InicioActualidadLos afiliados extranjeros suben un 3,11% en junio en Galicia y alcanzan...

Los afiliados extranjeros suben un 3,11% en junio en Galicia y alcanzan los 57.518

Publicada el


La Seguridad Social ganó una media de 1.734 afiliados extranjeros en junio en Galicia, con lo que el sexto mes del año se cerró con 57.518 trabajadores inmigrantes inscritos en el sistema en la comunidad, un 3,11% más que en mayo.

Son 7.889 afiliados extranjeros más que en el mismo mes del año anterior, lo que supone un incremento del 15,9%, de acuerdo con los datos que publica este martes el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

En el conjunto estatal, el sistema ganó una media de 17.612 afiliados extranjeros en junio, con lo que el sexto mes del año se cerró con 2.698.604 trabajadores inmigrantes inscritos.

Con el avance de junio, la afiliación de extranjeros encadena cinco meses consecutivos de alzas tras haber ganado en febrero, marzo, abril y mayo 30.684, 59.645, 80.795 y 74.310, cotizantes en valores medios, respectivamente.

Del total de extranjeros cotizantes al finalizar junio, el 55,6% eran varones y el 44,4%, mujeres. Una vez descontada la estacionalidad y el efecto calendario, la Seguridad Social registró 2.607.613 afiliados extranjeros en junio, que suponen 12.830 afiliados más que un mes antes.

En términos desestacionalizados, la afiliación de extranjeros a la Seguridad Social subió en junio en 12.830 cotizantes, hasta un total de 2.607.613 ocupados.

Desde febrero de 2020, antes del impacto de la pandemia, el sistema ha contabilizado un aumento de más de 418.000 trabajadores de otros países.

En conjunto, los trabajadores extranjeros representaban a cierre de junio el 12,6% del total de personas que estaban afiliadas a la Seguridad Social en valores desestacionalizados.

Del total de extranjeros afiliados al finalizar el sexto mes del año, 895.142 procedían de países de la UE (33,2%) y 1.803.462, de terceros países (66,8%). Los grupos de ocupados extranjeros más numerosos son los trabajadores procedentes de Rumanía (349.913), Marruecos (328.359), Italia (180.558), Colombia (162.298) y Venezuela (141.536).

Además, el sistema cuenta con 65.724 afiliados procedentes de Ucrania, 18.465 más que en enero de 2022 (+39,1%), antes del inicio de la guerra emprendida en el país por Rusia.

La mayoría de los trabajadores procedentes de Ucrania que trabajan en España, cerca del 87,2%, son asalariados y el 12% son trabajadores por cuenta propia.

En el último año, la afiliación media de trabajadores extranjeros se ha incrementado en 235.714 ocupados, lo que en términos relativos implica un repunte del 9,6%.

SUBEN UN 4,9% EN HOSTELERÍA

Por regímenes, la mayoría de los extranjeros se encuadra en el Régimen General, que cerró junio con 2.268.138 afiliados foráneos, el 84% del total.

Por su parte, el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) finalizó junio con 424.661 cotizantes extranjeros. De ellos, el 14,8% son de nacionalidad china, seguidos de rumanos (11%) e italianos (9%).

Dentro del Régimen General, los sectores que más cotizantes extranjeros ganaron en junio, en valores relativos, fueron la hostelería (+4,9%) y las actividades administrativas y actividades de suministro de agua (+3,7%).

El Sistema Especial Agrario (que se encuadra en el Régimen General) perdió un 9,38% de extranjeros respecto al mes anterior, en tanto que el del Hogar registró casi un 0,12% menos de cotizantes foráneos que en mayo.

Por comunidades autónomas, la afiliación media de extranjeros subió en junio en 15 de ellas y bajó en Andalucía (-25.678 cotizantes) y La Rioja (-851). Los mayores repuntes mensuales, en términos absolutos, se dieron en Cataluña (+14.271 cotizantes), Baleares (+7.766) y Madrid (+6.423).

últimas noticias

Rescatan a varios vecinos de un edificio en llamas en Vigo

Los Bomberos de Vigo han rescatado a varios vecinos de un edificio en Vigo...

La Xunta reitera su petición al Gobierno para que asuma el daño ambiental y los costes generados por los pellets

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha remitido una carta...

Renfe modifica el primer regional del día entre Vigo y A Coruña por trabajos de mejora en la infraestructura

Renfe modificará puntualmente, a partir del próximo martes 21 de abril, la salida del...

BNG acusa a Xunta de «quedarse» con casi 90 millones de euros de las cuentas de municipios, «pese a su delicado estado»

El portavoz del BNG de Administración Local, Óscar Insua, acusa a la Xunta de...

MÁS NOTICIAS

La Xunta requiere a otra persona que acredite ser parte interesada en el procedimiento para la planta de Altri en Palas

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este miércoles un nuevo requerimiento a una...

El PSdeG pregunta el precio y quién pagó el «acto de vasallaje» a Rueda en el primer aniversario de su toma de posesión

El PSdeG exige conocer el precio del acto convocado por la Xunta en el...