InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEDigital.- La Xunta presenta la Rede Galega de Tecnoloxías Cuánticas para avanzar...

Digital.- La Xunta presenta la Rede Galega de Tecnoloxías Cuánticas para avanzar en el liderazgo gallego en esta área

Publicada el


La Xunta ha presentado este miércoles la Rede Galega de Tecnoloxías Cuánticas, de la que forman parte las Consellerías de Economía, Industria e Innovación y de Sanidad, así como la Amtega, las tres universidades gallegas y varios centros tecnológicos, y que tiene como finalidad establecer una red de colaboración para facilitar el desarrollo y liderazgo gallego en este ámbito.

La red, a la que se han sumado el Cesga, el Clúster TIC, los ‘hubs’ de innovación DIHGIGAL y DATAlige, el centro tecnológico Gradiant, el Fujitsu International Quantum Center y el Centro de Tecnologías Fotónicas (Aephos), pretende impulsar un ecosistema completo de conocimiento e industrial en torno a estas tecnologías, mejorando las capacidades de Galicia y favoreciendo su aplicación en el tejido empresarial.

Esta iniciativa se enmarca en el Polo de Tecnoloxías Cuánticas de Galicia y se suma a otras actuaciones, como el ordenador cuántico del Cesga, el Quantum Communication Center de la Universidad de Vigo y el International Quantum Center de Fujitsu, la participación en el Plan Complementario de Comunicación Cuántica y el Máster Interuniversitario de Cuántica del Sistema Universitario de Galicia.

En el acto de presentación, la directora de la Axencia Galega de Innovación (GAIN), Patricia Argerey, ha subrayado que la red impulsará la colaboración entre los agentes en tecnologías cuánticas, permitiendo un mejor aprovechamiento de las capacidades y generando sinergias, fomentará la participación conjunta en proyectos de I+D, coordinará infraestructuras y recursos, coordinará acciones de comunicación, colaborará en estudios, promoverá cambios regulatorios, etc.

También impulsará el diseño de herramientas específicas para el desarrollo de estas tecnologías, la implantación en sectores económicos estratégicos, la atracción de industria y capital humano, o la colaboración con las instituciones educativas.

Argerey ha puesto en valor la apuesta de la Xunta por estas tecnologías, una apuesta que arrancó en 2022 con el Polo, en el marco del cual se están haciendo inversiones por más de 30 millones de euros; asimismo, ha destacado la posición de liderazgo de Galicia en esta materia.

últimas noticias

Rescatados los dos tripulantes gallegos del pesquero hundido en Mauritania tras la colisión de otro buque

Los dos patrones gallegos --vecinos del municipio pontevedrés de Marín-- del pesquero 'Tafra 3'...

Los servicios emergencias trabajan en la extinción de un incendio en establo con hierba seca en Vigo

Los servicios de emergencias trabajan en la extinción de un incendio declarado en un...

El Bono Turístico podrá gastarse desde este lunes hasta el 25 de diciembre de 2025

El Bono Turístico de la Xunta se podrá utilizar entre el próximo lunes, 15...

El Ayuntamiento de Pantón (Lugo) contará próximamente con su primera residencia de mayores con 36 plazas

La conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, acompañada del alcalde de Pantón,...

MÁS NOTICIAS

El precio de la luz tendrá este domingo seis horas de coste cero o negativo

El precio del mercado mayorista eléctrico, el denominado 'pool', caerá este domingo hasta los...

Xunta, diputaciones y municipios de más de 20.000 habitantes tendrán que hacer presupuestos ‘climáticos’ por ley

La Xunta, pero también las diputaciones y los ayuntamientos de más de 20.000 habitantes,...

Adega pide al TSXG que impida el cambio de usos en terrenos quemados por incendios con proyectos de parques eólicos

La Asociación para a Defensa Ecolóxica de Galiza (Adega) va a solicitar a la...