InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEDigital.- La Xunta presenta la Rede Galega de Tecnoloxías Cuánticas para avanzar...

Digital.- La Xunta presenta la Rede Galega de Tecnoloxías Cuánticas para avanzar en el liderazgo gallego en esta área

Publicada el


La Xunta ha presentado este miércoles la Rede Galega de Tecnoloxías Cuánticas, de la que forman parte las Consellerías de Economía, Industria e Innovación y de Sanidad, así como la Amtega, las tres universidades gallegas y varios centros tecnológicos, y que tiene como finalidad establecer una red de colaboración para facilitar el desarrollo y liderazgo gallego en este ámbito.

La red, a la que se han sumado el Cesga, el Clúster TIC, los ‘hubs’ de innovación DIHGIGAL y DATAlige, el centro tecnológico Gradiant, el Fujitsu International Quantum Center y el Centro de Tecnologías Fotónicas (Aephos), pretende impulsar un ecosistema completo de conocimiento e industrial en torno a estas tecnologías, mejorando las capacidades de Galicia y favoreciendo su aplicación en el tejido empresarial.

Esta iniciativa se enmarca en el Polo de Tecnoloxías Cuánticas de Galicia y se suma a otras actuaciones, como el ordenador cuántico del Cesga, el Quantum Communication Center de la Universidad de Vigo y el International Quantum Center de Fujitsu, la participación en el Plan Complementario de Comunicación Cuántica y el Máster Interuniversitario de Cuántica del Sistema Universitario de Galicia.

En el acto de presentación, la directora de la Axencia Galega de Innovación (GAIN), Patricia Argerey, ha subrayado que la red impulsará la colaboración entre los agentes en tecnologías cuánticas, permitiendo un mejor aprovechamiento de las capacidades y generando sinergias, fomentará la participación conjunta en proyectos de I+D, coordinará infraestructuras y recursos, coordinará acciones de comunicación, colaborará en estudios, promoverá cambios regulatorios, etc.

También impulsará el diseño de herramientas específicas para el desarrollo de estas tecnologías, la implantación en sectores económicos estratégicos, la atracción de industria y capital humano, o la colaboración con las instituciones educativas.

Argerey ha puesto en valor la apuesta de la Xunta por estas tecnologías, una apuesta que arrancó en 2022 con el Polo, en el marco del cual se están haciendo inversiones por más de 30 millones de euros; asimismo, ha destacado la posición de liderazgo de Galicia en esta materia.

últimas noticias

La RAG resalta la «extraordinaria» respuesta a las Letras Galegas de 2025, con una «positiva» acogida entre jóvenes

La Real Academia Galega (RAG) ha clausurado este sábado los actos presenciales con motivo...

Balnearios de Galicia, en su 40º aniversario, marca como reto que se incluya la balneoterapia en los servicios públicos

La Asociación de Balnearios de Galicia ha celebrado este sábado un acto conmemorativo de...

La Xunta celebrará el 25 aniversario de la muralla de Lugo como Patrimonio Mundial con un concierto de Isabel Dobarro

La Xunta ha anunciado que conmemorará el 25 aniversario de la declaración de la...

CIG y MAS denuncian «falta de visión estratégica» en la fábrica de turbinas de Navantia Ferrol y piden producto propio

Los sindicatos MAS (Movemento Alternativo Sindical) y CIG, que ostentan la mayoría en el...

MÁS NOTICIAS

CIG y MAS denuncian «falta de visión estratégica» en la fábrica de turbinas de Navantia Ferrol y piden producto propio

Los sindicatos MAS (Movemento Alternativo Sindical) y CIG, que ostentan la mayoría en el...

Galicia lidera la compra pública de innovación con 476 millones en el periodo entre 2021 y 2027

La Xunta destaca que se sitúa como "líder" en la compra pública de innovación...

Cardama y Xunta, a la espera de nuevos pasos en la denuncia de Uruguay, que tacha de «trampa» el formato del contrato

Ha pasado ya un mes desde que el Gobierno uruguayo anunciase su intención de...