InicioECONOMÍALos viajeros alojados en apartamentos turísticos gallegos crecieron un un 15% hasta...

Los viajeros alojados en apartamentos turísticos gallegos crecieron un un 15% hasta junio

Publicada el


Los viajeros alojados en los apartamentos turísticos de Galicia crecieron más de un 15% en la primera mitad del año, en comparación con el mismo periodo de 2022, según los datos publicados este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

En concreto, entre enero y junio pasaron por este tipo de establecimientos turísticos 91.049 viajeros, 12.166 más que los registrados en los primeros seis meses del año pasado, lo que supone un 15,4% más. En total, en este periodo se realizaron 249.469 pernoctaciones en apartamentos.

En la misma línea, los campings gallegos experimentaron hasta junio un incremento del 10,6% en su cifra de viajeros, hasta los 71.726, casi 7.000 personas por encima de las alojadas hace un año. Por el contrario, el turismo rural ha experimentado un descenso en la cifra de viajeros en la primera mitad de 2023, con 71.990 usuarios, un 7,2% menos.

Los apartamentos turísticos gallegos alojaron en el mes de junio a 24.378 personas, un 17% más que el sexto mes de 2022. Las pernoctaciones crecieron un 22,3%, hasta las 66.172.

Por su parte, los campings crecieron un 7% en cifra de viajeros, hasta los 44.264, y un 9% en pernoctaciones, hasta las 139.285; y los alojamientos de turismo rural registraron un 5% menos de viajeros –21.922– pero un 2,8% más de pernoctaciones –35.186–. En el caso de los albergues, los viajeros en junio cayeron un 1,3%, hasta los 163.917, y las pernoctaciones crecieron un 6,4%, hasta las 202.526.

DATOS NACIONALES

Las pernoctaciones en alojamientos turísticos extrahoteleros españoles (apartamentos, campings, alojamientos de turismo rural y albergues) crecieron un 9,1% durante los seis primeros meses del año, respecto al mismo periodo del año anterior. Además superan en un 7,4% a las de los seis meses del año 2019.

La encuesta de ocupación en alojamientos turísticos extrahoteleros (EOAT) muestra que estas pernoctaciones descendieron un 3% el pasado mes de junio respecto al mismo mes de 2022. Las de residentes bajaron un 8,6%, mientras que las de no residentes aumentaron un 2,6%. La estancia media en junio se situó de 3,8 pernoctaciones por viajero.

Respecto a los precios estos subieron un 9,3% en el caso de los apartamentos turísticos, del 4,9% en campings y del 5,1% en para los alojamientos de turismo rural.

últimas noticias

El PPdeG reivindica su «proyecto de futuro» para Galicia frente a «la corrupción y la falta de gestión» de PSOE y BNG

El PPdeG ha reivindicado este domingo su "proyecto de futuro" para Galicia a través...

A juicio 11 acusados por tráfico de hachís y cocaína en Costa da Morte (A Coruña) entre 2007 y 2010

La sección segunda de la Audiencia Pronvicial de A Coruña juzgará el próximo miércoles...

Herido grave un conductor tras una salida de vía en A Merca (Ourense)

Un hombre, de 82 años, ha resultado herido de gravedad tras una salida de...

La Xunta activa el Plan sanitario de invierno ante el inicio de la ola epidémica de gripe

La Xunta ha activado el Plan sanitario de invierno 2025/2026 ante el "inicio precoz"...

MÁS NOTICIAS

Vigo entiende la Navidad «de todo el planeta» con un acto multitudinario con música, confeti y nieve artificial

La ciudad de Vigo ha encendido este sábado sus luces de Navidad, dando así...

Rural.- Rodríguez anuncia que el Gobierno va a incrementar las ayudas de vivienda a jóvenes en el medio rural

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha anunciado que el Gobierno...

Rodríguez pide a las CCAA sumarse «sin excusas» al Plan Estatal de Vivienda que llevará «pronto» al Consejo de Ministros

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha pedido a las comunidades...