InicioECONOMÍAEl precio de la luz sube otro 3% este lunes y marca...

El precio de la luz sube otro 3% este lunes y marca el nivel más alto en dos meses, 117,25 euros/MWh

Publicada el


El precio promedio de la luz para los clientes de tarifa regulada vinculados al mercado mayorista subirá este lunes, día 21 de agosto, otro 3% respecto a ayer, y marcará el nivel más alto en dos meses al situarse en 117,25 euros por megavatio/hora (MWh).

Por franjas horarias, el precio máximo, de 149,58 euros/MWh, se registrará entre las 20.00 y las 21.00 horas, mientras que el precio mínimo se dará entre las 15.00 y las 16.00 horas, con 97,09 euros/MWh, según los datos provisionales del Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE) recogidos por Europa Press.

En estos 21 primeros días del mes, la media del mercado eléctrico se sitúa en los 91,04 euros/MWh, frente a los 263,61 euros/MWh que registró en agosto de 2022.

A este precio medio del ‘pool’ se sumaría la compensación a las gasistas, que tiene que ser abonada por los consumidores beneficiarios de la medida, los consumidores de la tarifa regulada (PVPC) o los que, a pesar de estar en el mercado libre, tienen una tarifa indexada, pero que se sitúa nuevamente en 0 euros/MWh, situación que se repite desde el pasado 27 de febrero.

La denominada ‘excepción ibérica’ se extendió hasta el próximo 31 de diciembre, tras el acuerdo alcanzado por España y Portugal con la Comisión Europea.

Así, se prolonga siete meses, hasta final de este año, y no se excluye que pueda prolongarse más tiempo si dicho marco también se prolonga.

En concreto, el acuerdo no solamente representa una extensión de la excepción ibérica que ya se aplicaba, sino que implica algunos ajustes para acomodarlo, como la referencia de precios, que hasta ahora se incrementaba en cinco euros al mes, y ahora será más suave.

En el acuerdo original, el citado precio de referencia para el gas tenía un valor medio de 48,8 euros/MWh: era de 40 euros/MWh durante seis meses, elevándose 5 euros/MWh cada mes a partir de entonces.

Ahora, se incrementará en 1,1 euros/MWh desde el pasado abril, para concluir en 65 euros/MWh.

Actualmente, el mecanismo lleva sin tener efecto sobre los procesos de casación marginal en los mercados mayoristas desde finales de febrero debido al descenso del precio del gas natural por debajo de los umbrales fijados para su aplicación, pero, en caso necesario, la prórroga permitirá mantener un precio razonable, no tan dependiente de la evolución del gas natural.

últimas noticias

El exsenador Jiménez Morán avisa a la dirección del PP de Ourense: Seguirá en política y no se cierra a ninguna opción

El que hasta hace poco era presidente local del PP de Verín (Ourense), Juan...

Denuncian un «ataque fascista» contra la sede de Esquerda Unida en O Grove (Pontevedra)

Esquerda Unida ha denunciado un "ataque fascista" contra la sede que tienen en el...

El PP de Lugo reivindica que la provincia sea la que reciba más gasto por habitante en las cuentas de la Xunta para 2026

Los diputados lucenses del PP en el Parlamento han celebrado el "compromiso" de la...

As Pontes cede los terrenos del colegio Pardo Bazán a la Diputación para la primera residencia da personas mayores

El pleno del Ayuntamiento de As Pontes ha aprobado hoy por unanimidad el acuerdo...

MÁS NOTICIAS

Industria abre una nueva ventanilla del Perte VEC dotada con 400 millones de euros

El secretario de Estado de Industria, Jordi García Brustenga, ha anunciado que este martes...

La CIG convoca una manifestación en el sector de la construcción para el 5 de noviembre

La CIG ha convocado una jornada de huelga en el sector de la construcción...

La Xunta cambia una ley y un decreto para mejorar la seguridad en las atracciones de feria, tras el fallecido en Vigo

La Xunta modifica una ley y un decreto para mejorar la seguridad en las...