InicioECONOMÍAConsello.- La Xunta declara la planta de hidrógeno renovable impulsada en Cerceda...

Consello.- La Xunta declara la planta de hidrógeno renovable impulsada en Cerceda como proyecto industrial estratégico

Publicada el


El Gobierno gallego ha autorizado en su reunión semanal la declaración como proyecto industrial estratégico de la planta de hidrógeno renovable H2 Meirama, impulsada por el grupo Naturgy en Cerceda (A Coruña) y que cuenta también con la participación de Repsol y Reganosa.

El objetivo, según ha esgrimido el vicepresidente primero de la Xunta, Diego Calvo, quien ha presidido la reunión, «es seguir posicionando a Galicia como referente internacional en la producción de hidrógeno verde» en el marco de la «nueva revolución industrial» que está protagonizada por las «energías renovables».

Además, Calvo, quien sustituyó a Alfonso Rueda en el Consello debido a que este se desplazó a Asturias para la toma de posesión de Adrián Barbón, ha resaltado que este proyecto va a actuar «como revulsivo para dinamizar una zona» como Meirama, afectada «por la abrupta transición energética llevada a cabo por el Gobierno central» que tuvo como consecuencia el cierre de la central térmica.

La iniciativa impulsada por Naturgy, Repsol y Reganosa supondrá una inversión superior a los 64 millones de euros, y contará, en una primera fase, con una potencia inicial de 30 MW, lo que permitirá obtener una producción de 4.500 toneladas al año de hidrógeno renovable.

La planta se ampliará en dos fases posteriores hasta alcanzar 50 MW y 200 MW respectivamente, consiguiendo una producción de unas 30.000 toneladas de hidrógeno renovable al año.

El proyecto supone un valor añadido en una zona afectada por el cierre de la central térmica de Meirama, permitiendo reutilizar instalaciones existentes y situando a Galicia en el nuevo mercado del hidrógeno renovable.

INNOVACIÓN

La Xunta subraya que se impulsa así el desarrollo de la cadena de valor de este sector energético en el que la comunidad busca posicionarse como referente internacional a través de la Alianza Industrial Gallega del Hidrógeno Renovable.

Asimismo, el proyecto, ha remarcado, tiene «un importante grado de innovación», ya que permitirá la demostración de la operación a gran escala de un electrolizador de potencia industrial.

REDUCIR A LA MITAD LOS PLAZOS

La declaración como proyecto industrial estratégico se enmarca en la filosofía de la Ley de simplificación administrativa y de apoyo a la reactivación económica de Galicia, que busca la captación de inversiones. «Permitirá reducir a la mitad los plazos para poner en marcha el proyecto sin perder garantías jurídicas y medioambientales», ha recordado Calvo.

La planta cumple con los requisitos para ser declarada como proyecto industrial estratégico, entre los que se incluyen superar la inversión mínima de 20 millones de euros y complementar cadenas de valor que pertenezcan a sectores considerados estratégicos y que estén alineados con los objetivos de la Unión Europea o que se integren en la financiación de los fondos Next Generation.

En este sentido, el proyecto fue seleccionado como beneficiario de una ayuda de 15 millones de euros dentro del programa europeo de incentivos a la cadena de valor innovadora y de conocimiento del hidrógeno renovable.

La iniciativa H2 Meirama se suma a las declaraciones como proyecto industrial estratégico de H2Pole, el centro de producción de hidrógeno verde promovido por Reganosa y EDP Renovables en As Pontes (A Coruña); a la de Sentury Tire para implantar una fábrica de neumáticos también en este ayuntamiento de la provincia coruñesa; a la planta de metanol verde en Mugardos de Forestal del Atlántico; así como la de fibras textiles de Altri en Palas de Rei y a la planta de biofibra reciclada de Ence en As Pontes.

Las seis iniciativas supondrán una movilización global de 1.852 millones de euros, según las previsiones de los promotores de los proyectos.

últimas noticias

Besteiro critica que los presupuestos de 2026 de la Xunta crezcan por debajo del IPC: «En términos reales bajan»

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha criticado que los nuevos...

El conselleiro de Sanidade reafirma la postura de la Xunta sobre Medicina: «Mejor» descentralizar que tres facultades

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha reafirmado la postura de la Xunta...

El presupuesto de la Xunta para sanidad supera los 5.000 millones en 2026 y reserva 43,7 millones para el Nuevo Chuac

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha avanzado este sábado que los Presupuestos...

Heridas tres personas en una colisión entre dos coches en Cualedro (Ourense)

Tres personas han resultado heridas en una colisión entre dos coches en Cualedro (Ourense),...

MÁS NOTICIAS

Hereu anuncia la adjudicación provisional de 13,4 millones para proyectos empresariales innovadores, varios en Galicia

El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha anunciado la adjudicación provisional de...

La CIG celebra la fallida OPA de BBVA al Banco Sabadell y asegura que «habría afectado a numerosos puestos de trabajo»

Las secciones sindicales de la CIG en el BBVA y en el Banco Sabadell...

La patronal eólica urge «superar la situación de bloqueo» de los parques, «muchos amenazados por su próxima caducidad»

La Asociación Eólica de Galicia (EGA) ha reivindicado este viernes una política de integración...