InicioECONOMÍAEl 84% de los gallegos en puestos directivos son políglotas, según un...

El 84% de los gallegos en puestos directivos son políglotas, según un estudio

Publicada el


El 84% de los gallegos en puestos directivos habla, al menos, un idioma además del gallego y el castellano y, en concreto, un 72% sabe inglés, según un estudio de la plataforma de aprendizaje Babbel.

Babbel ha realizado una encuesta a 1.000 directivos españoles a través del instituto de investigación de mercados Sondea. Según los datos extraídos de Galicia, los altos cargos «han dado un paso importante en los últimos años en lo que respecta a idiomas», destaca.

Así, el 84% de los gallegos en puestos directivos habla, al menos, un idioma además del gallego y el castellano y, en concreto, un 72% habla inglés. Un idioma que es utilizado por el 52% de las personas encuestadas en su trabajo y que, casi por unanimidad (91%), se considera «fundamental» cuando accedes a un puesto directivo.

Los datos del estudio también arrojan luz sobre el nivel de inglés de los profesionales directivos. Del 72% que afirma hablar inglés en Galicia, el 43% tiene un nivel alto o medio-alto, mientras que el 48% afirma tener un nivel medio. Sólo un 9% tiene un nivel bajo.

Tal y como se deduce de estos datos, el conocimiento del inglés en puestos directivos es mayor que el de la población general (según datos del INE, sólo el 35% de los españoles de entre 18 y 65 años lo habla), y superior es también el nivel (de este 35% sólo un 20% lo habla a nivel avanzado).

Lo que sí tienen claro los directivos gallegos es que el inglés sigue siendo un aspecto en el que los profesionales tienen margen de mejora. Un 5% califica el nivel de inglés en el ámbito laboral como «muy bueno», mientras que un 22,5% lo considera «bueno». La mayoría, un 53,5%, opina que el nivel es «regular», y un 19% lo describe como «malo».

Por otro lado, entre las actividades que los directivos de empresas multinacionales en Galicia llevan a cabo en inglés, destacan las videollamadas: un 40% de encuestados afirma que es una de sus tareas recurrentes.

Le siguen el envío de mails, formando parte de la rutina del 36% de ellos. Por otro lado, para el 25% los conocimientos de inglés son necesarios en las reuniones presenciales y para comunicarse en inglés con sus compañeros de trabajo.

En cuanto a la forma de adquirir competencias en inglés, la mayoría de los encuestados coinciden en que tener una experiencia educativa en el extranjero es una de las mejores formas de conseguirlas: un 79% de los directivos gallegos considera que es importante para aprender el idioma y un 34% lo califica de «imprescindible».

El 38% afirma, además, haber tenido algún tipo de experiencia educativa en el extranjero. En este ámbito, según el estudio, «queda trabajo por hacer», pues un 45% de los directivos gallegos cree que no se le da «suficiente importancia» al inglés en los colegios, universidades y escuelas de posgrado.

últimas noticias

Lorenzana señala que Galicia puede «reajustarse» ante el «golpe comercial» de EEUU y envía un mensaje de tranquilidad

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha señalado que Galicia puede...

El PPdeG ante la manifestación de este domingo: «La sanidad pública gallega goza de muy buena salud»

El portavoz del grupo popular en el Parlamento gallego, Alberto Pazos Couñago, ha señalado,...

Un hombre entra un refugio de animales de Ferrol y libera a una docena de perros

La Policía Local de Ferrol trata de identificar a un hombre que entró en...

Herido un operario tras volcar un camión y caer de la cesta elevadora en Nigrán

Un operario resultó herido tras volcar un camión y caer de la cesta elevadora...

MÁS NOTICIAS

Lorenzana señala que Galicia puede «reajustarse» ante el «golpe comercial» de EEUU y envía un mensaje de tranquilidad

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha señalado que Galicia puede...

Los 27 buscan este lunes fijar las directrices políticas de la represalia que diseña Bruselas a aranceles de Trump

Los ministros de Comercio de la Unión Europea tratarán este lunes de fijar las...

Galicia encara una Semana Santa a medio gas, con una ocupación que podría rondar el 100% si el tiempo acompaña

La ocupación turística en Galicia rondará el 'todo completo' en Semana Santa si la...