InicioECONOMÍATurismo.- Los aeropuertos gallegos superan hasta julio los 3,3 millones de pasajeros,...

Turismo.- Los aeropuertos gallegos superan hasta julio los 3,3 millones de pasajeros, un 24% más que el año pasado

Publicada el


Los tres aeropuertos gallegos movilizaron hasta el mes de julio más de 3,3 millones de pasajeros, un 24% más que los que pasaron por sus instalaciones durante los primeros siete meses de 2022. En concreto, hicieron uso de ellos 3.365.983 viajeros, 655.573 más que en el mismo periodo del año anterior.

Por aeropuertos, el que usaron más personas fue el de Santiago-Rosalía de Castro, por el que pasaron 2.005.518 pasajeros, un 14,9% más que en 2022 y un 21,4% más que el último año prepandemia, 2019.

Por su parte, 716.894 pasajeros hicieron uso del aeropuerto de A Coruña, un 48% más que hace un año; y 643.571 pasaron por Peinador, un 33,8% más que entre enero y julio de 2022.

En cuanto a los vuelos, el aeródromo de Santiago operó 14.857, un 4,3% más; Alvedro 9.053, un 15,7% más; y el aeropuerto de Vigo operó 8.405 vuelos, un 11,8% más.

En el mes de julio llegaron a los aeropuertos gallegos 626.983 viajeros, casi 70.000 por encima de los registrados en el séptimo mes del año anterior, un 12,4% más. De ellos, 398.477 hicieron uso del aeropuerto de Santiago, un 9,4% más, 117.205 del de A Coruña, un 32,1% más; y 111.301 del de Vigo, un 6,4% más.

DATOS NACIONALES

Un total de 159,2 millones de pasajeros pasaron por los aeropuertos de la red de Aena entre enero y julio de 2023, lo que representa un aumento del 20,6% con respecto a las cifras de 2022 y del 1,2% con respecto a 2019.

En este mismo periodo, según un comunicado del gestor aeroportuario, se registraron 1.372.980 movimientos de aeronaves, un 9,5% más con respecto a 2022, y se transportaron 594.323 toneladas de mercancía, un 3,6% superior al mismo periodo de 2022.

Solo en el mes de julio, los aeropuertos de Aena alcanzaron un récord histórico de pasajeros: 29.762.051, un 10% más que en el mismo mes de 2022 y un 1,2% más que en 2019, antes de la pandemia, el anterior año en el que se registró récord.

En el séptimo mes del año, Aena gestionó 242.222 movimientos de aeronaves, un 5,1% más que en 2022, y se movieron 86.779 toneladas de mercancía, un 8,6% por encima del año pasado.

Del total de viajeros de julio, 29.700.963 correspondieron a pasajeros comerciales. Así, 20.420.217 viajaron en vuelos internacionales, un 11,9% más respecto a julio de 2022, mientras que lo hicieron en vuelos nacionales 9.280.746, un 6% más que el año pasado.

últimas noticias

Rural.- Díaz pide una política «estable e integrada» contra el fuego y el fin de la «precariedad» de los profesionales

La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, considera necesario desplegar una política "estable e...

Detenido en Lugo tras sustraer varias prendas de ropa en un comercio del centro de la ciudad

Agentes de la Policía Nacional de la Comisaría Provincial de Lugo han detenido a...

Investigan el supuesto maltrato de un hijo a su padre anciano en Lugo

Agentes de la Policía Local de Lugo han iniciado diligencias para esclarecer un posible...

Dos detenidos en la ciudad de Lugo por presuntas agresiones a sus exparejas

Agentes de la Policía Local de Lugo han detenido a un varón como presunto...

MÁS NOTICIAS

UGT denuncia la «precariedad» y «las intolerables condiciones laborales» que sufren los bomberos forestales

UGT ha denunciado que la "precariedad" y "las intolerables condiciones laborales" que están sufriendo...

Rural.- Los incendios siguen complicando los suministros a Stellantis Vigo, que vuelve a suspender un turno este jueves

Los incendios en la provincia de Ourense y los problemas en las comunicaciones por...

La afiliación a la Seguridad Social se reduce en Galicia en 1.553 personas en la primera quincena de agosto

La afiliación a la Seguridad Social se ha reducido en Galicia en 1.553 ocupados...