) ha culminado en los últimos días dos...

El PIB de Galicia crece un 2,5 % interanual en el segundo trimestre del año

El Producto Interior Bruto (PIB) de Galicia ha crecido un 2,5 % en el...