InicioActualidadPersonal de Teleperformance se moviliza contra el ERE, que afecta a 38...

Personal de Teleperformance se moviliza contra el ERE, que afecta a 38 empleados del centro de A Coruña

Publicada el


Más de medio centenar de personas se han concentrado en A Coruña en contra del expediente de regulación de empleo (ERE) anunciado por Teleperformance España y que afecta a 310 trabajadores, 38 en el centro de A Coruña. La empresa alega causas organizativas y productivas.

Lo han hecho coreando proclamas como ‘EREs y despidos para los directivos’; ‘Nuestro sacrificio, su beneficio’ o ‘No al ERE en Teleperformance’ durante una protesta que ha coincidido con un paro de 24 horas y en la que los sindicatos han cifrado el seguimiento en un 74 por ciento.

Según ha explicado la presidenta del comité de empresa, María Jesús Rey, la medida afecta a 38 trabajadoras y trabajadores del centro de A Coruña, ubicado en la calle Newton. A ellos se suman, otros 158 de Ponferrada, 110 de Sevilla y cuatro en Madrid.

«La empresa ha duplicado sus ingresos y recientemente anunció una OPA sobre el grupo Majorel», ha asegurado María Jesús Rey, quien ha rechazado que existan motivos para el ERE. «No nos aportan documentación que acredite causas productivas y organizativas», ha insistido.

Lo ha hecho coincidiendo con una protesta que se ha celebrado ante la sede de Vodafone, en la plaza de Pontevedra, y en el marco de una jornada en la que no han descartado convocar nuevas movilizaciones.

CAMPAÑAS

«No vemos que sobre gente, no paramos de atender llamadas en ninguno de los centros y en las campañas», ha añadido sobre las que realizan para Vodafone o Netflix.

En el caso concreto de A Coruña, ha precisado que, de acuerdo con los datos de los que disponen, 35 a los que afectaría el ERE son teleoperadores, uno un coordinador y dos son formadores.

Desde el anuncio del expediente de regulación de empleo, se ha abierto un proceso negociador, iniciado el pasado 12 de septiembre y que se prolongará hasta principios de octubre. Los despidos se materializarán, de consumarse el ERE, a principios de noviembre.

Desde el comité, indican que «este nuevo golpe a la economía coruñesa «es mayor si tenemos en cuenta que la plantilla pasó de más de 900 personas a las 515 que están trabajando actualmente en el centro de A Grela». Por ello, urgen medidas a las administraciones para «frenar la deslocalización de los servicios de atención a la clientela».

últimas noticias

Detenido en Vigo tras agredir a su expareja presentándose en su vivienda y sacándola a la fuerza arrastrándola del pelo

Un hombre, J.B. de Sierra Leona (África), ha sido detenido en las últimas horas...

El BNG propone limitar los precios de los alquileres y urge a la Xunta medidas frente a la política de «propaganda»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha planteado limitar los precios de los...

El PSOE de Cambre acusa a la alcaldesa de no asumir «errores» y de actuar por intereses «partidistas»

El portavoz del grupo municipal del PSOE en Cambre, Diego Alcantarilla, ha acusado a...

Las CCAA del PP no descartan ir a la justicia si no se trata la ampliación de plazas de formación de Medicina Familiar

Las comunidades autónomas del PP no descartan acudir a la vía judicial si el...

MÁS NOTICIAS

Grupo Hotusa amortiza otros 20,5 millones de la ayuda de la SEPI

El Fondo de Apoyo a la Solvencia de Empresas Estratégicas (FASEE) ha recibido una...

El Ministerio de Trabajo pide una reunión urgente con la dirección de Sargadelos

El Ministerio de Trabajo y Economía Social ha solicitado una reunión urgente con la...

El dueño de Sargadelos avisa a Trabajo que fija la semana que viene como periodo vacacional en la fábrica Cervo

El dueño de Sargadelos, Segismundo García, ha enviado una carta a la Inspección de...