InicioActualidadLa inflación cae casi un punto y medio en junio en Galicia...

La inflación cae casi un punto y medio en junio en Galicia y se sitúa en el 1,5%, su tasa más baja desde febrero de 2021

Publicada el


El índice de precios de consumo (IPC) aumentó un 0,6% en junio en Galicia en relación con el mes anterior y recortó 1,4 puntos su tasa interanual, hasta el 1,5%, por debajo de la media y el dato más bajo desde febrero de 2021, según la información que publica este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE).

En lo que va de año, en la comunidad gallega, los precios acumulan un alza del 2%, con incrementos del 4,8% en comunicaciones, del 4,6% en hoteles, cafés y restaurantes y del 3,8% en alimentos y bebidas no alcohólicas.

Mientras, la tasa anual bajó un 15% en vivienda, subió un 10% en alimentos y bebidas no alcohólicas y repuntó también un 6,6% en hoteles, cafés y restaurantes y un 4,5% en ocio y cultura.

En el conjunto estatal, el IPC aumentó un 0,6% en junio en relación al mes anterior y recortó 1,3 puntos su tasa interanual, hasta el 1,9%, su menor nivel desde marzo de 2021, debido a la moderación de los precios de los carburantes, la electricidad y especialmente de los alimentos y bebidas no alcohólicas, que se han reducido más de un punto y medio en tasa interanual, hasta el 10,3%.

Con el retroceso de junio, la inflación encadena dos meses consecutivos de caídas después de que en mayo se moderara nueve décimas, hasta el 3,2%, según los datos definitivos publicados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

MODERACIÓN

Estadística ha atribuido la moderación de la inflación en junio a la menor subida del precio de los carburantes y al abaratamiento de alimentos como las frutas, el pan y cereales y la carne, legumbres y hortalizas. La leche, queso y huevos, por su parte, mantuvieron estables sus precios, frente a la subida del año pasado, mientras que los precios aceite y grasas suben frente a la bajada de junio de 2022.

Por su parte, la inflación subyacente (sin alimentos no elaborados ni productos energéticos) bajó dos décimas, hasta el 5,9%, situándose 4 puntos por encima del IPC general Y en su menor nivel desde junio de 2022.

Estadística ha confirmado así los datos avanzados a finales de junio, que muestran que la inflación se redujo hasta el 1,9%, la tasa más baja desde marzo de 2021. Según el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, las medidas adoptadas han permitido reducir la inflación en casi nueve puntos en menos de un año.

«España se convierte en el primer país de las grandes economías de la zona euro en reducir la inflación por debajo del 2%, el nivel de referencia del BCE», han destacado desde el Departamento que dirige Nadia Calviño.

Según el ministerio, los datos de inflación de junio confirman la moderación de los precios de los carburantes, la electricidad y especialmente de los alimentos y bebidas no alcohólicas, que se han reducido más de un punto y medio en tasa interanual, con una bajada de los precios en junio de las legumbres y hortalizas. «Esta positiva evolución confirma la eficacia de las principales medidas de reducción de impuestos y bonificaciones», resaltan desde Asuntos Económicos.

últimas noticias

La Xunta destaca los valores de la formación musical entre los jóvenes con el Festival de Bandas Infantiles y Juveniles

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha asistido este sábado...

Yolanda Díaz dice que el PSOE «sigue en shock» y le apremia a tomar medidas contra la corrupción

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha asegurado que...

Lorenzana destaca que Sungrow convertirá a Galicia en «pionera» en sistemas de almacenamiento energético

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, destacó que Galicia será la...

Completados los trabajos en la Iglesia de San Martiño de Lousada con la reordenación del cementerio

El director xeral de Patrimonio Cultural, Ángel Miramontes, visitó este sábado el final de...

MÁS NOTICIAS

Lorenzana destaca que Sungrow convertirá a Galicia en «pionera» en sistemas de almacenamiento energético

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, destacó que Galicia será la...

Pesca.- La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa alega al nuevo plan hidrológico para que se incluyan impactos de Altri

La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa (PDRA) y Plademar Muros-Noia, junto con...

La Xunta avanza que presentará en las próximas semanas el borrador del plan director del sector forestal-madera

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha avanzado que en las...