InicioECONOMÍAFerrol amplía del 70 al 95% la bonificación de la plusvalía en...

Ferrol amplía del 70 al 95% la bonificación de la plusvalía en transmisiones ‘mortis causa’ de la vivienda habitual

Publicada el


El teniente alcalde de Ferrol, Javier Díaz, ha anunciado en la Comisión de Facenda que el gobierno local ha iniciado las gestiones para ampliar del 70 al 95% la bonificación de la plusvalía (ordenanza fiscal nº 3) en las transmisiones ‘mortis causa’, es decir, herencias de la vivienda habitual, siempre que el adquiriente sea el cónyuge, descendientes o adoptados o ascendientes o adoptadores, ha precisado el edil.

La modificación propuesta por el ejecutivo municipal, ha explicado Díaz, se llevará al pleno de la semana que viene para su aprobación. Cumple, ha señalado, «con todas las exigencias legales» derivadas de una sentencia del Tribunal Constitucional de octubre de 2021.

Asimismo, Díaz ha apuntado que el alto tribunal dio un plazo de seis meses para que las corporaciones locales adaptasen sus ordenanzas, pues consideraba que muchas de ellas sometían a tributación situaciones en las que realmente no había un incremento del valor o en las que la cuota tributaria era superior al incremento patrimonial real.

El anterior gobierno municipal, ha denunciado el teniente de alcalde, «no fue capaz de aprobar esa modificación, mientras que el actual ha tardado unos días en darle una solución a este problema». Una vez aprobada la modificación en el pleno de la semana que viene, se expondrá públicamente durante 30 días y después entrará en vigor.

Además, el valor del suelo pasa de tener un importe exento de 20.000 euros a 30.000, «siempre que se trate», ha incidido Díaz, «de vivienda habitual».

El concejal ha reconocido que esta medida supone una disminución de los ingresos municipales, pero ha asegurado que «es el momento de estar al lado de las familias y de apoyar sus economías», sobre todo, ha añadido, «en una situación tan delicada como puede ser el fallecimiento de un progenitor o de un cónyuge».

Por su parte, la concejala de Turismo, Maica García, ha expuesto la situación en la que se encuentra el área de Patrimonio Histórico, con un déficit de personal que dificulta el trabajo. Además, reveló que existía una deuda con dos empresas que, en conjunto, ascendía a unos 20.000 euros.

Por último, ha explicado que en los próximos días se pondrá en marcha una campaña para instalar dispensadores de protector solar, uno en cada playa con servicio de socorrismo.

últimas noticias

Un muerto y varios heridos en una pelea en un centro recreativo de Ribeira (A Coruña)

Una persona ha muerto y varias han resultado heridas en una pelea multitudinaria registrada...

La CIG anuncia que retomará tras el verano las movilizaciones por un «convenio digno» del sector de elaborados del mar

El sindicato CIG ha anunciado este martes, tras la celebración de una asamblea de...

Estabilizado un incendio forestal que llegó a tener hasta cinco focos en Monforte de Lemos (Lugo)

Un incendio forestal ha sido estabilizado en torno a las 19.39 horas de este...

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo avisa de que quitará carteles que no haya aprobado, tras hacerlo en San Cibrao

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo, A Mariña y Monforte de Lemos ha...

MÁS NOTICIAS

La CIG anuncia que retomará tras el verano las movilizaciones por un «convenio digno» del sector de elaborados del mar

El sindicato CIG ha anunciado este martes, tras la celebración de una asamblea de...

El comité de Alcoa se concentra ante las puertas de Navantia Ferrol y urge la convocatoria de la reunión de seguimiento

Un grupo de trabajadores de Alcoa San Cibrao, encabezados por el portavoz del comité...

El PSdeG pide explicaciones a Rueda por la «ocultación» del memorando firmado por Impulsa y Altri en 2021

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha exigido explicaciones al presidente...