InicioECONOMÍARural.- El Sindicato Labrego Galego señala a las industrias como responsables de...

Rural.- El Sindicato Labrego Galego señala a las industrias como responsables de la bajada del precio de la leche

Publicada el


El Sindicato Labrego Galego señala a las industrias como responsables de la bajada del precio de la leche e inicia una campaña de denuncia con pancartas para «señalar directamente» a las que considera que iniciaron una «bajada de precios orquestada» en los últimos meses.

Así, según ha destacado en una nota de prensa, a lo largo de estos días colocarán pancartas frente a las industrias que firmaron contratos a la baja.

El sindicato asegura que independientemente del producto que transformen o del segmento de mercado diferente en el que trabajen, «todas las industrias que recogen leche en Galicia están entregando a los ganaderos contratos a la baja».

Además, considera que esta «devaluación del precio de la leche por parte del sector industrial» tiene lugar en un momento en el que «los costes de producción se mantienen altos» sin que hasta el momento se notaran «bajas importantes en insumos principales como la alimentación, al tiempo que la sequía «condiciona que los costes sigan siendo un tema preocupante en algunas zonas».

Tal y como ha detallado el Sindicato Labrego Galego, el precio medio de la leche en junio fue de 0,517 euros el litro, «muy lejos de los 0,534 euros el litro que perciben las granjas del resto del Estado».

En esta línea, ha destacado que son varias las industrias que «tienen un trato desigual con las granjas y modelos de contrato, con condiciones distintas» que, ha apuntado, «normalmente perjudican a las más pequeñas».

«La diferencia entre las granjas gallegas del tramo más bajo de producción y el más alto, o lo que es lo mismo, entre las granjas pequeñas y las grandes, es de 7,48 céntimos el litro, visibilizando una clara discriminación en la que el mismo producto, con la misma calidad, es pagado a un precio muy diferente», ha señalado.

últimas noticias

Un juzgado de lo Mercantil condena a tres aseguradoras a indemnizar con 5,1 millones a la armadora del Villa de Pitanxo

La magistrada del juzgado de lo Mercantil 2 de Pontevedra ha condenado a tres...

Condenan a una trabajadora de ayuda en el hogar de Boiro a un año y medio de cárcel por malversar más de 22.000 euros

La sección sexta de la Audiencia Provincial de A Coruña ha condenado, de conformidad...

Consello.- Rueda se reafirma en su rechazo a la condonación de la deuda: «Sigue siendo un negocio ruinoso para Galicia»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, se reafirma "cada vez más" en su...

El Ayuntamiento de A Coruña y representantes de entidades empresariales impulsan convenios de colaboración

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha presidido, en el Palacio Municipal de...

MÁS NOTICIAS

La ocupación media en los alojamientos turísticos gallegos en agosto supera el 75%

La ocupación en los establecimientos de alojamiento turístico gallegos en agosto ha alcanzado el...

El astillero vigués San Enrique bota un catamarán y entrega un buque para la Antártida tras su puesta a punto

El astillero vigués San Enrique (Marina Meridional) ha culminado en los últimos días dos...

El PIB de Galicia crece un 2,5 % interanual en el segundo trimestre del año

El Producto Interior Bruto (PIB) de Galicia ha crecido un 2,5 % en el...