InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEDigital.- La Xunta presenta la Rede Galega de Tecnoloxías Cuánticas para avanzar...

Digital.- La Xunta presenta la Rede Galega de Tecnoloxías Cuánticas para avanzar en el liderazgo gallego en esta área

Publicada el


La Xunta ha presentado este miércoles la Rede Galega de Tecnoloxías Cuánticas, de la que forman parte las Consellerías de Economía, Industria e Innovación y de Sanidad, así como la Amtega, las tres universidades gallegas y varios centros tecnológicos, y que tiene como finalidad establecer una red de colaboración para facilitar el desarrollo y liderazgo gallego en este ámbito.

La red, a la que se han sumado el Cesga, el Clúster TIC, los ‘hubs’ de innovación DIHGIGAL y DATAlige, el centro tecnológico Gradiant, el Fujitsu International Quantum Center y el Centro de Tecnologías Fotónicas (Aephos), pretende impulsar un ecosistema completo de conocimiento e industrial en torno a estas tecnologías, mejorando las capacidades de Galicia y favoreciendo su aplicación en el tejido empresarial.

Esta iniciativa se enmarca en el Polo de Tecnoloxías Cuánticas de Galicia y se suma a otras actuaciones, como el ordenador cuántico del Cesga, el Quantum Communication Center de la Universidad de Vigo y el International Quantum Center de Fujitsu, la participación en el Plan Complementario de Comunicación Cuántica y el Máster Interuniversitario de Cuántica del Sistema Universitario de Galicia.

En el acto de presentación, la directora de la Axencia Galega de Innovación (GAIN), Patricia Argerey, ha subrayado que la red impulsará la colaboración entre los agentes en tecnologías cuánticas, permitiendo un mejor aprovechamiento de las capacidades y generando sinergias, fomentará la participación conjunta en proyectos de I+D, coordinará infraestructuras y recursos, coordinará acciones de comunicación, colaborará en estudios, promoverá cambios regulatorios, etc.

También impulsará el diseño de herramientas específicas para el desarrollo de estas tecnologías, la implantación en sectores económicos estratégicos, la atracción de industria y capital humano, o la colaboración con las instituciones educativas.

Argerey ha puesto en valor la apuesta de la Xunta por estas tecnologías, una apuesta que arrancó en 2022 con el Polo, en el marco del cual se están haciendo inversiones por más de 30 millones de euros; asimismo, ha destacado la posición de liderazgo de Galicia en esta materia.

últimas noticias

Pleno.- El Parlamento gallego pide al Gobierno «medidas urgentes» de protección fluvial postincendios

El Parlamento de Galicia ha aprobado este martes, con los votos del PP y...

El Gobierno autoriza transferir 143,2 millones para financiar los complementos de pensiones mínimas

El Consejo de Ministros de este martes ha autorizado una transferencia de crédito por...

El sindicato médico O’Mega mantiene la convocatoria de huelga en Atención Primaria tras una nueva reunión con Sanidade

El sindicato médico O'Mega ha informado, tras reunirse este martes con la Consellería de...

El Gobierno confirma que también presentará en los próximos meses un nuevo modelo de financiación de los ayuntamientos

El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha confirmado este...

MÁS NOTICIAS

El Gobierno autoriza transferir 143,2 millones para financiar los complementos de pensiones mínimas

El Consejo de Ministros de este martes ha autorizado una transferencia de crédito por...

Función Pública reúne este miércoles a CSIF, CC.OO. y UGT para abordar el nuevo acuerdo salarial de funcionarios

El Ministerio de Función Pública reunirá mañana miércoles 19 de noviembre sobre las 12.00...

Investigadores gallegos buscan soluciones para que los robles sean productivos ante la demanda de la industria

Investigadores gallegos buscan soluciones para que los pequeños montes de robles ('carballos') sean productivos...