InicioECONOMÍAGalicia cuenta con 15.354 vacantes en empresas de 10 o más asalariados...

Galicia cuenta con 15.354 vacantes en empresas de 10 o más asalariados en el segundo trimestre, un 15,5% menos

Publicada el


Galicia cuenta con 15.354 vacantes en empresas de 10 o más asalariados en el segundo trimestre, lo que supone un descenso del 15,5% respecto a las 18.169 que había en el mismo periodo del año anterior, según los datos que publica este viernes el Instituto Galego de Estatística (IGE).

En concreto, el IGE publica la ‘Enquisa sobre vacantes nas empresas galegas, grao de utilización da capacidade produtiva e indicador de sentimento do sector servizos de Galicia’.

Esta encuesta recoge que, en el segundo trimestre, el 23,3% de las vacantes requerían titulación ‘STEM1’ –relacionada con ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas–. Este porcentaje sube con respecto al mismo trimestre de 2022, en el que el 13,9% de las vacantes la exigían.

Las empresas con mayor número de asalariados son las que tienen más vacantes y las más pequeñas las que tienen menos necesidad de cubrir puestos vacantes, según constata.

El 30,3% de las empresas con vacantes aún tenían sin cubrir las del trimestre anterior, porcentaje que era del 20,9% en el segundo trimestre del pasado ejercicio.

El motivo más indicado en todos los trimestres como causante de no tener cubiertas las vacantes fue la falta de personas con formación adecuada (sin tener en cuenta la formación ‘STEM’ y la capacitación digital). El porcentaje fue de 29,5% en el segundo trimestre, algo inferior a la del mismo trimestre de 2022 (41,3%).

Mientras, el 56,4% de las empresas emplean sus instalaciones, maquinaria y/o equipamiento más del 75%, porcentaje que disminuye con respecto al mismo trimestre del año anterior (era del 60,7%).

La percepción en las empresas gallegas de servicios de la situación empresarial se mantiene en valores positivos en los últimos cuatro trimestres. Lo mismo ocurre con la percepción de la evolución de la demanda de servicios.

Por su parte, la previsión de la evolución de la demanda para el próximo trimestre alcanza el valor 20% en el segundo trimestrede 2023, y mantiene un valor positivo como en el trimestre anterior.

últimas noticias

Debate sobre la «opaca» Recursos de Galicia: la Xunta se escuda en que es privada y la oposición ve falta de control

La oposición ha llevado al Parlamento gallego la "opaca" entidad público-privada Recursos de Galicia,...

Digital.- Las siete empresas de la alianza tecnológica facturaron 125,7 millones en 2024, un 73% fuera de Galicia

Las siete empresas que componen la Alianza Tecnológica Intersectorial de Galicia (Atiga) lograron durante...

Detenido un empleado de Alcoa por el hurto de 345 kilos de aluminio en la planta de San Cibrao

La Guardia Civil de Xove (Lugo) ha detenido a un vecino de esta localidad,...

Detenido un hombre en Lugo por seis delitos de estafa en la contratación del seguro obligatorio de vehículos

La Guardia Civil detuvo a un vecino de Lugo, de 49 años, que actuaba...

MÁS NOTICIAS

Debate sobre la «opaca» Recursos de Galicia: la Xunta se escuda en que es privada y la oposición ve falta de control

La oposición ha llevado al Parlamento gallego la "opaca" entidad público-privada Recursos de Galicia,...

Digital.- Las siete empresas de la alianza tecnológica facturaron 125,7 millones en 2024, un 73% fuera de Galicia

Las siete empresas que componen la Alianza Tecnológica Intersectorial de Galicia (Atiga) lograron durante...

El conselleiro de Facenda pide en Bruselas «un modelo de gestión compartida» de los fondos europeos

El conselleiro de Facenda e Administración Pública, Miguel Corgos, ha pedido en Bruselas "un...