InicioECONOMÍALa Xunta destina 3,1 millones para ayudar a las entidades locales en...

La Xunta destina 3,1 millones para ayudar a las entidades locales en la mejora de la recogida de residuos

Publicada el


La Xunta de Galicia destinará 3,1 millones de euros a la concesión de ayudas a entidades locales para la financiación de actuaciones en materia de residuos de competencia municipal para los años 2023 y 2024, con el fin de impulsar la economía circular en el campo local y avanzar hacia el cumplimiento de los objetivos comunitarios en la materia.

Según la orden publicada este viernes en el Diario Oficial de Galicia, a estas ayudas, que serán cofinanciadas en el marco del Plan de recuperación, transformación y resiliencia, podrán optar las entidades locales municipales, supramunicipales y agrupaciones de entidades locales de Galicia, de conformidad con las competencias que le correspondan en materia de gestión de residuos, que tendrán de plazo hasta el próximo 4 de septiembre para presentar las solicitudes.

La financiación máxima otorgada para las actuaciones reguladas en esta orden de ayudas no excederá el 90% del coste total del proyecto. El porcentaje restante será asumido por la entidad beneficiaria. Estas ayudas serán compatibles con la financiación que los beneficiarios puedan recibir de otras administraciones, siempre y cuando no supere el coste total del proyecto que se va a financiar.

Más en detalle, esta convocatoria de ayudas, que se concederán por concurrencia competitiva, cuenta con cinco líneas de financiación destinadas a la realización de mejoras en los puntos limpios existentes; a la instalación de puntos limpios de proximidad; a la adquisición de puntos limpios móviles; a la construcción y mejora de instalaciones de preparación para la reutilización o autorreparación de residuos domésticos recogidos separadamente, y a la implementación de mejoras en las instalaciones de tratamiento existentes para incrementar su eficacia en la recuperación de materiales contenidos en los residuos municipales que se recojan de forma mezclada.

De este modo, en la línea 1, destinada a mejorar los puntos limpios existentes, el importe máximo de la subvención será de 150.000 euros, pero puede llegar hasta los 200.000 euros en el caso de solicitudes presentadas conjuntamente por más de una entidad local. En este caso, se incrementaría en 10.000 euros por cada entidad participante.

En el caso de la línea 2, que tiene como objetivo la implantación de puntos limpios de proximidad, el importe máximo no podrá superar los 10.000 euros en caso de que la solicitud la haga una única entidad y los 30.000 euros en caso de que sea conjunta.

Las entidades locales podrán obtener hasta 70.000 euros para la adquisición de puntos limpios móviles, cantidad que puede llegar a los 100.000 euros en caso de solicitudes conjuntas; y entre 200.000 y 250.000 euros proyectos de construcción y mejora de instalaciones de preparación para la reutilización y/o autorreparación de residuos domésticos recogidos separadamente.

Finalmente, en el caso de la línea 5, que concederán ayudas para actuaciones destinadas a la implementación de mejoras en las instalaciones de tratamiento existentes para incrementar su eficacia en la recuperación de materiales contenidos en los residuos municipales que se recojan de forma mezclada, la cuantía máxima de la ayuda por beneficiario se establece en función del número de habitantes atendidos por la instalación, a razón de 3,5 euros por habitante.

últimas noticias

Un juzgado de lo Mercantil condena a tres aseguradoras a indemnizar con 5,1 millones a la armadora del Villa de Pitanxo

La magistrada del juzgado de lo Mercantil 2 de Pontevedra ha condenado a tres...

Condenan a una trabajadora de ayuda en el hogar de Boiro a un año y medio de cárcel por malversar más de 22.000 euros

La sección sexta de la Audiencia Provincial de A Coruña ha condenado, de conformidad...

Consello.- Rueda se reafirma en su rechazo a la condonación de la deuda: «Sigue siendo un negocio ruinoso para Galicia»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, se reafirma "cada vez más" en su...

El Ayuntamiento de A Coruña y representantes de entidades empresariales impulsan convenios de colaboración

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha presidido, en el Palacio Municipal de...

MÁS NOTICIAS

La ocupación media en los alojamientos turísticos gallegos en agosto supera el 75%

La ocupación en los establecimientos de alojamiento turístico gallegos en agosto ha alcanzado el...

El astillero vigués San Enrique bota un catamarán y entrega un buque para la Antártida tras su puesta a punto

El astillero vigués San Enrique (Marina Meridional) ha culminado en los últimos días dos...

El PIB de Galicia crece un 2,5 % interanual en el segundo trimestre del año

El Producto Interior Bruto (PIB) de Galicia ha crecido un 2,5 % en el...