InicioECONOMÍALa Xunta eleva el tope al que no exige garantías en la...

La Xunta eleva el tope al que no exige garantías en la norma de aplazamientos y fraccionamientos de pago de deudas

Publicada el


El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este viernes una orden por la que modifica la norma relativa a aplazamientos y fraccionamientos de pago de deudas que correspondan a ingresos de derecho público de la comunidad, de modo que eleva de 30.000 a 50.000 el tope al que no exigirá garantías.

En concreto, el artículo único de esta orden cambia el artículo 4, de modo que queda redactado así: «No se exigirán garantías para las solicitudes de aplazamiento y fraccionamiento de pago de deudas que constituyan ingresos de derecho público de la Comunidad Autónoma de Galicia, excepto los tributos cedidos, cuando su importe en conjunto no exceda de 50.000 euros y se encuentren tanto en periodo voluntario como en periodo ejecutivo de pago, sin perjuicio del mantenimiento, en este último caso, de las trabas existentes sobre bienes y derechos del deudor en el momento de la presentación de la solicitud».

En su anterior redacción, este artículo se refería a cantidades que no excedieran los 30.000 euros.

últimas noticias

El sector del hospedaje, de la hostelería y de cruceros recurren la tasa turística en A Coruña

La Asociación Provincial de Hospedaje de A Coruña (Hospeco); la de Empresarios de Hostelería...

Una activista gallega presente en la flotilla de ayuda a Gaza, entre los interceptados por Israel

La activista y abogada gallega Sandra Garrido, que viajaba rumbo a la Franja de...

Amnistía Internacional pide a la Xunta que asigne recursos para reforzar la atención de la infancia migrante

Amnistía Internacional Galicia ha remitido una carta abierta al presidente de la Xunta, Alfonso...

Pedro Sánchez defiende que el Gobierno ha estado con la flotilla «desde el primer minuto» y aplaude su solidaridad

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha defendido que el Ejecutivo ha estado "desde...

MÁS NOTICIAS

El sector del hospedaje, de la hostelería y de cruceros recurren la tasa turística en A Coruña

La Asociación Provincial de Hospedaje de A Coruña (Hospeco); la de Empresarios de Hostelería...

Los afiliados a la Seguridad Social bajan en 7.205 personas en Galicia durante septiembre, un 0,65% menos

La Seguridad Social perdió 7.205 afiliados en septiembre en Galicia, lo que supone un...

El paro sube en 3.394 personas en Galicia en septiembre, un 3,1% más, pese a la bajada media del 0,2% a nivel nacional

El paro registrado en las oficinas de los servicios públicos de empleo subió en...