InicioPOLÍTICALa Xunta replica al Consello da Cultura que hay una moratoria al...

La Xunta replica al Consello da Cultura que hay una moratoria al eucalipto, que deja ingresos «muy importantes» al rural

Publicada el


La Consellería de Medio Rural replica al estudio realizado por el Consello da Cultura Galega, que alertaba de una pérdida de biodiversidad por culpa de esta especie y urgía medidas, para destacar que está en vigor una moratoria a nuevas plantaciones hasta 2025 en lugares en los que no existía, «supeditada a los datos del Inventario Forestal Continuo», lo que incluye control «exhaustivo» y sanciones para los incumplidores.

El informe del Consello da Cultura concluye que el monocultivo de eucalipto produce pérdida de bosques autóctonos, uniformización y efectos sobre la fertilidad del suelo. Además, cifra en 53.000 hectáreas su incremento en una década.

Según traslada la Consellería de Medio Rural a Europa Press el día después de que el Consello da Cultura haya presentado el informe, el Gobierno gallego apuesta por «garantizar un monte sostenible, tanto desde el punto de vista ambiental como económico y social», lo que pasa por «asegurar un enfoque multifuncional de los diferentes aprovechamientos del territorio forestal». Asimismo, destaca que el eucalipto «supone una fuente de ingresos muy importante para el rural gallego».

Tras recordar que «el 97% del monte gallego está en manos privadas», recuerda que la Xunta no subvenciona las plantaciones de eucaliptos, sino que hay ayudas para su sustitución por otras especies que garanticen «la preservación de las especies autóctonas y la biodiversidad de los montes gallegos».

«El Gobierno gallego promueve la mejora de la gestión y de la productividad de las masas ya existentes de eucalipto, asegurando en todo momento la demanda de madera del sector forestal gallego e incrementando la eficiencia en la gestión de estas masas», sostiene la Administración autonómica.

Asimismo, subraya que Galicia cuenta con una superficie de 1,5 millones de hectáreas arboladas: 620.000 hectáreas de frondosas, 422.000 hectáreas de coníferas y 409.000 hectáreas de eucalipto.

La Xunta defiende que ha convocado recientemente ayudas por unos 10 millones para acciones silvícolas en cerca de 5.000 hectáreas de coníferas y frondosas. Prevé que en el primer trimestre de 2024 se presente el mapa de usos agroforestales de Galicia. «Además, ya se realizaron pruebas para elaborar el Catálogo de solos agropecuarios e forestais de Galicia, que será el instrumento marco para la ordenación y gestión del desarrollo de usos de los suelos».

últimas noticias

El herido hospitalizado en la reyerta de Ribeira evoluciona favorablemente y no se descartan nuevas detenciones

El herido hospitalizado en la reyerta registrada el pasado martes en el Centro Recreativo...

Fiscalía no recurrirá el fallo del TSXG que absolvió de homicidio a la pareja de Nerea Añel

La Fiscalía Superior de Galicia ha decidido no interponer recurso de casación contra la...

Losada pone en valor la «garantía de seguridad» como factor clave en el éxito turístico de la provincia de Pontevedra

El subdelegado del Gobierno en Pontevedra, Abel Losada, ha presentado este jueves el despliegue...

El PSdeG acusa a Feijóo de «escoger el fango como modelo de país» con los nombramientos de Tellado y Muñoz

La secretaria de Organización del PSdeG, Lara Méndez, ha acusado de "sembrar el odio"...

MÁS NOTICIAS

Sabadell Gallego y CEG firman un convenio de colaboración para financiar a empresas gallegas con 300 millones

Banco Sabadell y la Confederación de Empresarios de Galicia (CEG) han renovado su convenio...

Adjudicado por 26 millones el arreglo del firme de más de 60 kilómetros de la A-6, entre O Corgo y Guitiriz

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha adjudicado por 26,4 millones de euros...

Los precios de la gasolina y el diésel suben casi un 2% al arranque de la primera operación salida del verano

Los precios de los carburantes se han disparado esta semana hasta casi un 2%,...